Servicios Públicos intensifica labores de mantenimiento del alumbrado público tras las lluvias

municipio

El personal de la Dirección General de Servicios Públicos ha redoblado esfuerzos para atender de manera oportuna y permanente los reportes de alumbrado público generados por las lluvias presentadas esta semana.
 
Estas acciones tienen como principal objetivo garantizar la visibilidad en las vías públicas, y la seguridad tanto de transeúntes, como de conductores en el municipio.
 
El director de la dependencia, Fernando Villarreal Cuéllar, informó que durante los últimos días se atendieron 22 reportes de alumbrado público en colonias como Joyas del Bosque, Villas de la Perla, el segundo y tercer cuadro del Centro, Campo Nuevo, Jardines de California, La Merced, La Noria, Villa California, Villas del Bosque y Villas de la Huerta.
 
Además, destacó que se atendieron 59 reportes relacionados con cables sulfatados, lo que ha afectado directamente el correcto funcionamiento de la infraestructura eléctrica.

En cuanto a las luminarias, el funcionario indicó que se llevaron a cabo labores de restauración en un total de mil 220 puntos de luz que presentaron fallas debido a las inclemencias del tiempo.
 
De igual forma, el director destacó que el personal de la dependencia atendió 35 reportes de árboles caídos en sectores como la colonia Centro, Martínez Adame, Sol de Oriente, Jardines de California, Campo Nuevo, Veredas de Santa Fe, Loma Real II, Braulio Fernández y la Plaza Kennedy.
 
Lo anterior con labores que incluyeron la remoción de árboles que obstruían vías y áreas públicas, minimizando riesgos y permitiendo la normal circulación en las áreas afectadas.
 
Villarreal Cuéllar resaltó la importancia de estas acciones preventivas y correctivas para mantener el municipio en condiciones óptimas tras las lluvias.
 
"Nuestro objetivo es garantizar que todos los espacios públicos estén bien iluminados y libres de obstáculos que puedan representar un peligro para la población", señaló el funcionario.
 
Exhortó a la ciudadanía a continuar reportando cualquier situación que afecte el alumbrado público y la infraestructura general, a través de las redes sociales de la Dirección General de Servicios Públicos, y al 073.

  344 Visitas

LA FILC 2024 SE CONVERTIRÁ EN LA REINA DE LAS FERIAS

Estado

La Feria Internacional del Libro Coahuila 2024 (FILC), se prepara con todo para convertirse en la reina de las ferias en su tipo de todo el país, dijo la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas.
En rueda de prensa, informó que por primera vez se incorporan con diversas dinámicas (torneos, exhibiciones, presentaciones de libros, entre otras), el ICOJUVE, el INEDEC, el ITESM, Campus-Saltillo y la Universidad Carolina, que ya cuentan con un completo programa de actividades.
La FILC 2024, que en su XXVI edición llevará el lema “Leer es de Gigantes”, a celebrarse entre el 13 y el 23 de septiembre, contará a Canadá y a Chihuahua como el país y el Estado invitados.
Además, como instituciones invitadas, estarán la Universidad de Texas en Austin; la Universidad de Houston (University of Houston) y la Southern Methodist University (SMU) de Dallas, como parte de los festejos del Bicentenario de la fundación del Estado de Coahuila-Texas.
También por primera ocasión, la FILC saldrá del Centro Cultural de la UA de C, del Pueblo Mágico de Arteaga, para trasladarse a la comunidad de “San Antonio de las Alazanas”, donde presentará actividades relacionadas con el fomento a la lectura para la niñez y la juventud, el domingo 15 a las tres de la tarde.
Explicó que este año se contará con 45 actividades para jóvenes como talleres, charlas, torneos, exhibiciones y espectáculos artísticos.

Para el esparcimiento de los visitantes a la FILC, añadió, habrá 40 actividades artísticas entre las que se cuentan obras de teatro, conciertos, presentaciones de danza folclórica y contemporánea, entre otras.
“La suma de esfuerzos con otras instituciones nos ayuda a que nuestra feria siga creciendo; este año se suman el Instituto Coahuilense de la Juventud, el Instituto Estatal del Deporte, la Universidad Carolina y el Tecnológico de Monterrey.
“Además, presentamos una oferta especial enfocada al fomento de la lectura entre la niñez y juventud coahuilense, con el acompañamiento de las familias como lo ha instruido el gobernador Manolo Jiménez a fin de reforzar el hábito de la lectura y con ello el desarrollo cultural de los coahuilenses”, apuntó Quintana Salinas.
En la rueda de prensa, la titular de Cultura en la entidad, estuvo acompañada por el Rector de la Universidad Carolina, Esteban Garza Fishburn; el titular del INEDEC, Antonio Cepeda Licón y por el joven Esteban Sánchez Gámez, Capitán del equipo de Robótica del Tec de Monterrey-Campus Saltillo.
Asimismo, por los Coordinadores y de Literatura y Ediciones, Silvia Georgina Estrada; de Cultura Infantil, José Cruz Almonte, y Estatal de Fomento a la Lectura, Jorge Dávila.
Por separado, detallaron las actividades que desarrollarán sus respectivas áreas dentro de la Feria de las Letras: La Feria Internacional del Libro de Coahuila 2023: “Leer es de Gigantes”.

  364 Visitas

Paseo Colón contará con actividades deportivas y de prevención de adicciones

paseo_colon

A partir del domingo 14 de julio, el Paseo Colón cuenta con actividades deportivas y de prevención de adicciones, con la finalidad de otorgar a los ciudadanos espacios no sólo de recreación, sino de aprendizaje y concientización.

En el escenario principal el Grupo “Griffin fit”, otorgará a los asistentes una clase de combate fitness, además sobre el camellón ubicado en la calzada Ocampo, el Centro de Rehabilitación de Adicciones “Mente Nueva”, llevará a cabo una jornada informativa de prevención.

Ana del Toro Muñoz, titular del Paseo Colón y Centros Comunitarios de la Dirección de Desarrollo Social, dijo que entre los eventos de activación física se encuentran la bici escuelita por parte del personal de la Dirección de Vialidad en la avenida Allende, en esa misma ubicación la renta de este medio de transporte y de patines, también el préstamo gratuito de este vehículo no motorizado en la avenida Bravo.

Además de las actividades deportivas en la Matamoros y los juegos interactivos dentro del Paseo del Niño, ubicado en la avenida Ocampo.

En cuanto a eventos culturales, la titular mencionó que en el escenario principal “Happy Party” llevará a cabo el show “Spideys” y una banda de rock amenizará el espacio.

Continuar leyendo
  864 Visitas

En equipo con Román, seguimos blindando a Torreón, Manolo

seguridad

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 9 de mayo de 2024.- En gira de trabajo por Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso por mantener segura a esta ciudad, con un trabajo coordinado con el alcalde Román Cepeda.

“Estamos muy al pendiente de un tema sumamente importante para Torreón, para La Laguna y para nuestra gente de Coahuila, que es el de la seguridad”, mencionó.

Señaló que, desafortunadamente, en algunos estados vecinos ha habido situaciones complicadas de inseguridad, y externó que, junto con el alcalde Román Cepeda, se sigue blindando Torreón, “porque la seguridad de nuestra gente es muy importante”, aseguró.

Manolo Jiménez destacó que en el tema de seguridad, su administración no le aflojará nada y que se siguen llevando a cabo acciones y estrategias para reforzar todos los puntos limítrofes con estados vecinos.

El mandatario estatal recordó que en su momento, el tema de la inseguridad fue un costo muy alto para La Laguna, pero que dicha situación ya se ha dejado atrás, y ahora, esta región de México va para arriba otra vez, va despegando fuerte, y por eso es importantísimo que junto con los municipios se siga blindando a La Laguna.

Continuar leyendo
  969 Visitas

Coahuila sorprende a turistas y visitantes en Semana Santa

semana_santa

Coahuila se logró una gran asistencia de visitantes en esta Semana Santa los turistas y visitantes pudieron elegir entre grandes eventos con toda la familia; además, de visitar y vivir gratas experiencias, en los destinos y atractivos que ofrecemos, señaló el gobernador del Estado Manolo Jiménez Salinas.

El mandatario estatal añadió que coahuilenses y visitantes podrán disfrutar de tradicionales eventos que se desarrollan en esta temporada de asueto, como el Viacrucis en el Cerro de las Noas, en Torreón; y la Procesión del Silencio, en el Pueblo Mágico de Viesca.

Los dos eventos del viernes 29 de marzo, el Viacrucis a las 10:00 horas en Torreón y la Procesión del Silencio en Viesca  a las 19:00 horas fueron de los más concurridos. 

Jiménez Salinas recordó que en días pasados se instaló el Consejo Estatal de Turismo, donde la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos presentó los trabajos que llevará a cabo dentro del Operativo Vacacional de Semana Santa Segura, y del Eclipse Total de Sol, el próximo 8 de abril. 

Por: Ma. Eugenia Ortiz

  843 Visitas

Nuevo bulevar y tienda comercial en Torreón

robot

A la fecha preparándose para el encuentro 2024 se han beneficiado más de 6,000 jóvenes de 26 instituciones educativas de las comunidades aledañas a sus unidades mineras y metalúrgicas, se han patrocinado 25 equipos de escuelas públicas y privadas de los estados de: Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Sonora, Guanajuato y Zacatecas.

Hay que recordar que desde las 2012 Industrias Peñoles apoya el FIRST ((For Inspiration and Recognition of Science and Technology) que es un programa integral sin fines de lucro que inspira a los jóvenes a ser líderes e innovadores en ciencia y tecnología.

En este 2024 a principios de enero, cuando se entregó el kick off para los 26 equipos, Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, destacó en su mensaje la oportunidad de reinventarse de la mano de la creatividad, para resolver los retos. “la enseñanza de la robótica a jóvenes es valiosa porque los prepara para un mercado laboral en constante cambio, además a través de estas acciones también se impulsa la innovación y la capacidad de adaptación”, dijo en su momento.

2012

Se realiza el primer encuentro de inteligencia artificial y creación de un robot con el respaldo de Peñoles y Fresnillo PLC, es así como estudiantes de secundaria y preparatoria apoyados por mentores tiene la oportunidad de colaborar para resolver un problema común. Los equipos son desafiados a diseñar y construir un robot usando un kit de partes con inteligencia artificial además de un set de reglas para jugar un sofisticado juego. Este reto cambia de estructura cada año.

Continuar leyendo
  592 Visitas

Visitan panteones más de 40 mil personas, ¡muy seguros!

eclipse-2

El 8 de abril, se registrara un Eclipse Total de Sol, fenómeno que no volverá a ocurrir hasta dentro de 375 años; y es La Comarca Lagunera  formada por los estados de Coahuila y Durango los que mejor vista ofrecerán para apreciar este espectáculo astronómico.

Los Gobiernos de ambos estados habilitarán espacios para observar el eclipse solar en abril. Durante los eclipses solares totales, el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, lo que provoca que la umbra y la penumbra caigan sobre una parte de la superficie terrestre. Si la Luna cubre al Sol en su totalidad, se observa un eclipse solar total, oscureciendo por algunos minutos la región del planeta por donde cruza este fenómeno.

En la Comarca Lagunera se encuentra el municipio de Nazas, en el cual se han enfocado los reflectores, pues es la región duranguense exacta para ser partícipes del fenómeno.

Su ruta comenzará en el Océano Pacífico, atravesará el norte de México, continuará por el este de Estados Unidos y Canadá, para finalmente despedirse en el Océano Atlántico. La sombra proyectada tendrá un ancho variable de entre 80 y 280 kilómetros.

Serán 50 lugares de México los espectadores de este fenómeno natural:  en Sinaloa, cubrirá: La Cruz, Dimas, Elota, El Salto, Mazatlán, El Walamo, Aguaverde, Teacapán, Cacalotán, Escuinaoa, Villa Unión, Concordia, San Ignacio, Nayarit, Quinichis, Tecuala, Acaponeta, Huajicori.

Continuar leyendo
  517 Visitas

Más de 6 mil Motociclistas capacitados en manejo defensivo

Cristina-Amuezc_20240220-154601_1

Es una  mujer muy comprometida con la política mexicana, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fue diputada federal para el periodo de 2021 a 2024 y desde  diciembre del 2023 se desarrolla como  titular de la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del gobierno de Coahuila.

Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey. De 2006 a 2008 laboró en la presidencia municipal de Monclova, en la administración del presidente municipal Pablo González González. En las elecciones de 2008 fue elegida diputada suplente a la LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila cuyo periodo era de 2009 a 2011 y en la que era diputado propietario el mismo Pablo González González, representando al distrito 16 local. González González solicitó y recibió licencia al cargo, asumiendo Cristina Amezcua la diputación el 8 de diciembre de 2010.

En las elecciones de 2009 fue elegida regidora del Ayuntamiento de Monclova, durante la Presidencia en el municipio de Armando Castro Castro, para el periodo de 2010 a 2013 y en la que fue integrante de la comisión de Fomento Económico y Turismo. Al terminar el cargo, de 2014 a 2017 fue coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Social de Coahuila en la zona centro del estado y en 2017 fue nombrada administradora local de Recaudación de Rentas en la Secretaría de Finanzas del estado en Monclova.

  510 Visitas

BENEFICIAMOS LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS CON EL MERCADITO MEJORA: MANOLO

FOTO-INCENDIO-FORESTAL

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el pasado jueves 15 de febrero instaló el Consejo Ciudadano de Incendios Forestales, con la finalidad de prevenir y combatir incendios forestales.

El mandatario estatal señaló que trabajarán de la mano con los ayuntamientos y el Gobierno federal para impulsar acciones previo a que comience formalmente la temporada de incendios.

“Es una gran alianza entre la IP, sociedad, municipios, Gobierno del Estado, el Ejército Mexicano, en pro del combate a los incendios forestales, hay condiciones que elevan el riesgo y para eso, en este mismo mes de febrero, instalamos este consejo y a las semanas de que se establezca comenzamos con la campaña de combate. Vamos a estar muy pendientes, sobre todo en la Región Sureste, en la Carbonífera y Norte del estado; la idea es empezar de manera temprana por el riesgo que representa”, detalló.

En esta labor de protección al medio ambiente también participan instituciones como la Sedena, Semarnat, Guardia Nacional, Profepa y la Conafor.

Finalmente, se estima que este 2024 la temporada de incendios sea adversa para Coahuila, debido a la sequía y al bajo nivel de humedad que se concentra en los bosques.

Continuar leyendo
  536 Visitas

RINCON LA MERCED TIENE NUEVA BANQUETA Y BRIGADA MULTIDICIPLINARIA DEL AYUNTAMIENTO

avion

Para iniciar un ambicioso proyecto la nueva línea AERUS, viaja ahora desde la ciudad de Torreón a lugares como Monterrey, San Luis Potosí y Piedras Negras, el director general de esta nueva empresa también anunció que se abrirán pronto más destinos. 

Es así como la ruta Monterrey-Torreón sale lunes, martes, miércoles, jueves y viernes a las 10.50 y el domingo a las 10 horas, el retorno o ruta Torreón- Monterrey es lunes a viernes a las 12.50 y los domingos a las 12 horas. 

Entonces ahora usted puede viajar de La Comarca Lagunera, saliendo del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo a estas entidades. Luis Téllez Montes, director de Comercio y Turismo de Torreón informó en su momento que facilita la conectividad con otros destinos, además de convertirse en una opción los viajes de visado. 

Destinos que requerían de un servicio de transporte más ágil como lo es el avión, hoy tienen la facilidad de conectarse, esta ya destino Piedras Negras o al estado de San Luis Potosí. 

  660 Visitas

Torreón es pionero en Sistema de Justicia Cívica

gobernadores

A unos días de iniciar su mandato el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez estuvo presente ante los miembros de FOMEC acompañando al gobernador de Durango, Esteban Villegas y al alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González, ya se tienen proyectos en seguridad, movilidad y atracción de inversiones.

Los integrantes de FOMEC (Fomento Económico) realizaron el cambio de su mesa directiva y se trataron temas que serán de grandes cambios para la Ciudad de Torreón, según declaró el Alcalde Román Alberto al término del evento.

En esta reunión se solidarizó el trabajo de contribución de los municipios que forman La Comarca Lagunera, con ambos gobiernos, se estará analizando la homologación de reglamentos que tengan que ver con la movilidad, seguridad y atracción de inversiones.

De esta manera se confirma que la zona metropolitana de La Laguna requiere del respaldo de los dos gobiernos, tanto de Durango, como lo esta siendo el de Coahuila. Declaró el alcalde de Torreón.

El mensaje del Gobernador Manolo Jiménez fue enfocado a la permanencia de un diálogo y comunicación constante, tomar muy en cuenta al sector empresarial para las decisiones. En esta reunión también se trato el tema del drenaje pluvial y ver con los municipios de La Comarca la posibilidad de cuidar el agua.

  566 Visitas

Coahuila sorprende a turistas y visitantes en Semana Santa

cobija

La alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, con el objetivo de proteger a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, de los efectos de las bajas temperaturas pronosticadas para diciembre, dio el banderazo de inicio al programa “Dale Valor al Adulto Mayor, cobijándolo con amor”. 

Brenda Calderón Carrete, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó que, durante el inicio de este programa, se entregan 1,500 cobijas a adultos mayores del área urbana y rural. 

Durante el banderazo de salida, la alcaldesa Leticia Herrera Ale, señaló que serán 10 camionetas con cobertores las que acudirán al área urbana y rural a entregar los apoyos, por lo que dijo: “que esta temporada de invierno, ninguna persona de la tercera edad se nos quede sin abrigo”. 

Calderón Carrete dijo que “Dale Valor al Adulto Mayor, cobijándolo con amor”, se logró gracias al apoyo otorgado por la alcaldesa Leticia Herrera Ale, y detalló que este operativo de reparto de cobijas contará con la participación de Regidores, personal de Bienestar Social, Atención Ciudadana y Desarrollo Rural. 

Finalmente, la funcionaria dijo que conforme avance la temporada invernal serán entregados más cobertores, pues el objetivo es atender a los adultos mayores que más lo necesiten y velar por su salud, pues son quienes más suelen resentir estas disminuciones de temperatura.

  629 Visitas

AHORA SON LAS ABEJAS EL PROBLEMA, NO AHI MIEL: DICEN APICULTORES, ESPERAN LA FLOR SILVESTRE

miel

La presidenta de los productores agrícolas de la comarca lagunera Durango /Coahuila ha informado que se cancela la feria de la miel que se tenía programada para este año porque atraviesan los productores apícolas por una crisis debido a que la producción de miel de aceitilla fue casi nula. 

Así declaro Guadalupe García Rosas al dar una rueda de prensa en las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ubicada en Lerdo, Durango. Acompañada de Gerardo Lozano, jefe de ventanilla del Sistema Nacional de Identificación Individual de Gando (SINIIGA). 

“Lamentablemente venimos a informar que, en la temporada de septiembre a noviembre, cuando se obtiene la miel de aceitilla y que en antaño se lograban entre 30 a 50 toneladas de este producto, en esta ocasión no se tuvo producción de miel”, declaró Guadalupe García. 

Explicó que habría que agregar al hecho de que no hubo producción, que se generan otras pérdidas económicas, ya que buscar la posibilidad de que los panales tengan producto es trabajo de tiempo y los productores tienen que acudir desde la laguna a los llanos y eso implica gastos. 

Recordó que en los meses de septiembre a octubre llevan sus colmenas a la región de los llanos, allá por el municipio de Guadalupe Victoria y por el poblado de Ignacio Allende, para que a finales de noviembre y principios de diciembre se recolecten ya con la miel que dejan las abejas, pero en esta ocasión regresaron sus colmenares desafortunadamente sin producción de miel. 

Continuar leyendo
  640 Visitas

Lechuza nativa de Lerdo es confundida con bruja

lechuza

El director de Ecología y Medio Ambiente de la ciudad de Lerdo, Durango, Ricardo Díaz Segovia, reportó que durante el fin de semana se rescató a una Lechuza del campanario en el ejido El Rayo, de Lerdo, misma que estaba lastimada de un ala. 

Los habitantes de la región hablan de que es la rencarnación o transformación de una bruja, según leyendas que se han escuchado al correr de los años en Durango. La verdad que ya son pocos los ejemplares. 

Las lechuzas son animales cuya dieta es carnívora pues se alimenta de pequeños roedores, reptiles y en ocasiones de aves pequeñas. Las lechuzas devoran completamente a su presa con todo y piel, pelo y huesos, después regurgitan todo eso y forman una bola llamada egrapópila. 

Son una especie que controla las plagas y requiere de protección por parte de los humanos. 

Luego de recibir un reporte ciudadano, el personal de la dependencia municipal acudió al poblado, donde anteriormente se han denunciado la quema de estos animales, al decir que son brujas transformadas, para resguardar al ave, misma que fue trasladada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su debida atención. 

 

"Es indicación del alcalde, Homero Martínez Cabrera, velar por la seguridad de las familias del municipio, de igual manera, preservar la flora y fauna que se encuentra en territorio lerdense, por lo que la dirección de Ecología y Medio Ambiente se mantiene atenta a este tipo de situaciones para contribuir con la protección de los animales que se encuentren en riesgo", declaró el trabajador municipal que puso en resguardo al animal. 

  727 Visitas

Modernizan vialidad de la ciudad de Torreón

vialidad

Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, el alcalde Román Alberto Cepeda González, y el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, inauguraron la obra del Sistema Vial Cuatro Caminos que dará fluidez al tráfico vehicular que transita por el bulevar Independencia de Torreón. 

 

El presidente municipal dijo que la obra marca un antes y un después en Torreón en materia de infraestructura vial. 

 

“Para poder traer inversiones, más y mejores empresas como hoy las requiere Torreón, se necesita infraestructura, invertir y pensar en la ciudad, hacer obras y trabajar incansablemente”, comentó. 

Continuar leyendo
  640 Visitas

CONCURSO DE CALAVERAS LITERARIAS

setas

Esteban Villegas Villarreal, Gobernador de Durango, informó que ya se está concretando con una compañía que produce hongos seta, que su mercado es Estados Unidos,  mismos que requieren 350 toneladas por mes, un espacio de 100 hectáreas y buscan estar cerca de los ejes carreteros, su matriz está en El Bajío, pero les interesa ubicarse en el norte y La Comarca Laguna que  tiene un clima especial para el tema. 

También comentó a los medios de comunicación que están en pláticas para concretar dos proyectos de energía solar con Iberdrola, pues de esta forma se podría ser una potencia en energías limpias. 

“Son proyectos grandes que se gestionan ante el presidente de la República para su autorización”, de realizarse garantizarían, a toda la Comarca Lagunera, la energía eléctrica necesaria para que pueda instalarse cualquier empresa. 

“Los laguneros siempre me han pedido que se instalen aquí empresas bien pagadas y ya no maquiladoras y que se ofrezcan empleos de nivel técnico y especializado, de modo que los jóvenes egresados de las universidades puedan tener oportunidades laborales y no se vayan de la región”, puntualizo en su entrevista. 

  621 Visitas

Entregan donativo "Que rico es ayudar" a bomberos de Torreón

eclispase

El próximo 14 de octubre del 2023 tendremos un eclipse solar anular y lo podremos ver en algunas partes de México. 

En el caso específico de nuestro país, el eclipse resulta interesante debido a que no hemos visto un fenómeno similar desde 1991cuando en la CDMX se hizo de noche por más de seis minutos, siendo uno de los más largos del siglo XX. 

9.20 a. m.  EN DURANGO 

Se ofrece asesoría y atención gratuita para observar el fenómeno natural. 

Corredor Constitución (Constitución, Zona Centro, 34000) 

Continuar leyendo
  585 Visitas

Promueven la biodiversidad y fortalecen la reforestación en Torreón

Promueven la biodiversidad y fortalecen la reforestación en Torreón

Dentro del marco de la celebración de su decimo sexto aniversario, el Museo de los Metales de la ciudad de Torreón, Coahuila; anuncia las actividades que se estarán realizando todo el mes patrio.

La directora del museo, Cristina Maotuk y la Gerente de Comunicación Social y Atención a Medios de Comunicación, la Lic. Silvia Landeros; informaron de dichas actividades y al mismo tiempo hicieron extensiva la invitación al publico en general para que participen en las mismas e inscribirse a los clubes y talleres que allí se imparten.

  715 Visitas

PRESENTA GOBERNADOR DE COAHUILA LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DEL ESTADO EN EL ‘NORTH CAPITAL FORUM’

PRESENTA GOBERNADOR DE COAHUILA LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DEL ESTADO EN EL ‘NORTH CAPITAL FORUM’

Este jueves 19 y 24 de agosto del año en curso 2023 se estará llevando acabo el gran torneo de boleybol mixto y futbol varonil en los campos recreativos de Raymundo, parque recreativo La flota y CSS del IMSS de la ciudad de Lerdo, Dgo. Les invita su amigo de siempre. Miguel de Anda.

  570 Visitas

Asesoran a empresarios y emprendedores: exportación e importación de productos

Asesoran a empresarios y emprendedores: exportación e importación de productos

  752 Visitas

Fiesta

Buscar en el Blog

Calendario de Artículos

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario