Identificarse  \/ 
x
o
x
x
Registrar  \/ 
x

o

·    Genera más de 420 empleos, entre directos e indirectos.

·       La empresa instalará su planta en Cuatro Ciénegas.

 

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, junto al alcalde Manuel Humberto Villarreal Cortez, de Cuatro Ciénegas, y a la Alcaldesa de Ocampo, Laura Mara Silva Fernández, acompañaron a directivos de la empresa Pilgrims en el anuncio de inversión del Proyecto Norte Pilgrims, el cual se instalará en este Pueblo Mágico de Coahuila.

 

En el Proyecto Norte Pilgrims, que tendrá como sede Cuatro Ciénegas y que está orientado a la crianza de aves para reproducción, la empresa invertirá 12 millones de dólares y la generación de 140 empleos directos y más de 300 indirectos.  

 

“Llegan a esta parte de Coahuila en un momento muy oportuno porque nos ayuda a dinamizar la economía de dos municipios importantes de la entidad, Cuatro Ciénegas y Ocampo”, expresó el Mandatario estatal.

 

Expresó que esta inversión es especial para su Gobierno, ya que es uno de los mayores proyectos avícolas en la entidad, y por el lugar donde la empresa decidió instalarse. 

 

En su mensaje a los directivos, señaló que con su inversión están ayudando a cambiar la historia de estos municipios.

 

Riquelme Solís aseguró que la inversión que hoy se anuncia es fundamental para seguir fortaleciendo el desarrollo y crecimiento de la Región Centro-Desierto del Estado.

 

Agradeció tanto al Alcalde de Cuatro Ciénegas como a la Alcaldesa de Ocampo, la coordinación y trabajo conjunto para poder concretar este proyecto.

 

“Este día le vamos a sumar a Cuatro Ciénegas, testigo fiel de la participación de Coahuila en la historia nacional, el ser sede de una gran empresa global de proteína animal”, expresó.

 

Miguel Riquelme refrendó su firme compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos para garantizar el entorno propicio que hoy tiene Coahuila.

 

Reconoció que entre sociedad y Gobierno se ha construido un andamiaje muy sólido para que Coahuila siga escalando los lugares que hasta hoy se ha ganado.

 

“Muchas gracias a Pilgrims y a la familia Madero; les vamos a corresponder con lealtad y certidumbre, con bienestar para sus empleados y con garantizar el éxito de su inversión”, puntualizó el gobernador Miguel Riquelme.

 

Tanto el Alcalde de Cuatro Ciénegas, Manuel Humberto Villarreal, como la Alcaldesa de Ocampo, Laura Mara Silva, coincidieron en que el Proyecto Norte Pilgrims viene a favorecer enormemente al crecimiento económico y a la generación de empleo de sus municipios.

 

Por su parte, Claudio Bres Garza, Secretario de Economía de Coahuila, destacó que esta inversión es la primera etapa de un proyecto que podrá crecer hasta los 1,300 millones de pesos en los siguientes meses.

 

En su mensaje, Arturo Madero Sordo, socio aparcero inversionista, coincidió en que esta inversión marcará un hito en el desarrollo económico de la región, que ofrecerá oportunidades valiosas al progreso y bienestar de las comunidades.

 

Informó que se construirán 16 casetas de pollo de crianza, instalaciones que contarán con la última tecnología, asegurando una producción avícola de la más alta calidad.

 

Agregó que se hará una inversión adicional de aproximadamente 10 millones de pesos para la instalación y generación de energía fotovoltaica, la cual garantizará el 100 por ciento del consumo de energía de las casetas.

 

Destacó las condiciones favorables que hacen de Coahuila un destino atractivo para las inversiones privadas, como la seguridad, la mano de obra calificada, Estado de Derecho o el compromiso puntual del Gobierno del Estado para promover una estrecha colaboración con los empresarios y la comunidad.

 

En este anuncio de inversión estuvieron presentes, además, José Luis Flores Méndez, Secretario de Desarrollo Rural del Estado; Juan Arturo Madero Acuña, socio aparcero inversionista; José Andrés Madero Sordo, socio aparcero inversionista; Arturo Arnaldo Villalobos Lozano, Director Complejo Norte Pilgrims; Roberto Escamilla Guzmán, Director Avícola Complejo Norte Pilgrims, y Édgar Gerardo del Toro, Jefe de Administración Avícola y Aparcería.

 

El inicio de operaciones de la ruta Piedras Negras-Monterrey de la compañía AERUS fortalecerá la conectividad aérea y potenciará la economía, negocios y turismo de la Región Norte de Coahuila, señaló la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado.
 
Aseguró que con Nuevo León se ha logrado una buena sinergia y como destinos complementarios “hemos trabajado de la mano con Turismo de aquel estado en proyectos conjuntos.
 
“Este vuelo contribuirá a la actividad económica y turística de ambas entidades; además, se continuará fortaleciendo la frontera de nuestro estado sobre todo en turismo de negocios”.
 
Resaltó que hoy en día Piedras Negras es la frontera más elegida por los connacionales y extranjeros que viajan de los Estados Unidos para ingresar al país con destino a diferentes estados de la República Mexicana.
 
Estamos seguros que este vuelo beneficia a los coahuilenses de esta frontera, añadió la SECTUR, pero también a los neoloneses que requieran visitar Eagle Pass o viajar desde aquí a otras ciudades cercanas de Texas por aire o por tierra.
 
“Para los nigropetenses será también una gran oportunidad para viajar de manera rápida y segura a Monterrey para hacer compras, negocios, turismo, visitar familiares o para de ahí volar a otros destinos del país”, apuntó.
 
SON AVIONES NUEVOS: AERUS
 
La ruta Piedras Negras-Monterrey tendrá una frecuencia de hasta tres vuelos diarios; en esta primera fase de operaciones la aeronave es un Cessna con capacidad de nueve pasajeros, posteriormente será una para 19 pasajeros.
 
AERUS es la primera aerolínea regional que inicia operaciones con aeronaves nuevas. La primera etapa comprende la Zona Noreste del país, con los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; la segunda abarcará la Sureste, con el sur de Texas, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Esta aerolínea es nueva, con base en el Aeropuerto Internacional de Monterrey y con la misión de atender las necesidades de transporte aéreo regular en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea, coadyuvando al desarrollo económico y turístico del país.
 
En mayo de 2022, AERUS recibió de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) la concesión para operar vuelos de itinerario por 10 años.
 
El primer vuelo partió la tarde de ayer del aeropuerto “Mariano Escobedo” de Monterrey, donde se realizó una ceremonia que fue encabezada por la Secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Azucena Ramos Ramos, con la representación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y el CEO de AERUS, Javier Herrera García.
 
Además, Enrique Navarro, Director de Operaciones y Aeropuertos; las alcaldesas de Piedras Negras, Norma Treviño, y de Nava, María del Pilar Valenzuela, así como ejecutivos de la compañía y personal de OMA, entre otros.
 

Posteriormente, las autoridades abordaron el avión Cessna para volar a Piedras Negras, donde aterrizó después de las 17:40 horas, tiempo de la frontera.

Tags:

Los habitantes de las áreas aledañas han realizado manifestaciones en la Presidencia de Gómez Palacio, Durango, han hecho peticiones a los regidores de todas las fracciones del Cabildo gomezpalatino ya que es urgente  que la obra concluya.

La inconformidad ha sido aún mayor ante las "lluvias atípicas" que se han registrado la última semana, dicen que "tenían esperanzas en las promesas del gobernador, Esteban Villegas. " Él dijo que atendería esta obra inconclusa que su antecesor dejó", pero no ven avances. 
"Ya la verdad es que ya no sabemos a quién más recurrir. Estamos hartos. Tengo familia en Torreón y en la capital de Durango y mientras allá hacen dos y hasta tres obras aquí no pueden acabar una, de plano les vale La Laguna y el gobernador nada más en campaña prometió y prometió, pero a nosotros no nos cumplen", expresó uno de los habitantes de la zona.
No nos interesa que digan que serán millones los invertidos, lo que no queremos es lo que está pasando ahorita, el agua se mete a nuestras casas al no encontrar un cauce. dijo la señora Josefina de Pérez.

 

Las condiciones económicas que están viviendo los habitantes de las manchas urbanas del estado de Durango han causado el deterioro de la salud mental de muchos de los duranguenses, ya que no se ha implementado un sistema equitativo para la generación de empleo y para la productividad de este estado del norte de México.
Según un estudio hecho por el Instituto de Salud Mental en conjunto con la Universidad Juárez del Estado de Durango, mismo que se le ha presentado al gobernador , se pueden ver  múltiples variables, las percepciones salariales por familia generan una parte de las condiciones de higiene emocional.
 
 
En el estado de Durango,  el 70 por ciento de las personas con condición de insalubridad emocional tiene que ver con percepciones salariales que no llegan a  10 mil pesos, mensuales. Sorprendentemente es  Lerdo el municipio que registra el  número más altos en todos los índices, por lo que es el ayuntamiento con mayor riesgo en problemas de salud mental.
 
 
Siendo un municipio que forma parte de La Comarca Lagunera, esta carente de atención en su concepto de desarrollo económico. La estructura familiar no es analizada para un desarrollo de ambiente emocional que permita el progreso.
Casos de neurosis y otros desequilibrios emocionales son atendidos diariamente por particulares, ya que no existe un plan de atención publica.
Tags:

Contacto

RÍO ATOYAC No. 405 

Col. Estrella CP 27010

Torreòn, Cohuila

Tel.(871) 2040491

Whatsaap... 8712356765

Contador de Visitas

2453381
Hoy
Ayer
Esta Semana
Semana Ant.
Este Mes
Mes Anterior
Todos Los Dìas
886
1693
16508
2412596
5961
63073
2453381

Tú IP: 3.230.152.133
04-06-2023 17:24

¡Hola! Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a Vive La Comarca

Chat
Close and go back to page