Ciudad de México; a 03 de abril de 2025
Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de una serie de acciones y proyectos del Plan México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno siempre da los mejores resultados.
“Por ello estuvimos en la presentación del Plan México por parte de nuestra presidenta, que junto con los planes de desarrollo municipal de nuestras 38 alcaldesas y alcaldes y nuestro Plan Estatal de Desarrollo, vamos a hacer y estamos haciendo muchos proyectos, programas y obras para bien de nuestra gente.”
Estudiantes del Diplomado en Historia Regional de La Laguna, presentarán este fin de semana los avances de sus respectivas investigaciones como parte de su trabajo final, en lo que será el último módulo del curso.
Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal de Torreón, precisó que el pasado fin de semana el diplomado entró en su recta final.
“En la jornada desarrollada el viernes en el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), la doctora María del Rosario Varela Zúñiga abordó el tema: Las mujeres en la historia; una perspectiva de las luchas, logros y avances de amplios sectores femeninos en México, desde una mirada revolucionaria, educativa y sufragista”, mencionó la directora.
Por otra parte, dijo que en colaboración con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Unidad Regional Durango, los estudiantes del diplomado realizaron el sábado un recorrido guiado por la Comarca Lagunera de Durango, como parte de las estrategias de aprendizaje de las maestras Sindy Maribel Bueno Gómez y Martha Rosales
Estudiantes del Diplomado en Historia Regional de La Laguna, presentarán este fin de semana los avances de sus respectivas investigaciones como parte de su trabajo final, en lo que será el último módulo del curso.
“Como lo venimos haciendo desde el primer día de nuestro gobierno, estamos y seguimos trabajando en el tema de seguridad, que es el tema más importante para nosotros”, expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al inaugurar el Arco de Seguridad carretero instalado sobre la carretera Monterrey-Saltillo, con el cual se sigue blindando a la entidad.
"Inauguramos el Arco de Seguridad Carretero “Kimberly”, en la entrada de Nuevo León a Coahuila. Equipado con la última tecnología de vigilancia y con un operativo permanente, seguimos fortaleciendo el blindaje en los límites de nuestro estado. Continuaremos trabajando con voluntad y coordinación para mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros de México", destacó.
Este Arco de Seguridad cuenta con cuatro carriles de revisión, puente peatonal para uso del personal, puesto para analista, área de revisión techada, sistema de video vigilancia, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, entre otras.
Con una inversión cercana a los 43 millones de pesos, el alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró el nuevo edificio del Centro de Justicia Municipal, único en su tipo a nivel nacional.
El nuevo edificio concentrará áreas como: Tribunales Administrativos, Peritos, Juzgados Viales, ergástula municipal, Consejo Ciudadano, y la Unidad de Derechos Humanos, entre otras.
El Alcalde dijo que el Centro de Justicia Municipal es una de las obras emblemáticas de su Administración Municipal, y en los próximos días también inaugurará la Casa Nana y el Giro Independencia.
Este domingo se llevó a cabo la edición 2024 de la carrera atlética 7K “Cada Gota Cuenta”, organizada por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón; los participantes de las distintas categorías recorrieron las principales arterias de la ciudad.
Eduardo Terrazas Ramos, gerente general del organismo, realizó el disparo de salida en punto de las 08:00 horas, y así dio inicio la carrera atlética que congregó a cientos de competidores.
Además, el gerente del SIMAS entregó los premios a los corredores que llegaron en los primeros lugares, así como a los que resultaron ganadores dentro de la rifa de regalos por su participación.
Para los ganadores se entregaron premios en efectivo y para el resto de los participantes se sortearon bicicletas, electrodomésticos, bocinas y televisiones.
La categoría libre femenil la ganó Luna Sánchez Alvarado; y la varonil, José Juan Navarro Alvarado.
En la categoría Máster femenil resultó ganadora Flor Estela Zavala Martínez; mientras que en la varonil fue Jaime Ortiz Ocón.
En la categoría SIMAS, los ganadores fueron: Brenda Guadalupe Páez Arredondo y Juan Antonio Reyes Morales, en femenil y varonil, respectivamente.
La categoría Submaster fue para Ismeray García Juárez y Marcos Alberto Sánchez Moreno.
En la categoría de veteranos, Laura Cecilia Barrientos Alemán y Rosalío Irigoyen Martínez fueron los primeros en llegar a la meta.
En la categoría de veteranos plus, los mejores tiempos los obtuvieron Pantaleona Campa Núñez y Héctor Gerardo Torres Pecina.
Terrazas Ramos resaltó que esta carrera tiene como objetivo el fomentar el deporte, la integración social y la convivencia familiar.
“Por segundo año consecutivo, la Administración Municipal que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González, abre este espacio de esparcimiento y activación física dirigido a trabajadores del SIMAS, atletas y a la ciudadanía en general”, mencionó.
El gerente general destacó el interés del Alcalde en promover actividades que coadyuven a la prevención de las adicciones y del delito, además de fortalecer la convivencia comunitaria y en propiciar un ambiente cordial para los trabajadores del SIMAS Torreón.
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a las y los coahuilenses, la Secretaría de Salud llevó a cabo otra jornada de vacunación al Centro de Convenciones de Torreón, en donde se atendió este fin de semana a más de mil personas con la aplicación de vacunas contra la influenza y el covid.
Rodrigo González Fernández, director del Centro de Convenciones dio a conocer que se está trabajando en equipo para acercar los servicios de salud a las población.
“Esta es una iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas que nos está apoyando en todo, así como también la Secretaría de Salud que trae los equipos, enfermeras, insumos y hoy ha sido un éxito aquí en el Centro de Convenciones”.
Esta es la tercera vez que se lleva a cabo una vacunación similar en el Centro de Convenciones de Torreón para beneficio de todas y todos los habitantes del norte de la Ciudad de Torreón, pues esa ha sido la instrucción del Mandatario estatal, insistió.
Desde muy temprano la población empezó a llegar para recibir el biológico, por lo que el funcionario reconoció que el Centro de Convenciones está tomando impulso con esta estrategia en beneficio de las y los laguneros.
El Municipio de Torreón es el primero en contar con unSistema Homologado de Justicia Cívica, modelo que se impulsó desde inicio de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, y que contempla también la capacitación del personal para su aplicación.
Martha Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, explicó que la implementación de este sistema se logró a través de un proceso de acompañamiento por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) México.
Además, indicó que el personal del TJM cuenta con la capacitación denominada “Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos”, impartida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), y que es parte de este modelo de justicia.
“Esta capacitación fue tomada por el personal relacionado con el centro de detención temporal, quienes tienen ya su certificación en materia de derechos humanos, bajo los protocolos de las reglas Mandela y Bangkok”,
La funcionaria destacó que el nuevo Centro de Justicia Municipal se proyectó bajo estas normas.
Para dar cumplimiento a uno de los objetivos de la Administración Municipal, mantener el orden en la ciudad, la Dirección de Plazas y Mercados verificará que los comerciantes autorizados para instalarse en la temporada de peregrinaciones atiendan a los requerimientos correspondientes.
Luis Bretado Ramírez, director de la dependencia, informó que el comercio ambulante durante las peregrinaciones se autorizó desde el domingo 17 hasta que concluyan las procesiones, el 12 de diciembre.
“Tenemos un registro de tres agrupaciones de comerciantes que año con año solicitan esta autorización de venta, dando un total de 190 ambulantes en este periodo del año”, explicó.
El funcionario precisó que los comerciantes se instalarán en las banquetas desde la calle Ramos Arizpe en la acera de la Iglesia de Guadalupe, dando vuelta por la avenida Juárez hasta llegar a la calle Valdez Carrillo.
En cuanto a las indicaciones reglamentarias, Bretado Ramírez especificó que son: tener orden en su acomodo sobre los espacios permitidos de acuerdo con las indicaciones de los departamentos de Vialidad y Movilidad Urbana y Protección Civil, así como el respeto entre ellos y hacia la ciudadanía que acude a las peregrinaciones.