LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAMOS POR COAHUILA: MANOLO

niveles_de_gobierno

Ciudad de México; a 03 de abril de 2025

Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de una serie de acciones y proyectos del Plan México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno siempre da los mejores resultados.

 

“Por ello estuvimos en la presentación del Plan México por parte de nuestra presidenta, que junto con los planes de desarrollo municipal de nuestras 38 alcaldesas y alcaldes y nuestro Plan Estatal de Desarrollo, vamos a hacer y estamos haciendo muchos proyectos, programas y obras para bien de nuestra gente.”

 

Continuar leyendo
  92 Visitas

Presentarán novela histórica 

novel_historica

Torreón, Coahuila a 6 de abril del 2025 
 
El Ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, en coordinación con la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila, invita a la presentación del libro: Olvidarás el fuego, de Gabriela Riveros Elizondo, el próximo miércoles 9 de abril a las 19:00 horas, en las instalaciones del recinto histórico. 
Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, indicó que los comentarios estarán a cargo de María Isabel Saldaña Villarreal, vicepresidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila. “Olvidarás el fuego” es la primera novela que narra la entrañable historia y tragedia de Luis de Carvajal, alias "Joseph Lumbroso", y de la suerte que corrieron sus manuscritos y memorias hallados en 2016 en una casa de subastas en Nueva York, tras haber sido robados del Archivo General de la Nación. 
 La historia silenciada a lo largo de cuatro siglos del éxodo sefardí de España y Portugal, y de los esfuerzos para sobrevivir a migraciones, epidemias, huracanes, guerras, intolerancia, torturas, intrigas políticas y traiciones es narrada por la pluma de Gabriela Riveros.  
La autora nos lleva a 1596, año en que en la Alameda Central de la Ciudad de México, tras ser perseguido y torturado, el joven poeta, comerciante y líder religioso Luis de Carvajal, alias "Joseph Lumbroso", fue quemado en la hoguera junto con su madre, dos de sus hermanas y cinco miembros de su comunidad, condenados por la Inquisición como herejes judaizantes, acto presenciado por miles de personas. 
Los personajes darán cuenta de su resistencia heroica y clandestina, de la lucha de hombres y mujeres, de familias enteras que dieron la vida por el derecho a la libertad de pensamiento y de credo religioso. De Europa a Nueva España, de África a Asia, sus protagonistas custodian un secreto ancestral asediado por un entorno político en donde la diversidad cultural no solo fue considerada pecado, sino delito de Estado.  
“Esta novela recupera la historia de una comunidad enraizada a lo largo de todo el continente, cuya cultura, conocimientos y rutas comerciales han sido fundamentales para la conformación del mundo contemporáneo”, comentó la directora. Gabriela Riveros es licenciada en Letras Españolas y tiene una maestría en Humanidades.  
Estudió cursos de literatura comparada y psicología en la Universidad de Harvard, en La Sorbona y en la Universidad Iberoamericana. Su literatura ha obtenido más de quince premios nacionales e internacionales y se ha publicado en antologías y revistas de España, Argentina, Colombia, Alemania y Estados Unidos. El Archivo Municipal se encuentra en calle Acuña 140 sur, colonia Centro. 
 

  87 Visitas

Brigadas de atención “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” 

brigada

Torreón, Coahuila. A 05 de abril de 2025 
 
Las brigadas de servicio y atención integral “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más”, ha beneficiado a más de 10 mil personas en el primer sector visitado. 
Esta semana las diferentes dependencias municipales llegarán a beneficiar a los vecinos de las zonas de División del Norte y Lucio Cabañas. Fernando Ariel Martínez Mendoza, Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Torreón, precisó que la semana anterior, el alcalde Román Alberto Cepeda González y su equipo de trabajo atendieron las necesidades de los habitantes de la colonia Moderna y sectores aledaños, cubriendo cerca de seis colonias. 
Indicó que, con la presencia de un equipo compuesto por 250 servidores públicos de las distintas dependencias municipales, se impacta con una labor integral en acciones como fue la pavimentación de la calle 5 de mayo, en la colonia Moderna, encalado de barda, bacheo, desazolve, reparación de fugas, rehabilitación de luminarias y donación de árboles, entre otras. 
El jefe de Gabinete manifestó que, con el mismo fin, esta semana ya hay presencia por parte de la Administración Municipal en las colonias División del Norte y Lucio Cabañas, a través de la Dirección de Atención Ciudadana para recoger las solicitudes de los vecinos, y donde posteriormente acudirán las otras dependencias. “Además de la cercanía de las direcciones con él la ciudadanía, brindamos más de 50 servicios como cortes de cabello gratuitos, esterilización para perros y gatos; y se continúa trabajando con acciones como bacheo, fugas de agua, poda de árboles, entre otras”, puntualizó el funcionario.  
Destacó que durante el periodo vacacional de Semana Santa no se suspenderá la presencia de las dependencias municipales en las colonias bajo este programa semanal “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más”, y resaltó que se seguirá trabajando durante todo el año. Martínez Mendoza mencionó que de manera prioritaria se están atendiendo los sectores oriente y poniente de la ciudad, “pero la indicación del Alcalde es llegar a todas las colonias y ejidos de Torreón, y así va a ser incluso en el próximo periodo vacacional”. 
Finalmente agregó que además de dichas atenciones por parte de las direcciones, institutos y organismo paramunicipales de la Administración Municipal, se realizan actividades culturales y deportivas en las distintas colonias a las que se acude. Lo anterior durante la rueda de prensa ofrecida este lunes donde también estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero. 

  90 Visitas

TALLERES DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

taller

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de abril de 2025
 
 El Gobierno del estado de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura estatal en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invitan a las y los interesados en participar en la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, para que asistan a los Talleres de Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios que se llevarán a cabo en sesiones consecutivas en los siguientes municipios, días y horarios: 
En Saltillo: Casa del Artesano ubicada en Hidalgo S/N entre Escobedo y De La Fuente, Zona, los días 3 y 4 de abril de 16:00 a 20:00 horas y 5 de abril de 9:00 a 13:00 horas, mismos que serán impartidos por Víctor Hugo Mendoza Zamora 
En el municipio de Matamoros se llevarán a cabo en la Infoteca Lic. Armando Fuentes Aguirre "Catón", ubicada en Av. Cuauhtémoc No. 815, Col. Santa Mónica los días 3 y 4 de abril de 16:00 a 20:00 horas y 5 de abril de 9:00 a 13:00 horas, aquí el tallerista será Juan Francisco Cázares Ugarte 
 Para San Pedro se tendrán en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Hidalgo esquina Francisco I. Madero, Zona Centro los días 7, 8 y 9 de abril de 16:00 a 20:00 horas y serán impartidos por Juan Francisco Cázares Ugarte. 
En Monclova se llevarán a cabo en el Museo Coahuila y Texas, ubicado en calle Ermita s/n, Colonia El Pueblo, los días 10 y 11 de abril de 16:00 a 20:00 horas y 12 de abril de 9:00 a 13:00 horas con Víctor Hugo Mendoza Zamora como tallerista. 
 Torreón tendrá estos talleres los días 10 y 11 de abril de 16:00 a 20:00 horas y el 
12 de abril de 9:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural y Deportivo La Jabonera "La Unión", Blvd. Laguna Sur, Colonia Segunda Rinconada de la Unión con Juan Francisco Cázares Ugarte como tallerista. 

  113 Visitas

112 ANIVERSARIO DE LA FIRMA DEL PLAN DE GUADALUPE

PLAN-DEGUADALUPE

Ex Hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 4 de Abril de 2025
 
Acompañado por el General Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia con la que se conmemoró el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, hecho histórico que marcó el rumbo de México, un evento cívico realizado en el mes pasado que destaca el patriotismo. 
El Gobernador de Coahuila destacó ahí que el Plan de Guadalupe plasmó en papel la visión de que la democracia, el estado de derecho y el orden constitucional, fueran los componentes imprescindibles de un México justo, igualitario y de paz. 
"Desde Ramos Arizpe, conmemoramos el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, un hecho histórico encabezado por Venustiano Carranza que sentó las bases del México democrático y constitucional. Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa'delante y firmes en la lucha por un país mejor. Hoy seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso", destacó el gobernador. 
Mencionó que, desde entonces, Coahuila tiene un peso contundente en la construcción de México como nación moderna, al tiempo de rendir un homenaje al origen de nuestras fuerzas armadas, que son pilar de nuestra soberanía y nuestras libertades 
Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, en su mensaje mencionó que el Plan de Guadalupe es testimonio del papel central que Coahuila ha tenido en la forja del México contemporáneo. 
Recordó que el 26 de marzo de 1913, desde la Hacienda de Guadalupe, inició otra fase del movimiento armado, la Revolución Constitucionalista; indicó que desde entonces, el ejército ha sido la institución garante de la soberanía y la independencia nacional. 
Expresó que a los coahuilenses nos llena de orgullo ser la tierra de los revolucionarios de grandeza, y cuna de la única, heroica y gloriosa institución militar de nuestro país. 
“Hoy, como en nuestra historia, Coahuila está frente a las transformaciones de México; aquí no hay lugar para la improvisación ni ocurrencias. La fortaleza de nuestras instituciones está sustentada en los valores de la democracia, la justicia y la paz social. 
“Coahuila y su gente reconocemos y aplaudimos que con el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez nuestro estado tiene rumbo y avanza como un estado ejemplar en seguridad, estado de derecho y equilibrio social”, compartió en su mensaje. 
Mery Ayup destacó que Coahuila es referente nacional en competitividad, volúmenes de exportación y formalidad laboral; y que Coahuila tiene trazada la ruta para la integración de nuestras regiones al crecimiento integral y sostenible, donde los beneficios del desarrollo lleguen a los 38 municipios. 
Por su parte Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, expresó que hoy, como nuestro pasado histórico, Coahuila se encuentra al frente de los cambios sociales a favor del bien de la gente, y como un estado ejemplar de trabajo y de unidad, desarrollo y de paz. 
Acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Isabela Rosales Herrera, directora general de eventos oficiales de la Secretaría de Gobernación; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; General Jesús Alejandro Adame Cabrera, Comandante de la VI Zona Militar; Inspector jefe Rodrigo Aguilar Ronquillo, representante de la Guardia Nacional; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación. 
Senadores, diputados federales, diputados locales, alcaldes y alcaldesas, mandos militares, magistrados, integrantes de gabinete legal y ampliado del Ejecutivo, funcionarios municipales, sociedad civil. 

  85 Visitas

Reforestación es apoyada por empresas laguneras 

reforestacion_la_laguna

Torreón, Coahuila. A 4 de abril de 2025 
 
En el marco del Plan de Arborización 2025, la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) de Torreón en colaboración con Fundación LALA, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Manto de la Virgen. 
Marcelo Sánchez Adame, director de la dependencia, dijo que esta actividad forma parte de las acciones que la Administración Municipal encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González está llevando a cabo para promover una ciudad más verde y sostenible, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y mejorar los espacios verdes de Torreón. 
Durante la jornada de reforestación se plantaron un total de 20 árboles, seleccionados para adaptarse a las condiciones del clima local y mejorar las áreas verdes de la ciudad. 
Las especies plantadas fueron mezquite, huizache, lágrima de san pedro y rosa laurel. 
“Esta actividad es parte de una serie de acciones comprometidas para mejorar la calidad del aire y fomentar una ciudad más verde y sostenible en la que todos los habitantes se beneficien de un entorno limpio y saludable”, destacó el titular. 
Sánchez Adame resaltó que la actividad tuvo un gran éxito gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades locales y la participación activa de la ciudadanía. “Más de 40 voluntarios se unieron a la causa y trabajaron de la mano con los miembros de la dependencia” 
Además, externó su agradecimiento a la Fundación LALA por su colaboración en esta jornada. 
En ese sentido, el director destacó el compromiso de la Administración Municipal con la mejora de espacios verdes en Torreón y el cuidado del medio ambiente. 

  88 Visitas

CONQUISTA JOSÉ MANUEL ALVARADO DOS MEDALLAS

dos_medallas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Marzo de 2025 
 
El coahuilense José Manuel Alvarado Camarillo conquistó dos medallas en el primer Campeonato Panamericano Juvenil de Tiro Deportivo celebrado en Paraguay, asegurando plaza rumbo a los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025. 
Fue en la modalidad de rifle de aire 10 metros varonil, donde Alvarado Camarillo logró la plaza panamericana juvenil tras terminar en la quinta posición de la fase de clasificación con 615.1 unidades. 
En la final individual, el originario de Saltillo logró meterse al podio tras colgarse la medalla de bronce con 219.3 puntos; el oro fue para el argentino Bruno Álvarez quien sumó 245.9 puntos en la final; en tanto que la plata fue para Grayson Muller, de los Estados Unidos, quien contabilizó 244.3 unidades. 
Mientras que por equipos, José Manuel Alvarado hizo mancuerna con Josué Rodríguez y Darío Sevilla, para colgarse la plata con un total de 1840.4 unidades; Estados Unidos logró el oro con 1850.6 puntos; mientras que el bronce le correspondió a Argentina con 1833.1. 
Los Juegos Panamericanos Juveniles se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto, certamen donde varios atletas de Coahuila ya cuentan con plaza para competir, sumándose uno más a la lista en la figura de José Manuel Alvarado Camarillo. 

  96 Visitas

Aníbal Antonio Parera habla de la identidad política argentina en el siglo XX

anibal_antonio_parera

Torreón, Coahuila a 03 de abril del 2025 
 
El Ayuntamiento de Torreón a través del Archivo Municipal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Entre Ríos, ofrecerá una charla titulada: Juan Domingo Perón y el pensamiento de un argentino para todos los latinoamericanos, a cargo del escritor Aníbal Antonio Parera. 
Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, informó que esta actividad se realizará mañana jueves a las 19:00 horas, en el recinto histórico ubicado en calle Acuña 140 sur, colonia Centro. La entrada está abierta a todo público. 
En lo político, el pensamiento de Juan Domingo Perón era producto de múltiples influencias que iban del nacionalismo católico, el falangismo español y el fascismo hasta el socialismo. En sus discursos de 1944, planteaba la necesidad de integrar al obrero al sistema como un consumidor y de esa manera, alejarlo de la influencia revolucionaria. 
Aníbal Antonio Parera es escritor, novelista e historiador argentino. 
Entre sus publicaciones están: "La Argentina Nacionalizada" (de los tiempos de la conquista hasta la Batalla de Pavón); "De Lambaré al Paraguay" (una historia del Paraguay); y "La Espada de la Confederación", un punto de vista sobre la vida pública y política de Don Justo José de Urquiza. 
Acerca del tema de la charla de este jueves, la directora compartió el punto de vista del historiador argentino Felipe Pigna: “Siempre las facciones peronistas se reclaman auténticas y genuinas. Todos dicen ser el peronismo verdadero, y eso pasaba aun en vida de Perón. Esto habla de un movimiento político muy incorrecto, inclasificable e interesante desde el punto de vista de análisis político e histórico, y esta imposibilidad de clasificarlo, en términos por ejemplo de la sociología europea, o de la izquierda y derecha clásicas también lo torna sumamente atractivo”. 
Es un fenómeno que surgió en otro momento del país, donde había un abandono absoluto de la clase trabajadora. Había una identidad que estaba mutando, y se iba trasformando con la llegada de los migrantes internos a los centros urbanos. 

  88 Visitas

FESTIVAL ‘RUNNING LAS VACAS’ 

running_las_vacas

Acuña, Coahuila de Zaragoza; a 2 de abril de 2025
 
Con una participación de miles de visitantes, este sábado se llevó a cabo en Acuña el festival "Running Las Vacas", que tenía 12 años sin realizarse, y ahora se consolida como uno de los grandes eventos turísticos de Coahuila. 
Con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, junto al alcalde de Acuña Emilio de Hoyos y el Mayor de Del Río, Texas, Al Arreola, dieron la bienvenida a los corredores y a los miles de personas que se reunieron en el centro de ciudad Acuña para disfrutar el regreso de esta gran tradición. 
“Trabajamos de manera coordinada con el acalde y con el comité organizador para reactivar este evento y que fuera un éxito. La seguridad que se vive en Coahuila permite que eventos como este se puedan realizar en completa calma y que sean atractivos para gente de otras regiones, de otros estados y de Texas, al poder transitar por las carreteras de nuestro estado de manera segura”, destacó. 
Cristina Amezcua recordó que Running Las Vacas tenía algunos años de no realizarse, pero que gracias a la voluntad y a la coordinación entre Estado, Municipio, sociedad civil organizada y la iniciativa privada, este año se reactivó con el objetivo de irlo mejorando cada año, atrayendo cada vez más visitantes y participantes, y que genera una mayor derrama económica. 
Abundó que el gobernador Manolo Jiménez está impulsando eventos turísticos insignia en todas las regiones del estado, y que Running Las Vacas es uno de estos eventos en la región Norte 
Running Las Vacas es un circuito estilo pamplonada, y que es una tradición que atrae a participantes y visitantes de otras regiones de Coahuila, de estados vecinos y de Texas, lo que fortalece el vínculo cultural y comercial entre ambos lados de la frontera. 
Sobre las vialidades del recorrido se colocó tierra para el paso seguro de las vaquillas. 
Como parte de este festival, se llevaron a cabo otros eventos como la coronación de la Señorita Turismo, callejoneada en el Centro Histórico, música en vivo, desfile comercial y de charros, bailes folclóricos, carrera de botargas, carrera de marranito encebado y carrera de burros. Y para cerrar, el concierto de Kevin Fowler, cantautor de música country. 
Desde el templete principal disfrutaron de este evento, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, alcalde de Acuña; Yahaira Romero, presidenta Honoraria del DIF Acuña; Claudia Elizabeth Aldrete, diputada local; Cristina Amezcua González; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno de la Región Norte; Ana Luisa Ramírez Vega, presidenta Comité Running Las Vacas; Francisco Carmona Saracho, coordinador Regional Mejora 

  201 Visitas

Apoyo para Fundación Jimulco, cuidan de la reserva natural 

fundacion_jimulco

Torreón, Coahuila. A 2 de abril de 2025 
 
El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la firma de renovación del convenio con el Consejo Directivo de la Fundación Jimulco A.C., en donde se otorga un apoyo económico para las labores de protección y conservación del área natural protegida. 
Además, el Presidente Municipal escuchó los intereses de los representantes de la Asociación Civil Sierra y Cañón de Jimulco, así como de los administradores de la reserva ecológica y se acordó una reunión con el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (IMPLAN), para que los proyectos de esta región lleven una continuidad. 
Cepeda González manifestó la importancia de atender esta zona que representa un poco más del 43 por ciento del territorio de Torreón, y que es la primera área natural municipal protegida en el país, con un tratamiento integral y a largo plazo y donde se priorice su preservación y la promoción del turismo ordenado. 
El director de Medio Ambiente, Marcelo Sánchez Adame, dijo que la Fundación Jimulco A.C. fue creada para ayudar a preservar la reserva ecológica del municipio en la Sierra y Cañón de Jimulco, y que este convenio se firma cada año. 
“A través de este convenio el Municipio otorga un recurso económico por el orden de casi un millón de pesos para las actividades de protección de la Sierra y Cañón de Jimulco, como son labores de vigilancia, contra incendios y para la educación ambiental de los centros educativos Sierra de Jimulco”, mencionó. 
Dijo que Jimulco representa un poco mas del 43 por ciento de territorio del municipio de Torreón y casi el 0.4 por ciento de extensión territorial en todo México. 
Por su parte, Roberto Arturo Muñoz del Río, presidente de Fundación Jimulco, externó su agradecimiento al Alcalde por atender sus inquietudes y renovar el convenio de apoyo para los gastos operativos para la conservación del área natural. 
Estuvieron también presentes: Óscar Gerardo Luján, Tesorero Municipal; Eduardo Terrazas Ramos, Contralor Municipal; y representantes del consejo Directivo de Fundación Jimulco, A.C. 
 

  156 Visitas

EXPOSICIÓN "INSECTUS, CIENCIA, ARTE Y CULTURA"

saltillo_exposición

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Abril de 2025 
Con el objetivo de acercar al público a la belleza y complejidad del mundo de los insectos, el Gobierno del Estado presentó la exposición "Insectus, Ciencia, Arte y Cultura" a efectuarse en la explanada del Museo del Desierto de Saltillo. 
  
De manera coordinada con el Gobierno de Saltillo y Fundación Coppel, se expondrá la muestra conformada por una colección de 37 fotografías capturadas por el renombrado fotógrafo Levon Biss, quien se especializa en la documentación microscópica de la naturaleza. 
  
Las imágenes exhibidas forman parte del proyecto Microsculpture, el cual retoma insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford. Cada fotografía de esta colección requirió aproximadamente tres semanas de elaboración y fue generada a partir de más de 8 mil imágenes individuales, tomadas con lentes de microscopio. Este proceso minucioso permite apreciar con detalle las texturas, colores y formas de estos pequeños seres, resaltando su valor en la ciencia y el arte. 
  
La exposición estará abierta al público en general en la explanada del Parque Maravillas a partir del 10 de abril hasta el 8 de mayo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita, permitiendo a visitantes de todas las edades maravillarse con el impresionante mundo de los insectos a través de la lente de Levon Biss. 
  
María Bárbara Cepeda Boheringer, titular de la Secretaria de Vinculación Ciudadana, 
  
Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, invitó a la comunidad a disfrutar de esta experiencia única, donde la ciencia, el arte y la cultura convergen para ofrecer una nueva perspectiva sobre la biodiversidad y su importancia en nuestro entorno. 
  
“La exposición que hoy estamos presentando de Insectus con Levon Biss, nos ofrece una visión única y fascinante del mundo de los insectos”, precisó. 
  
En su intervención, Lourdes López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, resaltó el trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado,  el Municipio de Saltillo y la fundación Coppel, que sirve para fortalecer el tejido social y brindar una mejor calidad de vida a la comunidad; que podrá gozar de actividades culturales, artísticas y de ciencia. 
  
Miriam Gastelum Aispuro, gerente de Espacios Públicos y Cultura de Fundación Coppel, señaló que, a través de la cultura, el arte y la ciencia se puede generar una mejor calidad de vida de las personas; por lo que es un honor tener esta muestra en Saltillo y ser parte del circuito cultural donde se ha realizado como en Alemania, Francia, Nueva York, Ciudad de México, Monterrey, Hermosillo y Culiacán, entre otros. 
  
Arturo González, director del Museo del Desierto, expuso que esperan recibir más de 60 mil personas durante el mes de abril y mayo, que podrán gozar de la exposición de "Insectus, Ciencia, Arte y Cultura". 
  
En el evento se contó con la presencia de Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; Juan Ramón Cárdenas Cantú, presidente del Patronato del Parque Maravillas; Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo de Saltillo; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Javier Omar Aldrete, director del departamento jurídico de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social 

  248 Visitas

Apoyará Municipio arte, cultura, ciencia y deporte 

apoyara-el-deporte

Torreón, Coahuila. A 1 de Abril de 2025 
Durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo presidida por el alcalde Román Alberto Cepeda González, se aprobaron diversos apoyos en favor de la cultura, el deporte y la ciencia, así como para los niños que representarán el Cabildo Infantil 2025. 
En primer término, se aprobó por mayoría el estado financiero correspondiente al mes de febrero del ejercicio fiscal 2025. 
Por otro lado, los ediles aprobaron por unanimidad otorgar un subsidio del 50 por ciento en lo correspondiente al pago de la tarifa y costo establecido en el artículo 45 numeral 11 de la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025, con relación al permiso mensual para utilizar cajones de estacionamiento donde haya parquímetro. Esto para quienes acrediten desarrollar actividades laborales o comerciales en el polígono establecido. 
En otro asunto, los regidores aprobaron por unanimidad renovar la firma de un convenio de coordinación y la continuidad de un apoyo económico entre HUMBABA A.C. y su representante legal y el Ayuntamiento de Torreón. Se autorizó el apoyo mensual de 45 mil pesos. 
En cuanto a la solicitud para autorizar el otorgamiento de hasta de un 50 por ciento de apoyo económico, subsidio o estímulo fiscal en los servicios funerarios que se prestan en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, se aprobó por unanimidad bajo la condicionante que se haga un previo diagnóstico situacional y estudio socio económico a la persona que lo solicite. 
En otro punto, los ediles aprobaron también por unanimidad la renovación de la firma de un convenio de concertación y la continuidad de un apoyo económico entre el Ayuntamiento de Torreón y la persona jurídica denominada Toros México Basquetball S.A. de C.V. por conducto de sus representantes legales para este ejercicio fiscal 2025. La cantidad autorizada fue de 1.5 millones de pesos. 
Además, se aprobó por unanimidad la renovación de la firma de un convenio y apoyo económico entre el Ayuntamiento de Torreón y la personal jurídica denominada Club Deportivo Algodoneros Laguna S.A. de C.V. por conducto de sus 
representantes legales, para el ejercicio fiscal 2025. Se aprobó otorgar el apoyo de 3.5 millones de pesos. 
Asimismo, el Cabildo aprobó otorgar un apoyo económico de 953 mil 520 pesos para la continuidad de una filmación de un proyecto que se está realizando en esta ciudad. 
En otro asunto, se aprobó por unanimidad la renovación de la firma de un convenio de colaboración y la continuidad de un apoyo económico entre el Ayuntamiento de Torreón y Planetarium Torreón A.C. para el ejercicio fiscal 2025. Los regidores autorizaron un apoyo por 604 mil pesos al año o su equivalente mensual. 
En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó la solicitud efectuada por el Colegio de Notarios Públicos de Torreón A.C. para la autorización de la firma de un convenio de colaboración entre las partes y la aprobación de un apoyo económico mensual para este ejercicio fiscal 2025 por el orden de los 60 mil pesos. 
El Colegio en cambio apoyará a los torreonenses en sus trámites notariales durante las brigadas o mesas de trabajo que realice el Municipio. 
En cuanto a cuatro solicitudes por parte de establecimientos mercantiles para realizar cambio de domicilio, denominación o giro en sus certificaciones municipales de alcoholes, fueron aprobadas por unanimidad. 
Por otro lado, los regidores aprobaron por unanimidad la designación y ratificación de diversos servidores públicos de la Contraloría Municipal para que realicen la función de comisarios en los diferentes Institutos y Organismos Municipales. 
Otro de los apoyos aprobados por el Cabildo esta tarde, fue el otorgar un premio a los 21 niños ganadores del "Cabildo Infantil 2025", consistente en una beca única por la cantidad de 5 mil pesos. 
Además, se aprobó por unanimidad la propuesta para designar al apoderado jurídico general a David Ortiz Contreras, y otorgarle facultades y poder al director de Administración Municipal. 
También se aprobó por unanimidad otorgar poder general para actos de administración limitado a la directora del Rastro Municipal para comparecer en representación a la Dirección ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitario (COFEPRIS), 
Por otro lado, se aprobó por unanimidad la propuesta para otorgar poder general para pleitos y cobranzas limitado a Luis Ángel Ramírez Ávalos, adscrito a la Dirección Jurídica de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. 
Finalmente, el Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta del alcalde Román Alberto Cepeda González para la integración del Consejo Técnico, Científico, Archivístico y Académico de Torreón, el cual queda de la siguiente forma: 
Alcalde Román Alberto Cepeda González, presidente; Cinthia Gaspar Montero, secretaria técnica; además de cinco representantes de la sociedad civil y cinco vocales por parte de la Administración Pública Municipal. 

  192 Visitas

Coahuila cuna de la revolución y de la constitución: Manolo

783a64a6-af4d-4a67-9a78-bffa51950246

COAHUILA ES CUNA DE LA REVOLUCIÓN, DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL EJÉRCITO: MANOLO
 
 
Desde el municipio de Piedras Negras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó los festejos conmemorativos al 114 aniversario de la Revolución Meexicana
 
Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza; a 20 de noviembre de 2024.-Desde el Asta Monumental en la Gran Plaza de Piedras Negras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó los festejos conmemorativos del 114 Aniversario del inicio de  la Revolución Mexicana.
 
“Coahuila es cuna de la Revolución, de la Constitución y del Ejército”, resaltó el gobernador.
 
Junto al Comandante de la 47 Zona Militar, General José Luis Cruz Aguilar, la presidenta municipal de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo, funcionarios estatales y municipales y representantes del Ejército Mexicano, el mandatario estatal asistió al Izamiento de la Bandera y protocolo de Ascensos de Mandos Militares.
 
En su mensaje a los integrantes del
Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, el Gobernador de Coahuila destacó que esta ceremonia se realizó en el Asta Bandera más grande de México y es un día muy especial, porque hubo una serie de ascensos para elementos del glorioso Ejército que por muchos años han trabajado por el bien de nuestra Patria.
 
Felicitó también a nombre del pueblo de Coahuila, a las familias de los militares por apoyarlos en su labor diaria de defender a la Patria y a contribuir a tener un país, estado y ciudad más seguros.
 
“Estamos iniciando las celebraciones del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, un momento en la historia de México, donde Coahuila tuvo un papel fundamental”, aseveró el gobernador.
 
“Hoy, como todos los días, honramos a Madero, a Carranza, por todo eso que se inició en 1910 y que hoy nos une a todos los mexicanos en este día tan especial, pero también en muchos otros días, a lo largo del año”, destacó. 
 
“Coahuila es cuna de la Revolución, Coahuila es cuna de la Constitución, pero también es cuna del Ejército, y por todo esto nos sentimos sumamente orgullosos de ser coahuilenses”, afirmó Manolo Jiménez Salinas.
 
Expresó que “nos sentimos sumamente orgullosos de que esta gran Institución, el Ejército,  haya nacido aquí en Coahuila”.
 
Del mismo modo agradeció, a nombre de la población coahuilense, por todo lo que el Ejército hace por nuestro estado y por nuestro país. 
 
“Extienda este agradecimiento a nuestro General Ibarra, Comandante de la 11 Región Militar, que integra a Coahuila y a Chihuahua, y por supuesto también a nuestro General Secretario Ricardo Trevilla Trejo, que en su momento tuvo tareas aquí en nuestro estado y eso nos da mucho gusto porque conoce Coahuila”, dijo.
 
Manolo Jiménez resaltó el apoyo otorgado para trabajar en el tema de la seguridad, el más importante, lo que contribuye a mantener la calidad  de vida de los coahuilenses.
 
Dijo que gracias al trabajo coordinado éste es el estado más seguro del Norte del país y cuenta con tres de las quince  ciudades más seguras de México: Piedras Negras, Saltillo y Torreón.
 
Lo que se traduce en que somos una tierra de oportunidades, en inversiones, con 95 mil millones de pesos de inversiones en 2024, miles  de empleos generados para toda nuestra gente.
 
“Y si nuestra gente vive segura, con oportunidades, vive con buenos servicios, se vive con calidad de vida”.
 
Agregó que gracias al trabajo de todas y todos, al de todas las instituciones, al trabajo en equipo, con las y los ciudadanos, con las instituciones, iniciativa privada, con los organismos de la sociedad civil, hoy Coahuila sin duda, es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias.
 
Los ascensos tienen como finalidad cubrir las vacantes de personal militar, el cual fue entregado por sus familiares en reconocimiento a su esfuerzo y perseverancia.
 
Además, los mandos militares recibieron condecoraciones por años de servicio prestados en las Fuerzas Armadas.
 
 
DESFILE CÍVICO-DEPORTIVO
 
El Gobernador de Coahuila se trasladó posteriormente a la Presidencia Municipal, desde donde junto a autoridades de los 3 órdenes de Gobierno, presenció  el Desfile Cívico-Deportivo con 39 contingentes y cerca de 3 mil participantes, entre ellos atletas coahuilenses. 
 
También, alumnos de escuelas de nivel básico, preparatoria y universidades, que desfilaron en carros alegóricos con vestimenta alusiva a la Revolución Mexicana, escenificaron pasajes de ese momento histórico e interpretaron tablas rítmicas. 
 
El lucido recorrido presenciado por cientos de familias constó también de la participación de Bandas de Guerra de instituciones educativas, así como elementos de las Fuerzas Armadas y corporaciones de Seguridad.
 
El Desfile Conmemorativo del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana culminó en la avenida Carranza, frente a la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano. 
 
Asistieron a los festejos conmemorativos, el General José Gregorio Pérez Juana, representante de la 11 Brigada de Policía Militar; Coronel Alejandro Meza Mendoza, Comandante del 12 Regimiento de Caballería Motorizado; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Congreso del Estado; Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; el diputado local Guillermo  Ruiz Guerra; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la región Norte; Antonio Cepeda Licón, Director del  Instituto Estatal del Deporte y representantes de diversos sectores de la población.

  554 Visitas

Enriquecen acervo de la Historia de La Laguna

560bac64-9033-4d01-b40a-a1e1eedf9e64

Estudiantes del Diplomado en Historia Regional de La Laguna, presentarán este fin de semana los avances de sus respectivas investigaciones como parte de su trabajo final, en lo que será el último módulo del curso.

Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal de Torreón, precisó que el pasado fin de semana el diplomado entró en su recta final.

En la jornada desarrollada el viernes en el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), la doctora María del Rosario Varela Zúñiga abordó el tema: Las mujeres en la historia; una perspectiva de las luchas, logros y avances de amplios sectores femeninos en México, desde una mirada revolucionaria, educativa y sufragista”, mencionó la directora.

Por otra parte, dijo que en colaboración con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Unidad Regional Durango, los estudiantes del diplomado realizaron el sábado un recorrido guiado por la Comarca Lagunera de Durango, como parte de las estrategias de aprendizaje de las maestras Sindy Maribel Bueno Gómez y Martha Rosales

Estudiantes del Diplomado en Historia Regional de La Laguna, presentarán este fin de semana los avances de sus respectivas investigaciones como parte de su trabajo final, en lo que será el último módulo del curso.

Continuar leyendo
  476 Visitas

Inauguran arco de seguridad carretero en tramo Monterrey-Saltillo

8340644b-6977-4ef5-8f69-37289d602cb2

“Como lo venimos haciendo desde el primer día de nuestro gobierno, estamos y seguimos trabajando en el tema de seguridad, que es el tema más importante para nosotros”, expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al inaugurar el Arco de Seguridad carretero instalado sobre la carretera Monterrey-Saltillo, con el cual se sigue blindando a la entidad.

 

"Inauguramos el Arco de Seguridad Carretero “Kimberly”, en la entrada de Nuevo León a Coahuila. Equipado con la última tecnología de vigilancia y con un operativo permanente, seguimos fortaleciendo el blindaje en los límites de nuestro estado. Continuaremos trabajando con voluntad y coordinación para mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros de México", destacó.

 

Este Arco de Seguridad cuenta con cuatro carriles de revisión, puente peatonal para uso del personal, puesto para analista, área de revisión techada, sistema de video vigilancia, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, entre otras.

Continuar leyendo
  522 Visitas

Nuevo edificio del Centro de Justicia en Torreón

55627dd5-45c2-47c5-9d84-518cd32cbbf7

Con una inversión cercana a los 43 millones de pesos, el alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró el nuevo edificio del Centro de Justicia Municipal, único en su tipo a nivel nacional.

 

El nuevo edificio concentrará áreas como: Tribunales Administrativos, Peritos, Juzgados Viales, ergástula municipal, Consejo Ciudadano, y la Unidad de Derechos Humanos, entre otras.

 

 El Alcalde dijo que el Centro de Justicia Municipal es una de las obras emblemáticas de su Administración Municipal, y en los próximos días también inaugurará la Casa Nana y el Giro Independencia.

Continuar leyendo
  457 Visitas

Carrera atlética “cada gota cuenta”

7b039479-b66f-4197-bef4-445ffd3c48f6

Este domingo se llevó a cabo la edición 2024 de la carrera atlética 7K “Cada Gota Cuenta”, organizada por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón; los participantes de las distintas categorías recorrieron las principales arterias de la ciudad.
Eduardo Terrazas Ramos, gerente general del organismo, realizó el disparo de salida en punto de las 08:00 horas, y así dio inicio la carrera atlética que congregó a cientos de competidores.
Además, el gerente del SIMAS entregó los premios a los corredores que llegaron en los primeros lugares, así como a los que resultaron ganadores dentro de la rifa de regalos por su participación.
Para los ganadores se entregaron premios en efectivo y para el resto de los participantes se sortearon bicicletas, electrodomésticos, bocinas y televisiones.
La categoría libre femenil la ganó Luna Sánchez Alvarado; y la varonil, José Juan Navarro Alvarado.
En la categoría Máster femenil resultó ganadora Flor Estela Zavala Martínez; mientras que en la varonil fue Jaime Ortiz Ocón.
En la categoría SIMAS, los ganadores fueron: Brenda Guadalupe Páez Arredondo y Juan Antonio Reyes Morales, en femenil y varonil, respectivamente.
La categoría Submaster fue para Ismeray García Juárez y Marcos Alberto Sánchez Moreno.
En la categoría de veteranos, Laura Cecilia Barrientos Alemán y Rosalío Irigoyen Martínez fueron los primeros en llegar a la meta.
En la categoría de veteranos plus, los mejores tiempos los obtuvieron Pantaleona Campa Núñez y Héctor Gerardo Torres Pecina.
Terrazas Ramos resaltó que esta carrera tiene como objetivo el fomentar el deporte, la integración social y la convivencia familiar.

  “Por segundo año consecutivo, la Administración Municipal que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González, abre este espacio de esparcimiento y activación física dirigido a trabajadores del SIMAS, atletas y a la ciudadanía en general”, mencionó.
El gerente general destacó el interés del Alcalde en promover actividades que coadyuven a la prevención de las adicciones y del delito, además de fortalecer la convivencia comunitaria y en propiciar un ambiente cordial para los trabajadores del SIMAS Torreón.

  426 Visitas

Jornadas de vacunación en La Laguna

d2cfaf6f-26b2-4370-bcb7-3f448820a613

Con el objetivo de acercar los servicios de salud a las y los coahuilenses, la Secretaría de Salud llevó a cabo otra jornada de vacunación al Centro de Convenciones de Torreón, en donde se atendió este fin de semana a más de mil personas con la aplicación de vacunas contra la influenza y el covid. 

Rodrigo González Fernández, director del Centro de Convenciones dio a conocer que se está trabajando en equipo para acercar los servicios de salud a las población.

“Esta es una iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas que nos está apoyando en todo,  así como también la Secretaría de Salud que trae  los equipos, enfermeras, insumos y hoy ha sido un éxito aquí en el Centro de Convenciones”. 

Esta es la tercera vez que se lleva a cabo una vacunación similar en el Centro de Convenciones de Torreón para beneficio de todas y todos los habitantes del norte de la Ciudad de Torreón, pues esa ha sido la instrucción del Mandatario estatal, insistió. 

Desde muy temprano la población empezó a llegar para recibir el biológico, por lo que el funcionario reconoció que el Centro de Convenciones está tomando impulso con esta estrategia en beneficio de las y los laguneros.

Continuar leyendo
  432 Visitas

Torreón es pionero en Sistema de Justicia Cívica

3d253a2c-5982-46cd-885a-e45a11a3927_20241118-031122_1

El Municipio de Torreón es el primero en contar con unSistema Homologado de Justicia Cívica, modelo que se impulsó desde inicio de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, y que contempla también la capacitación del personal para su aplicación.

Martha Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, explicó que la implementación de este sistema se logró a través de un proceso de acompañamiento por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) México.

Además, indicó que el personal del TJM cuenta con la capacitación denominada “Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos”, impartida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), y que es parte de este modelo de justicia.

Esta capacitación fue tomada por el personal relacionado con el centro de detención temporal, quienes tienen ya su certificación en materia de derechos humanos, bajo los protocolos de las reglas Mandela y Bangkok”,

La funcionaria destacó que el nuevo Centro de Justicia Municipal se proyectó bajo estas normas.

Continuar leyendo
  423 Visitas

Solo Comerciantes autorizados se instalarán durante peregrinaciones

1365905a-cb73-40a6-bde1-129c40247a59

Para dar cumplimiento a uno de los objetivos de la Administración Municipal, mantener el orden en la ciudad, la Dirección de Plazas y Mercados verificará que los comerciantes autorizados para instalarse en la temporada de peregrinaciones atiendan a los requerimientos correspondientes.

Luis Bretado Ramírez, director de la dependencia, informó que el comercio ambulante durante las peregrinaciones se autorizó desde el domingo 17 hasta que concluyan las procesiones, el 12 de diciembre.

“Tenemos un registro de tres agrupaciones de comerciantes que año con año solicitan esta autorización de venta, dando un total de 190 ambulantes en este periodo del año”, explicó.

El funcionario precisó que los comerciantes se instalarán en las banquetas desde la calle Ramos Arizpe en la acera de la Iglesia de Guadalupe, dando vuelta por la avenida Juárez hasta llegar a la calle Valdez Carrillo.

En cuanto a las indicaciones reglamentarias, Bretado Ramírez especificó que son: tener orden en su acomodo sobre los espacios permitidos de acuerdo con las indicaciones de los departamentos de Vialidad y Movilidad Urbana y Protección Civil, así como el respeto entre ellos y hacia la ciudadanía que acude a las peregrinaciones.

Continuar leyendo
  346 Visitas

Fiesta

Buscar en el Blog

Calendario de Artículos

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario