SECRETARÍA DE SALUD COAHUILA SUPERVISA CONTROL DEL DENGUE

dengue-3

Con la finalidad de cortar la transmisión del dengue en lugares que ya se han presentado casos positivos, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud continúa con una ardua campaña de acciones preventivas en la región Laguna.

Hasta las colonias Francisco Villa, López Portillo, Compresora y Carolinas de Torreón se llegó a los domicilios de personas que han dado positivo a dengue para dar un seguimiento de control, informó Carlos Chavarría Hermosillo, Encargado del Programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VI.

Agregó que en el tema de control larvario se continúa trabajando en diversos sectores a través de visitas casa por casa, por lo que invitó a la población a que abran sus domicilios a los empleados de la Secretaría de Salud, quienes están plenamente identificados. 

“Hemos tenido casos en donde no les permiten el acceso, no se puede trabajar y eso nos puede entorpecer las acciones del cierre de las localidades o colonias para que se disminuya la transmisión de la enfermedad”, indicó el servidor público. 

A su vez, se continuaron con fumigaciones en las colonias Nueva Laguna Sur, Campo Nuevo Zaragoza, Residencial Alebrijes, así como otros circuitos de la Zona Norte de Torreón y Boquilla de las Perlas y Flor de Mayo de Viesca.

Continuar leyendo
  433 Visitas

ACCIONES PREVENTIVAS A TORREÓN, MATAMOROS Y VIESCA.. ¡contra el dengue!

dengue-2

Coahuila no baja la guardia contra el dengue, y diariamente se realizan acciones preventivas para evitar la propagación del mosco transmisor, por lo cual se realizaron diversas actividades en colonias de Torreón, Matamoros y Viesca.
Carlos Chavarría Hermosillo, Encargado del Programa de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria VI, dio a conocer que este martes se trabajó en control larvario en las colonias Carolinas y Vicente Guerrero y se realizaron fumigaciones intradomiciliarias en las colonias Monterreal, Villa Zaragoza, Quintas Las Perlas y los Ejidos Rancho Alegre y Ejido La Perla, en Torreón y en Viesca en el Ejido Gilita. 
Indicó que además de estas acciones, el departamento de Promoción a la Salud, acompañado por personal del programa Mejora, visitan escuelas para compartir información sobre el dengue, solicita la limpieza de maleza, de descacharrización y el uso adecuado de las fuentes de agua.
Además de que recalca la importancia en la comunidad educativa o en general a la población, que no haya recipientes o contenedores de agua que pudieran servir como reservorios de los huevecillos de los insectos.
Agregó que si no hay condiciones apropiadas para las fumigaciones estas se podrán reprogramar, “a veces, el aire juega en nuestro favor, pero en muchas ocasiones si son vientos encontrados el producto se puede desperdiciar” y es ahí cuando se reagendan. 
Generalmente la brigada se quedará un momento en el lugar para ver si puede retomar la fumigación, no obstante, si no hubiera las condiciones se va a trabajar al siguiente sector y así se van cubriendo todos.
Por ejemplo, hoy se realizó la programación pendiente de ayer de los Ejidos Los Olivos y Valle Hermoso, con la única finalidad de evitar casos de dengue en La Laguna. 
Chavarría Hermosillo puntualizó que se está trabajando en los municipios de Viesca, Matamoros y Torreón.
“Seguimos en la lucha contra el dengue, ayer también se fumigó la Alameda Zaragoza y el Aviario Lira de parte de la Dirección de Salud Municipal de Torreón y están haciendo la fumigación en coordinación con el Secretaría de Salud de Coahuila. 
Ellos se enfocaron en estos lugares, puesto que reúne a mucha población durante los fines de semana”.

  424 Visitas

Agilizan trámites de licencias de funcionamiento, a través de WhatsApp

Boletin-948-2

Con el objetivo de consultar y agilizar trámites relacionados con la licencia de funcionamiento en Torreón, la Dirección de Desarrollo Económico, a través de Ventanilla Universal, tiene a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 871 902 99 76 para poder enviar mensaje.

El director de la dependencia Jorge Willy Portal, mencionó que desde que se habilitó esta herramienta de contacto, a inicios de este año, se ha facilitado a los torreonenses el proceso de sus trámites sin necesidad de estar acudiendo a las oficinas para preguntar dudas.

“A través de este servicio de WhatsApp la ciudadanía puede consultar cuales son los requisitos o cualquier duda sobre su trámite, de esta manera evitamos que tengan que trasladarse hasta las oficinas únicamente para eso, y ya con la información que se les brinda a través de esta herramienta digital, acuden con toda su documentación requerida lo que agiliza el proceso de atención”, puntualizó.

Indicó que en lo que va del año, de manera mensual se atienden en Ventanilla Universal 160 licencias en trámites nuevos, y en refrendos mil 400 trámites.

Algunos de los requisitos para obtener la licencia de funcionamiento en Torreón son: Formato único de licencia de funcionamiento mercantil debidamente llenado y firmado por el solicitante; original de factibilidad de uso de suelo permitida (se tramita en ventanilla de Urbanismo de la dirección); copia de identificación oficial vigente del titular de la licencia (INE, pasaporte o cédula profesional); y constancia de situación fiscal (SAT).

Continuar leyendo
  559 Visitas

Alcalde Román Alberto Cepeda supervisa obra de vialidad con 80% de avance

Boletin-944-1

El alcalde Román Alberto Cepeda González supervisó esta mañana la obra del Giro Independencia, la cual registra un 80 por ciento de avance y será entregada durante el mes de noviembre de 2024, como se tenía previsto en el proyecto de ejecución.

La obra tiene una inversión por el orden de los 254 millones de pesos, más 29 millones de pesos destinados a trabajos complementarios que arrojan un total de 283 millones de pesos.

El Presidente Municipal dijo que se trata de un proyecto que se está cristalizando para los torreonenses, y continuará la ejecución de obras en función de las demandas de crecimiento de la ciudad.

“Vienen otras obras con la estrecha coordinación que tenemos con el Gobierno del Estado, vamos a ver qué parte podemos complementar, ya tenemos la prioridad en función de una realidad en términos de movilidad vial, pero Torreón no se detiene y seguiremos trabajando en los diferentes temas relacionados al crecimiento de la ciudad”, señaló.

Dijo que el Giro Independencia es hasta ahora la obra vial más importante de su Administración, sin embargo, reiteró que habrá de continuar el trabajo en términos de imagen, sustentabilidad, en obra social con la rehabilitación de espacios públicos, construcción de techumbres, rescate de áreas verdes, y demás aspectos para estar al mismo nivel del crecimiento de Torreón.

Continuar leyendo
  525 Visitas

Invita Gobierno de Coahuila a Feria de Empleo

feria-empleo

El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y el Programa Mejora Coahuila en coordinación con el Ayuntamiento de Torreón, la Cámara de Comercio de Torreón (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) invitan a la Feria de Empleo para Personas  Adultas Mayores y con Discapacidad el próximo 27 de septiembre.

Guillermo Covarrubias Castro, Coordinador del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Laguna, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas y a la Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, por el trabajo coordinado con la iniciativa privada para la realización de este tipo de actividades en beneficio de la comunidad.

Detalló que la feria será el viernes 27 de septiembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Torreón, en Avenida Matamoros 434 poniente en la Colonia Centro, de 09:00 a  14:00 horas.

“Traemos más de 250 vacantes disponibles para personas con discapacidad auditiva, visual leve, motriz e intelectual y adultos mayores, participará la Canaco y el Ayuntamiento de Torreón con sus bolsas de trabajo, pero además Cimaco, Oxxo, Hotel Crowne Plaza, en total 10 empresas”.

Los sueldos van de los 7 mil 800 hasta los 21 mil 500 pesos, con vacantes para nivel secundaria con 159, de preparatoria con 90 y para nivel licenciatura o ingenierías con 15 plazas. 

Continuar leyendo
  492 Visitas

Clausuran fiesta clandestina

clausura

 Elementos de la Dirección de Inspección y Verificación clausuraron anoche una
 fiesta clandestina en la que se encontraban menores de edad consumiendo
 alcohol.
 El director de la dependencia municipal, Raúl Gerardo Rodríguez García, informó que la fiesta se realizaba en la quinta “Best of Both” del ejido La Unión.
 En el lugar se encontraban más de 120 menores de edad y había consumo y venta de alcohol.
 “Aproximadamente a las 23:15 horas del sábado se recibió el reporte por parte de unos padres de familia, que en el lugar mencionado se realizaba una fiesta
 clandestina y se vendían alcohol a menores de edad, por lo que los inspectores se trasladaron y se contactó al propietario del local quien dio la autorización para
 ingresar y se logró detectar a más de 100 adolescentes ingiriendo bebidas embriagantes”, detalló el director.
En el salón de eventos había hieleras, botellas de vino, cerveza entre otras sustancias.
 Al desalojar a los menores señalaron que habían pagado entre 100 y 250 pesos por el acceso.
 Personal municipal se encargó recibir a los menores y contactar a sus padres para ponerlos al tanto de la situación en la que se encontraban sus hijos.
 Durante la intervención a esta quinta se contó también con la participación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
 El personal municipal colocó los sellos de clausura en los principales accesos del lugar.


 Clausuran bar  
 En otra acción, el personal de la Dirección de Inspección y Verificación clausuró un restaurant bar ubicado en la avenida Juárez 4132 del fraccionamiento Nueva
 California, debido a que operaba fuera de horario establecido para su funcionamiento

  459 Visitas

CONCLUYE CON ÉXITO LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

feria-del-libro-2

La Feria Internacional del Libro de Coahuila 2024 (FILC), en su edición número 26, culminó exitosa sus diez días de ofrecer al público lo mejor de las ediciones literarias y un variado programa de presentaciones y conferencias con participantes de talla estatal, nacional e internacional; asistieron más de 140 mil personas. 
La FILC cumplió sus metas, con miles de visitantes en este gran espacio cultural y literario, que año con año se consolida en el gusto del público del norte de México.
Se contó con la participación de más de 5 mil alumnos de planteles educativos de las regiones Sureste, Centro y Carbonífera que diariamente recorrieron sus instalaciones, cuyas visitas fueron programadas y coordinadas por la Secretaría de Educación estatal. 
NUEVAS FORMAS DE CONTAR HISTORIAS
Resultado de la coordinación con instituciones públicas y privadas se contaron muchas historias de diferentes formas. 
Desde las presentaciones de libros, charlas, cuenta cuentos, así como de música, teatro y danza, hasta talleres de robótica y torneos Pokémon, la aventura “La persecución de la oveja salvaje” del juego Dungeons and Dragons, y el torneo de videojuegos Super Smash Bros, niños y jóvenes tuvieron espacios lúdicos donde las historias de sus personajes favoritos de ficción estuvieron presentes.
GRAN PROGRAMA LITERARIO
Diariamente las salas de presentación lucieron llenas, ya que el público con anticipación realizó su agenda para disfrutar las más de actividades literarias y de promoción a la lectura.
En esta 26 edición, la FILC presentó 253 actividades, entre ellas destacan las 130 presentaciones de libros, 15 Conferencias, 34 Diálogos y Charlas y 45 eventos artísticos.
Autores Nacionales e Internacionales dialogaron con el público y presentaron sus más recientes obras ante los coahuilenses que diariamente se dieron cita en sus Salas Enriqueta Ochoa, Manuel Acuña, Julio Torri y Armando Sánchez Quintanilla para tener una fotografía, un autógrafo y el gusto de conocer a su escritor predilecto.
Entre los autores invitados destacó la presencia de Garry Gottfriedson, Rosemary Sullivan e Ingrid Bejerman, de Canadá (país invitado); así como de Dolores Reyes, de Argentina; Gabriela Wiener de Perú; Adela Pineda, Albert Palacios, Roberto Tejeda, Benjamín Ibarra, Gabriel Noriega, Juliana Javierre, Greg Brownderville y Robert Rea y Yefferson Ospina de las Universidades Texanas.
De Chihuahua, Estado Invitado, estuvieron Alejandra Enríquez, Federico Mancera Luis Armendáriz, Jorge Carrera, Noel René Cisneros, Esther Moreno Batista, Luis
Héctor Arreola y Alejandro Meléndez.
Además de invitados nacionales como Ana García Bergua, Antonio Ramos Revillas, Brenda Lozano, Gabriela Jáuregui, Jazmina Barrera, Julián Herbert, Liliana Blum, Mónica Dione y Mónica Lavín entre otros
Los autores coahuilenses también destacaron con su presencia como Vicente Alfonso, Arturo Estrada, Julio Cesar Félix, Arturo Berrueto, Ruth Castro, Nadia Contreras, Juan Antonio García Villa, Claudia Berrueto, Teresa Gurza, Lucas Martínez Sánchez, Gabriela Román Jáquez, Jorge Tirzo Lechuga, Rodolfo Esparza, María Eugenia Flores, Elsa Tamez, Astor Ledezma, Carlos Velázquez, Carlos Recio, Luly Fuentes y Carlos Castañón, entre otros.
CELEBRAMOS EL BICENTENARIO COAHUILA Y TEXAS
Como parte de las actividades de la FILC se integraron diversas presentaciones de libros y un documental para conmemorar el Bicentenario Coahuila Texas, además de una importante exposición de documentos históricos que hablan de los sucesos de hace 200 años en estas dos tierras hermanas.
El Stand del Congreso de Coahuila presenta entre esos documentos fotografías, actas y memorias de los sucesos que son parte de nuestra historia.
LOS ALIADOS
Los esfuerzos del Gobierno del estado de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Educación en coordinación con la Universidad Autónoma de Coahuila en este 2024 fueron apoyados por grandes aliados tanto de organismos públicos, así como de la iniciativa privada.
“La suma de esfuerzos con otras instituciones nos ayuda a que nuestra feria siga creciendo”, informó Esther Quintana Secretaria de Cultura.
Destaca la participación de Inspira Coahuila, Coecyt, ICOJUVE, INEDEC, Centro de Investigación en Química Aplicada, Universidad Carolina, Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma del Noreste, Sala Prisma, Fundación Empezar, Borgwarner, Profauna, Hotel Misión, Hotel Voco, el Cerdo de Babel, Nivel Ocho, Cinvestav, los municipios de Arteaga y de Parras de la Fuente, que brindaron una gran oferta de actividades como presentaciones de libros, conferencias, talleres, exposiciones y orientación psicológica a los interesados.
OBRA PICTÓRICA
Como ya es tradición, un artista del país invitado realiza una obra de arte, misma que es donada a la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, y en este 2024, el pintor canadiense Mark Vázquez-Mackay fue el encargado de realizar la obra pictórica titulada “Saltillo Nocturnal”, misma que retrata una escena cotidiana de las calles de Saltillo: el vendedor de aguas frescas.
La Feria Internacional del Libro Coahuila 2024, reinventó su imagen con un diseño que habla de los elementos que integran la identidad coahuilense, de la importancia de leer en familia y del compromiso del gobernador Manolo Jiménez con el desarrollo cultural de la población-
NUESTROS INVITADOS
El estrechamiento de los lazos entre Coahuila, Chihuahua y Canadá, se dejó sentir en estos días de gran intercambio cultural, que además de contar con la presencia de escritores de nuestros invitados, también tuvo la participación de expertos historiadores y literatos de las universidades texanas de Austin; Houston y la SMU de Dallas, quienes compartieron relatos, historias y muchos conocimientos interesantes para los asistentes a la feria.
 DERRAMA ECONÓMICA
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, de la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Coahuila, realizaron un esfuerzo muy importante para brindar a los visitantes una gran cantidad de actividades literarias y artísticas en la Feria, misma que generó una derrama económica de más de 20 millones de pesos, derivados de los bienes y servicios que se consumieron.
De acuerdo al reporte de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), gran aliada de la FILC, llegaron cerca de 50 toneladas de libros, que representan más de 100 mil títulos, contando con la presencia de 200 sellos editoriales, que estuvieron al alcance de todos en 133 stands de casas editoriales.
EL EQUIPO 
Con un equipo de cerca de más de un centenar de personas en las diversas áreas para dar atención a los visitantes, la Feria dio atención a los visitantes, contando además con el apoyo de 300 alumnos de servicio social del Cetis 48 y del Ceytec de Arteaga, quienes diariamente guiaron a los visitantes, los recibieron y atendieron visitas escolares.
NIÑOS Y JÓVENES HICIERON SUYA ESTA FIESTA LITERARIA
En coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, durante la semana más de 20 mil estudiantes abarrotaron la FILC con las visitas escolares, y participaron de la gran cantidad de actividades y talleres que se realizaron en el área infantil.
La presencia de niñas, niños y jóvenes, desde maternal, preescolar, primaria y secundaria, imprimió un ambiente especial en la FILC, pues la mayoría de ellos inician su gusto por la lecto-escritura en este espacio y regresan con sus padres posteriormente para adquirir los libros que más les llamaron la atención.
Diariamente se realizaron diversas actividades tanto de cuentacuentos, talleres diversos y presentación de libros para niñas y niños, además de los espacios para primera infancia.
REGRESO DE GUERREROS DEL MAÍZ
Con un éxito rotundo, bajo la organización del chef saltillense Juan Ramón Cárdenas Cantú, regresaron los “Guerreros del Maíz” a la FILC.
La gran jornada contó con la participación de conocedores y expertos en la gastronomía mexicana y su difusión.
Juan Ramón Cárdenas dijo que “uno de los ejes importantes de «Guerreros del Maíz» es involucrar a los estudiantes de gastronomía de Coahuila y su capital, en el conocimiento de la cocina mexicana, su legado e historia, para su preservación”.
Durante este encuentro se presentaron los libros «Todo al asador» de Humberto Villarreal y «Cocina con más vegetales» de Sonia Ortiz y Celia Marín; además se contó con la participación de Alonso Vera «Pata de Perro», experto en turismo regenerativo, con su charla «AMO México» y la actriz Mónica Dionne con la charla «Actuando, cocinando y hablando de comida», además de Melissa Guerra, experta culinaria autodidacta e historiadora de la gastronomía, especializada en las tradiciones alimentarias del continente americano, especialmente en la cocina regional de Texas, mexicana y latinoamericana, quien impartió la charla «Kitchen Wrangler.  La divisoria continental de las Américas y el maíz».
GRAN CIERRE
Las familias se volcaron los dos fines de semana de la FILC en sus instalaciones y este domingo de cierre en el Aula Magna el espectáculo musical “El Principito” bajo la dirección de Roberto Esquivel Alemán del Centro Cultural Santa Anita hizo la delicia de los ahí presentes.
En esta edición la feria se consolida como uno de los principales proyectos estratégicos en materia de cultura de la administración del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

  597 Visitas

SEGURIDAD GARANTIZA: INICIA OPERACIONES GRUPO DE REACCIÓN TORREÓN BAJO EL MANDO ESTATAL

GRUPO-DE-REACCION-ESTSTAL

Esta mañana, la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, reforzó sus filas con los nuevos 76 elementos que se integran al grupo provenientes del extinto Grupo de Reacción de Torreón. 

El Secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, señaló que por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se reforzará la vigilancia y seguridad en Torreón.

El Gobierno de Coahuila asume su responsabilidad de velar por los coahuilenses en cada uno de sus municipios y regiones, por lo que desde muy temprano los nuevos elementos reportaron ante el Secretario de Seguridad Pública, el Sub Secretario de Operación Policial, Héctor Flores; así como con su mando regional. 

Cabe recordar que el viernes, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, dio de baja a los elementos del Grupo de Reacción Torreón, por lo que de forma inmediata el Gobierno del Estado anunció la integración de dichos elementos a la Secretaría de Seguridad Pública.

Con ello y mediante la coordinación de las diferentes corporaciones de la Policía Estatal con el Ejército Mexicano y  la Guardia Nacional, se garantiza el trabajo contra los delitos de alto impacto.

Continuar leyendo
  883 Visitas

Paseo colon une a familias laguneras

pase-colon

 La programación del Paseo Colón mantiene actividades deportivas, culturales,
 además del show infantil, torneos y exhibiciones, para que las familias de Torreón
 disfruten el domingo haciendo el recorrido acompañado si desean, por sus  perritos.
 Ana del Toro Muñoz, directora de Paseo Colón y Centros Comunitarios de la Dirección de Desarrollo Social, invitó a la ciudadanía a disfrutar de las actividades
 que hay preparadas para mañana.
 En el área de Cultura estará el bazar de libros, así como el de identidad cultural
 “Elena”, en la explanada de la Casa de Cantera, y habrá también un taller de apreciación del arte.
 Para quienes les interesan las competencias, en la calle Ocampo y avenida Abasolo habrá un torneo de ajedrez a partir de las 09:00 horas.
 Por otra parte, la Dirección de Protección Civil estará con el camión de Bomberos en la calle Matamoros, para transmitir el mensaje de la cultura de la prevención de riesgos.
 En la calle Escobedo, en el stand de la Dirección de Salud Pública Municipal, los asistentes podrán realizarse una valoración médica general, toma de signos vitales, así como pruebas rápidas de antígeno prostático y VIH; valoración dental y nutricional, así como la entrega de vales para estudios de Papanicolau y mastografías.
 En el área de Control Canino, ubicada en la calle Ocampo, pueden llevar a sus animales de compañía a recibir vacunas antirrábicas o para desparasitación.
 En esta edición de Paseo Colón habrá varios colectivos que buscan encontrar un hogar para perros y gatos. En caso de querer adoptar, es necesario entregar una copia del INE.
 En el área deportiva ubicada en la calle Matamoros, los asistentes podrán participar en la demostración de yoga y cachi bol.

  531 Visitas

COAHUILA ES LÍDER NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS

seguridad-2

El Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, anunció que desde este viernes se fortaleció al Grupo de Reacción Torreón con elementos de la Policía Estatal, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.

Ello se dio tras el anuncio de la disolución del trabajo coordinado entre esa unidad y el ayuntamiento local, por parte del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, durante la reunión semanal de seguridad.

Inmediatamente, el Gobierno de Coahuila asumió el control del Grupo de Reacción Torreón, garantizando con ello que las tareas de vigilancia y seguridad en Torreón no se verán afectadas.

De igual manera, el Secretario de Seguridad Pública Federico Fernández informó que se estableció una mesa de trabajo para garantizar la salvaguarda de las condiciones laborales de las y los elementos que conforman esa unidad. 

De forma paralela, se acordó fortalecer al Grupo de Reacción Laguna con presencia de elementos estatales, además de unidades, tecnología y la coordinación por parte de la SSP.

Continuar leyendo
  703 Visitas

Tercera Edición Sotol Fest

Boletin-935-1

Con relación a la información que ha trascendido este viernes, acerca de la renuncia presentada por los elementos del Grupo Reacción Torreón (GRT), la Administración Municipal hace del conocimiento que este suceso va en función a la decisión del alcalde Román Alberto Cepeda González, de contar con elementos que pertenezcan solo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por lo anterior, solicitó a los elementos comisionados por otras corporaciones al GRT, regresen a su corporación de origen o se incorporen de pleno como elementos municipales.

El Presidente Municipal externó que la decisión que asume con responsabilidad, no trastoca la relación de respeto absoluto a los diferentes órdenes de Gobierno y van siempre en función dijo, de una buena coordinación con las corporaciones y tomando en cuenta los acuerdos de la mesa de seguridad.

Cepeda González subrayó que es importante que continúe la buena coordinación y el buen entendimiento entre los órdenes de Gobierno, y explicó que su decisión está tomada bajo un respeto absoluto de la autonomía municipal, que está consagrada en el artículo 115 constitucional.

Por lo que esta mañana solicitó que los elementos que provienen de otro orden que no sea municipal, se den de baja en su corporación de origen, y se reincorporen si así es su voluntad y compromiso, a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Continuar leyendo
  648 Visitas

Para protección de personas en la calle se habilitan albergues

Boletin-933-3

En el Día Nacional de Protección Civil, se evacuaron de Presidencia Municipal a 471 personas, entre trabajadores y ciudadanos que acudieron a realizar algún trámite, esto como parte de los simulacros simultáneos que se desarrollaron a nivel nacional a las 11:00 horas.

De esta manera el Gobierno Municipal de Torreón, se unió a esta conmemoración, donde la secretaria del Ayuntamiento, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, destacó que dentro de los ejes de la Administración del alcalde, Román Alberto Cepeda González, está la Seguridad y el Orden, por lo que dijo, este tipo de ejercicios de protección civil, se alinean con estas acciones.

Además resaltó que es importante continuar con este tipo de labores que permiten tener una mejor capacidad de reacción ante cualquier emergencia.

Este es el tercer simulacro en que participa la actual Administración Municipal.

La secretaria detalló que la hipótesis fue un incendio generado en el tercer piso del edificio de la Presidencia Municipal, con un tiempo de evacuación de 7 minutos.

Continuar leyendo
  449 Visitas

Presentan el Documental “Coahuila, 200 años de Grandeza”

COAHUILA-Y-TEXAS

Coahuila y Texas recuerdan su origen compartido; dos entidades que después de dos siglos crecen a Pasos de Gigante, fuertes y pujantes que ven su futuro siempre echadas pa’delante.

 Así quedó establecido durante la presentación del Documental “Coahuila 200 Años de Grandeza”, auspiciado por el Gobierno del Estado a través de la Jefatura de Gabinete y de Proyectos Estratégicos encabezada por Blas Flores González.

Ana Sofía García Camil, Coordinadora de los Eventos Conmemorativos del Bicentenario del nacimiento de Coahuila y Texas como Estados Libres y Soberanos, y representante del gobernador Manolo Jiménez Salinas, abrió la presentación de la obra.

Ante la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; los Secretarios de Cultura y de Educación, Esther Quintana Salinas y Emanuel Garza Fishburn, respectivamente, así como del empresario César Cantú, Presidente del Grupo Alianza, encabezó la ceremonia que tuvo lugar en el Aula Magna del Centro Cultural de la UA de C, como parte de la FILC 2024.

“La memoria histórica de los pueblos es un factor determinante para crear un espíritu de identidad y un sentido de pertenencia”, añadió, y compartió la instrucción del gobernador Manolo Jiménez de trabajar con empeño “para afianzar el orgullo de ser coahuilenses”.

Continuar leyendo
  607 Visitas

Municipio de Torreón apoyará transporte de estudiantes de la UA de C

firma-con-uac

El alcalde Román Alberto Cepeda González y el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Jesús Octavio Pimentel Martínez, firmaron un convenio de colaboración en materia de transporte público y movilidad, seguridad, atención a la salud mental, entre otros, en beneficio de la comunidad estudiantil.

El Presidente Municipal dijo que el convenio tiene como objetivo elevar la calidad educativa de Torreón, e impulsar la investigación y el desarrollo de políticas públicas en coordinación con la UAdeC.

El convenio va a beneficiar a 15 mil estudiantes.

“Se trata de un convenio implícito en el Plan Municipal de Desarrollo y hoy se concreta en favor también del personal docente de la universidad y la Administración Municipal”, explicó el edil.

El Alcalde agregó que la colaboración del Municipio con la UAdeC incluye temas relacionados con Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, transporte y Cultura.

Continuar leyendo
  647 Visitas

Mujer coahuilense gana medalla en Halterofilia

arterofilia

La coahuilense Silvana Pérez Sánchez conquistó medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Halterofilia, evento que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León.

Fue en la división de los 76 kilogramos, en Envión, donde Silvana Pérez conquistó dicha presea luego de levantar 111 kilos; en el total, finalizó en la cuarta posición general de la competencia.

La halterista coahuilense compitió con representantes de San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco y Sonora, en un certamen que sirve de control para definir a representantes en Selección Nacional para futuras competencias.

Silvana Pérez Sánchez es entrenada por Yesenia Viezca, mientras que en este Nacional de Primera Fuerza fue dirigida por el entrenador Félix Sebastián Mireles Rodríguez.

  388 Visitas

Torreón se unirá al Simulacro Nacional de Protección Civil

Boletin-924-1

El edificio de la Presidencia Municipal de Torreón, será evacuado bajo una hipótesis de simulacro para unirse al Día Nacional de Protección Civil, el próximo 19 de septiembre.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, dio a conocer que a las 11:00 horas sonará la alarma que da aviso a la emergencia simulada, momento en el que será evacuado el personal y la ciudadanía que se encuentre en el edificio.

Indicó que el objetivo es evaluar a las brigadas internas de la Presidencia Municipal, para verificar que sigan el protocolo de actuación, para revisar las áreas de oportunidad y retroalimentarles en la mejor preparación ante un evento de esa naturaleza.

“Son ejercicios de preparación que sirven para fortalecer la capacidad de respuesta de las brigadas internas ante las posibles situaciones reales de emergencia”, puntualizó.

Las brigadas, dijo, son preparadas con antelación por la Dirección de Protección Civil y Bomberos en prevención y combate de incendios, primeros auxilios, evacuación, así como búsqueda y rescate.

Continuar leyendo
  634 Visitas

Torreón se unirá al Simulacro Nacional de Protección Civil

200-OBRAS

Al iniciar la construcción de la Escuela Secundaria General # 7 en el sector Valle Oriente en Ciudad Acuña, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio arranque formal a la segunda etapa del programa Obras Sociales A pasos de Gigante, que contempla más de 200 acciones en el estado, con una inversión superior a los 500 millones de pesos.
"¡Qué gusto saludar a nuestra gente de Acuña! Desde aquí junto con nuestro amigo, el alcalde Emilio De Hoyos y nuestro equipo Mejora Coahuila detonamos 200 nuevas obras para todo el estado, que se suman a las 500 obras que entregamos la semana pasada. Seguiremos trabajando en torno a las peticiones de nuestra gente y cumpliendo nuestros compromisos", destacó.
En su mensaje, Manolo Jiménez Salinas señaló que esta obra que se arrancó está marcada como prioritaria porque así lo pidió la gente, y que estará lista en un periodo de 5 meses para poder atender a las niñas, niños y adolescentes que ingresarán al nivel de secundaria.
Subrayó que la segunda etapa del gran Programa de Obras Sociales “A Pasos de Gigante” están dirigidas al interior de barrios, colonias y ejidos, en beneficio de miles de coahuilenses.
Destacó la coordinación con las alcaldesas y alcaldes que permitirá el desarrollo de grandes obras para la comunidad, y desde 
el programa “Impulso Educativo” se fortalecerá la infraestructura en este sector.
Manolo Jiménez Salinas resaltó que aunado a estos importantes proyectos, en Coahuila se trabaja en equipo para seguir blindando el modelo de seguridad que prevalece en el estado.
“Hoy sin duda, Coahuila es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, afirmó y pidió cerrar filas y seguir trabajando en conjunto.
Jiménez Salinas anticipó por otra parte, que en las próximas semanas se hará un fondo en conjunto y el cien por ciento de los recursos que le corresponden al estado provenientes de la planta tratadora de aguas residuales en este municipio, se invertirán en obras.
La edificación del plantel contempla la construcción de 3 aulas didácticas, servicios sanitarios y obra exterior con muros de contención; también se dotará al plantel para atender a 240 alumnos, con mobiliario y equipo de última generación, con una inversión total de 11 millones 758 mil pesos, detalló Julio Iván Long, director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Educativa.
Simultáneamente, el Gobierno del Estado arrancó obras en los municipios de Piedras Negras, Nava, Sabinas, Monclova, Nadadores, Frontera, San Pedro, Torreón, Saltillo y Ramos Arizpe. 
El presidente municipal de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, expresó que la educación es la mejor herramienta para brindar un mejor nivel de vida a las niñas, niños y jóvenes. 
Manifestó que además de la escuela secundaria, también se proyecta la construcción de un jardín de niños en el sector de Santa Teresa. 
En representación del Comité Pro-Obras, Ruth López Mendizábal, agradeció al gobernador Manolo Jiménez su interés prioritario en la educación.
“A nombre de los padres de familia, gracias por la construcción de esta escuela para nuestros hijos, para que tengan mejores oportunidades”.
Estuvieron presentes: Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Sonia Villarreal Pérez, Subsecretaria de Gobierno en la región Norte; Luis Gerardo Dávila supervisor escolar y la comunidad educativa.
SUPERVISA MANOLO LIBRAMIENTO JESÚS MARÍA RAMÓN
Durante su gira de trabajo en Acuña, el gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó el Libramiento Jesús María Ramón, en el tramo del bulevar La Misión- carretera federal 2 a Piedras Negras, acompañado del presidente municipal Emilio de Hoyos Montemayor.
Jiménez Salinas expresó que esta vialidad, junto con otras que se realizan en la zona Norte, forman parte del programa de infraestructura del presente año.
En el marco del aniversario del municipio de Acuña, el gobernador supervisó la obra y dijo que en cuanto termine esta etapa continuará la siguiente, que dijo, contribuirá a elevar el nivel de vida de la población.
“Vamos a seguir trabajando por la región Norte y el resto del estado, detonando el desarrollo de manera pareja”.
El Libramiento Jesús María Ramón en su tramo La Misión- carretera federal 2 a Piedras Negras se construye con inversión de 120 millones de pesos, con una meta de 2.6 kilómetros de largo y lleva ya un 90 por ciento de avance, detalló Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado.

La obra que mejorará la circulación del tráfico pesado proveniente de la zona industrial contempla la construcción de vialidad de 4 y 2 carriles en dos tramos; entronque a desnivel con puente de 35 metros; instalación de señalamiento y semaforización e instalación de alumbrado público.
Acompañaron al gobernador en el recorrido, Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social de la secretaria de Inclusión y Desarrollo Social; Alejandro Sepúlveda, Enlace de Obras del Gobierno del Estado; Juan Ignacio Ruiz Siller, Coordinador Regional de SIDS en la Región Norte 1 y representantes del sector empresarial y de diversos sectores de la comunidad.

  606 Visitas

Desfile de la Independencia en la ciudad de Saltillo

desfile

 

Fue en punto de las 10 de la mañana cuando inició el desfile cívico de la Independencia de México en la ciudad de Saltillo, la marcha comenzó sul recorrido en el bulevar Venustiano Carranza y la Francisco Coss.

Elementos del ejército y policiacos avanzaron hasta llegar al periférico Luis Echeverría, con su porte marcial los elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, pasaron frente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de la vista de Manolo Jiménez Salinas, gobernador del Estado de Coahuila.

En presídium se contó con la presencia de federico Fernández, secretario de Seguridad Publica Estatal, de Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno deñ Congreso, del magistrado Miguel Mery Ayup, así como del Rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel.

Por las calles en las que se vio pasar el contingente de más de ocho mil militares y personal de seguridad que destaca su trabajo con la tranquilidad que se vive en el estado de Coahuila, los ciudadanos aplaudían cada paso.

  560 Visitas

Alcalde de Torreón preside desfile de independencia

desfile

El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió esta mañana el desfile cívico y militar, conmemorativo del 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México, en la explanada de la Plaza Mayor de Torreón.

El desfile que tiene como objetivo conmemorar a los héroes nacionales que nos dieron patria, contó con una asistencia de 30 mil personas durante todo el recorrido.

Román Alberto Cepeda González destacó las condiciones de seguridad de Torreón, que permiten hacer todo tipo de eventos, y en donde las familias disfrutan con tranquilidad salir a las calles de la ciudad.

“Ayer tuvimos un gran evento del Grito, con más de 90 mil personas que nos acompañaron en la Plaza Mayor, y donde el motivo principal es que todo Torreón pueda disfrutar en familia este tipo de actividades y presentaciones. Estamos contentos porque concluyó con saldo blanco que es lo más importante, que la gente disfrutó en la Plaza Mayor; en las calles aledañas vimos a gente disfrutando del aniversario del Grito de Independencia, y los 117 años de nuestro querido Torreón”, expresó el edil.

Reiteró que es importante que eventos masivos como el de anoche, se lleven a cabo con seguridad, con orden, y resaltó la coordinación que mantiene el Municipio con todas las corporaciones, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y el Estado.

Continuar leyendo
  459 Visitas

Feria del libro en el Campo Universitario de la UA de C, en Arteaga

feria-del-libro

Entre los libros a los que tienen oportunidad los visitantes de la FIEL destaca “El Tesoro del Capitán”, de Jorge Luis Medina, que fue presentado este lunes 16 de septiembre a las 4:00 de la tarde y “Diafanidad”, de Rafael Urbina que está programado para la tarde del martes 17.

El Archivo Municipal de Saltillo cuenta con un módulo en el que los visitantes pueden disfrutar de imágenes del antiguo Saltillo, así como la venta de libros editados dentro del Fondo Editorial propio de la dependencia; además de la Gazeta de Saltillo, que es su órgano informativo.

Entre los libros se tiene la oportunidad de adquirir “Saltillo, Imagen y Memoria” en el que se ofrece la visión de un Saltillo a través de la llamada Época de Oro de las Tarjetas Postales, del autor Carlos Recio.

Así como “El Tejido Familiar de los Sánchez Navarro”, de Patricia Martínez, quien realizó toda su investigación a través de documentos en posesión del Archivo Municipal de Saltillo.

  537 Visitas

Fiesta

Buscar en el Blog

Calendario de Artículos

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario