CUIDEMOS EL CAMPO Y LOS BOSQUES

cuidemos_el_campo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de abril de 2025
 
En este periodo vacacional, el Gobierno del Estado de Coahuila reitera su compromiso con la seguridad de las familias y la protección de nuestras áreas naturales, en especial las zonas boscosas de la región sureste como la Sierra de Arteaga, uno de los destinos turísticos más visitados por su belleza y riqueza natural.
La administración estatal ha establecido acciones de prevención, vigilancia y respuesta para garantizar el bienestar de los visitantes y evitar riesgos como incendios forestales.
Exhorta a la población a disfrutar de los bosques con tranquilidad, y dio a conocer que están preparados para atender cualquier situación de emergencia, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Cuidar nuestros bosques y sierras es una tarea compartida.
La Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con autoridades locales y cuerpos de emergencia, mantendrá monitoreo permanente en zonas forestales, con especial atención en sitios de alta afluencia.
Recomendaciones preventivas durante la visita a zonas naturales:
• No encender fogatas ni fuego a cielo abierto.
• Retirar toda la basura generada.
• Reportar de inmediato cualquier incendio al 911 o autoridades locales.
• Revisar instalaciones eléctricas en casas campestres.
• No quemar basura ni usar globos de cantoya.
• Evitar alimentar o acercarse a fauna silvestre como osos negros.
Tenemos un gran patrimonio natural en Coahuila. Vamos a conservarlo con responsabilidad, trabajando en equipo: gobierno y sociedad. La prevención es clave para evitar tragedias y mantener nuestros paisajes seguros para todos.
El Gobierno del Estado agradece el apoyo y la conciencia ambiental de la ciudadanía, y reafirma su compromiso de proteger la vida, el entorno y la seguridad de todas las familias coahuilenses y visitantes.

  59 Visitas

Archivo Municipal abierto en Semana Santa

archivo_municipal

Torreón, Coahuila a 16 de abril del 2025
 
Con el propósito de mantener un espacio abierto a usuarios, estudiantes y turistas interesados en conocer sobre los datos históricos de la ciudad, el Archivo Municipal de Torreón labora con personal de guardia durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, informó que durante el periodo vacacional el personal atenderá bajo esquema de guardias a las personas que acudan al recinto en busca de alguna asesoría o visita guiada.
La actividad en el Archivo Municipal continuará con el horario habitual de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Gaspar Montero explicó que la finalidad del Archivo Municipal desde su fundación, es rescatar y preservar el patrimonio cultural, arquitectónico y artístico de la ciudad, y al mismo tiempo ofrecer un espacio digno para resguardar el acervo gubernamental de la Administración Municipal y la memoria histórica de la Comarca Lagunera.
Además compartió que es un espacio donde se recibe a cronistas, historiadores y público general interesado en la documentación histórica, cartografía o la biblioteca con la que cuenta la dependencia tanto en físico como en digital.
“El Archivo Municipal también funciona como un espacio para la realización de conferencias, exposiciones académicas, mesas de diálogo y presentaciones de libros de autores que narran los hechos históricos de la ciudad y la región”, indicó.
Asimismo, otra de las tareas que desempeña es la promoción de la lectura desde las primeras etapas escolares, además de servir como recurso de apoyo para distintas actividades educativas, facilitando a los estudiantes el desarrollo de sus proyectos académicos.
Gaspar Montero indicó que se tienen preparados algunos eventos que se llevarán a cabo en dicho recinto, por lo que pide a la ciudadanía que se mantenga atenta a las redes sociales de la dependencia: Archivo Municipal de Torreón Eduardo Guerra, en Facebook, ya que por ese medio se darán a conocer las fechas y horarios de las actividades.
 

  39 Visitas

COPA GOBERNADOR A BENEFICIO DEL DIF COAHUILA

copa_gobernador

Torreón, Coahuila; 15 abril de 2025
 
Con un mensaje de unión, esperanza y solidaridad, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguró la Copa Gobernador 2025, un clásico del béisbol que este año adquiere un profundo significado al sumarse nuevamente a una noble causa, apoyar a niñas, niños y adolescentes con cardiopatías congénitas.
Este evento, respaldado por el Gobierno Estatal encabezado por Manolo Jiménez Salinas, reafirma el compromiso de seguir impulsando acciones solidarias que impacten positivamente en la vida de quienes más lo necesitan.
Organizado en conjunto con el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), la Copa Gobernador reunió a los tres equipos profesionales del estado, Algodoneros de la Unión Laguna, Saraperos de Saltillo y Acereros de Monclova, junto al equipo invitado, Tecolotes de los Dos Laredos.
En esta edición se cuenta con cuatro emocionantes encuentros, dos el sábado a las 12:00 y 18:00 horas, y dos más el domingo en los mismos horarios.
Por tercer año consecutivo, la Copa Gobernador se suma a los programas del DIF Coahuila, fortaleciendo las acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.
Este 2025, el torneo tiene una connotación especial no solo por celebrarse en el marco del Centenario de la Liga Mexicana de Béisbol, presidida por Guillermo Murra, sino también porque por primera vez el 100 por ciento de la taquilla será donado a beneficio del DIF Coahuila.
Estos recursos permitirán cubrir cirugías de corazón abierto para niñas, niños y adolescentes con malformaciones cardiacas, brindándoles la oportunidad de vivir con salud y esperanza.
Durante el juego inaugural, autoridades del deporte y representantes de los clubes se dieron cita para refrendar su compromiso con esta causa, estando presentes Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Diego Montemayor Samperio, representante del Club Saraperos de Saltillo; Antonio Cepeda Licón, Director General del INEDEC; Ramón Chufani Vázquez, director del Instituto Municipal del Deporte en Torreón y Cecilia Marroquín de Murra, presidenta del Grupo Encendamos una Luz A.C.
El honor de lanzar la primera bola recayó en Juan Carlos Figueroa Rubio, beneficiario del albergue Casa Feliz, dando así inicio a una jornada donde el deporte, la generosidad y la esperanza jugaron en el mismo equipo.
Con eventos como este, Coahuila demuestra que cuando el deporte se vive con el corazón, es capaz de transformar vidas.

  38 Visitas

Cuidados en la Sierra y Cañón de Jimulco se apoya la llegada de turismo responsable

cuidados_de_la_sierra

Torreón, Coahuila a 15 de abril del 2025
 
La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, y Fundación Jimulco, invitan a la población que tiene interés en acudir durante este periodo vacacional a la Reserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco, a que realicen una visita de forma responsable, cuidando del área natural.
María del Refugio Loya Loya, directora de Normatividad y Vigilancia Ambiental en Torreón, dijo que debido a que este fin de semana se tiene previsto que las visitas a esta área natural protegida aumenten de forma considerable, se llevará a cabo un operativo de prevención y vigilancia que estará enfocado en proporcionar información a los visitantes de los lugares que pueden conocer en este paraje.
En rueda de prensa llevada a cabo este mañana en el cuarto piso de la Presidencia Municipal, se dio a conocer que la comunidad de Barreal de Guadalupe, junto con el comité de vigilancia comunitaria del área protegida, brigadistas contra incendios forestales, el grupo de mujeres de promotoras ambientales y una brigada de 22 estudiantes de la preparatoria del Cañón Jimulco, realizaron labores de limpieza en estos sitios naturales.
En cuanto al operativo del fin de semana, se informó que se contará con tres módulos de atención para los visitantes ubicados en: Barreal de Guadalupe, el Cañón de la Cabeza y el Cañón del Realito, mencionó Karla Estela Novella de la Torre, directora de la dministración de la reserva ecológica.
Contarán con el apoyo de personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, Dirección de Turismo Municipal de Torreón y Promotora Ambiental.
Un grupo de 22 mujeres de la comunidad de Barreal de Guadalupe darán la bienvenida a los grupos que acudan a visitar este espacio.
Se recuerda que está prohibido encender fogatas, y la ingesta de alcohol. Además, se les solicita que recojan sus desechos y los depositen en una bolsa que podrán colocar en los contenedores que estarán ubicados en el área.
A la rueda de prensa asistieron también: Claudia Villalba, por parte de la Dirección de Turismo de Torreón; Daniela Guzmán, de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila; Micaela Muñoz Acosta, habitante del ejido Realito, y representantes de Protección Civil y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
 

  35 Visitas

A VISITAR LOS PUEBLOS MÁGICOS DE COAHUILA

pueblos_magicos

Arteaga, Coahuila; 12 de abril de 2025
 
Para este periodo vacacional de Semana Santa, el gobernador Manolo Jiménez Salinas hizo una invitación a visitar los 8 Pueblos Mágicos de Coahuila, en donde habrán actividades recreativas y culturales, además de contar con una belleza extraordinaria y paisajes únicos que van desde el desierto hasta las montañas.
Desde el Pueblo Mágico de Arteaga, Jiménez Salinas mandó un mensaje a disfrutar de los planes que tiene Coahuila para este período.
“Invitamos a toda nuestra gente de Coahuila que visite nuestros Pueblos Mágicos, y también invitar a la gente de otros estados en esta Semana Santa a visitar Coahuila porque aquí hay plan”, señaló.
Actividades culturales, deportivas, gastronómicas y religiosas para disfrutar en esta Semana Santa
En General Cepeda tendrá en el ejido La Rosa el jueves 17 un cuadrangular de Béisbol y coronación de la Reina; el viernes 18 una cabalgata que saldrá de la cabecera municipal y culminará en el ejido La Rosa, donde por la tarde se realizará el Rodeo Libre, y el sábado 19 en esa misma comunidad habrá un gran baile.
Parras de la Fuente tendrá la Cuarta Edición de la Copa Parras de Voleibol Infantil y Juvenil, del 11 al 13 de abril; Gran Torneo Juvenil de Basquetbol Parras 2025 el 12 y 13; la Exposición Fotográfica de Ciudadanos Destacados, del 16 al 20, y la Exposición Gastronómica “Cuaresma y Vino” el sábado 19 de abril.
El 17 y 18 habrá Tarde de Danzón y las Callejoneadas Mágicas, serán del 18 al 20 de abril. En los días santos habrá actividades religiosas como la visita de los siete templos, viacrucis viviente y procesión del silencio. La noche del sábado 19 habrá Música y La Fe de un Pueblo Mágico y la Misa de Fuego Nuevo.
Las casas vinícolas, restaurantes y hoteles tendrán actividades como festivales gastronómicos, música en vivo y con DJ, arte y juegos para niños, entre otras.
Arteaga celebrará el Festival de las 7 Cazuelas el 18 y 19 de abril en la explanada de la Presidencia Municipal; en las comunidades de San Antonio de las Alazanas, Huachichil, El Tunal y Los Lirios habrá bailes y rodeo el sábado 19. En la cabecera municipal también habrá un gran baile el 19 de abril.
Candela tendrá su tradicional Feria en el marco de su 335 aniversario: coronación de la Reina el jueves 17 de abril; Callejoneada el 18; el 19 por la noche, un gran baile popular. El domingo 20 de abril habrá Cabalgata que saldrá del ejido San Pedro.
Mientras que en Cuatro Ciénegas del 12 al 27 de abril en los terrenos de la Feria se llevarán a cabo eventos artísticos y culturales, habrá también presentaciones de grupos, DJS, gastronomía, juegos mecánicos, artesanías y talleres culturales.
El Pueblo Mágico de Múzquiz tendrá el 11 y 12 de abril el Múzquiz Off Road en la serranía; del 11 al 13 será la Ruta Resistencia Ciclismo en Múzquiz y Boquillas del Carmen, y del 24 al 28 de abril se llevará a cabo la Expoasis Ganadera donde habrá Coronación de la Reina, concurso de Becerro Gordo, subasta de ganado, cabalgata y rodeo.
En cuanto al Turismo Religioso, a las 10:00 horas del viernes 18 de abril se llevará a cabo el Viacrucis en el Cerro de las Noas en Torreón con la participación de un grupo de actores bajo la dirección de Tommy Pargas y la presencia del Padre Víctor Gómez, rector del Santuario del Cristo de las Noas, en donde se estima una asistencia de 45 mil personas.
El mismo 18 de abril a partir de las 19:00 horas en Viesca inicia la Procesión del Silencio en la parroquia de Santiago Apóstol, fundada hace más de 200 años y considerada como la más antigua de la Diócesis de Torreón, para continuar el recorrido por las principales calles del centro de este Pueblo Mágico. Evento que se ha consolidado como uno de los más importantes de la temporada en la región Laguna.
 

  30 Visitas

"Ruta del Descacharre" recolectó 190 toneladas

descacharre

Torreón, Coahuila. A 13 de abril de 2025
 
Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue y mantener limpias las calles y sectores de la ciudad, la Dirección General de Servicios Públicos reanudó el programa "Ruta del Descacharre", logrando recolectar un total de 190 toneladas de basura, desechos vegetales y escombro, tan solo en cuatro días de actividad. 
Fernando Villarreal Cuéllar, director de la dependencia, informó que durante la jornada se dio cobertura a todas las cerradas de la colonia La Noria, donde se acumuló un total de 120 toneladas de residuos. 
Asimismo, las colonias Residencial Victoria y Villas Centenario también fueron beneficiadas con el programa, logrando recolectar en conjunto 70 toneladas adicionales.
El funcionario señaló que para esta etapa del programa se contó con la participación de ocho cuadrillas de La Ola, así como cuatro cuadrillas por parte de Promotora Ambiental (PASA), sumando un total de 150 personas trabajando directamente en las labores de limpieza y recolección.
Además, para complementar los trabajos de descacharre, se integraron dos cuadrillas del área de Parques y Jardines, quienes realizaron la poda de palmas y árboles en el camellón central de la colonia La Noria.
 Villarreal Cuéllar informó que en la semana que termina se atendieron las colonias Loma Real, Ciudad Nazas, Rincón La Merced, Hacienda Santa María, así como los fraccionamientos Las Aves y Roma. 
 El funcionario reiteró el llamado a los ciudadanos a colaborar con el programa, sacando sus objetos en desuso a tiempo y permitiendo así una recolección más eficiente. Indicó que esta acción se realiza como parte del compromiso de la Administración Municipal encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, para prevenir enfermedades, a través de espacios limpios.

  26 Visitas

MÁS DE 1 MILLÓN DE ALUMNOS DE VACACIONES EN COAHUILA

vacaciones

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de abril de 2025
 
En Coahuila, poco más de un millón de estudiantes de educación Básica, Media Superior, Superior, Unidad de Servicios Apoyo a la Educación Regular (USAER), capacitación para el trabajo y educación para adultos se preparan para disfrutar del período vacacional que inicia a partir del 14 y concluirá el 25 de abril.
El secretario de educación, Emanuel Garza Fishburn, destacó que sólo de nivel básico se trata de 637 mil 145 alumnos. Para ello la Secretaría de Educación (SEDU) ha puesto a disposición de las directoras y directores de las escuelas públicas, 13 bodegas de resguardo para depositar bienes materiales, con esta acción se han tenido buenos resultados para evitar afectaciones a las escuelas porque protegen recursos como equipo de cómputo, sonido, pantallas, impresoras o copiadoras etc. de posibles siniestros o robos.
Conforme a lo dispuesto en el reglamento educativo de la Secretaría de Educación, las directoras y directores han cumplido con el traslado de sus equipos y material escolar a las bodegas de resguardo ubicadas estratégicamente.
Garza Fishburn detalló que en educación Media Superior, Superior y otros servicios son 415, 375 estudiantes los que disfrutarán de éste período de descanso.
Enfatizó el compromiso de los padres y madres de familia, los vecinos de las escuelas para vigilar los centros escolares y el apoyo y la coordinación dispuesta por el gobernador Manolo Jiménez Salinas con las instancias de seguridad municipales y estatal mediante rondines a favor de la seguridad de planteles.
El Secretario invitó a los docentes, padres y madres de familia, niñas, niños, las y los jóvenes para disfrutar estas vacaciones, descansar para regresar con mucho ánimo a la parte final del ciclo escolar, destacó la importancia de la convivencia familiar y conminó a aprovechar que en Coahuila hay plan y seguridad para poder disfrutar de estos días de asueto.

  27 Visitas

Campaña de planificación familiar impulsada por la Dirección de Salud Pública

campana

Torreón, Coahuila a 13 de abril del 2025
 
La Dirección de Salud Pública Municipal, a través del área de ginecología, pone en marcha la campaña permanente de planificación familiar que iniciará con la aplicación de anticonceptivos orales, inyectables, DIU intrauterino, parche transdérmico e implante subdérmico.  
El director de la dependencia, José Manuel Riveroll Duarte, indicó que la aplicación de estos métodos será totalmente gratuita, y agregó que la planificación familiar permite a las personas tomar decisiones informadas sobre cuándo y cuántos hijos tener, lo que favorece la autonomía reproductiva. Además, dio a conocer que los anticonceptivos hormonales son muy eficaces, con una fiabilidad del 98-99 por ciento, si se utilizan correctamente y siguiendo las indicaciones médicas. “Son reversibles y se pueden tomar incluso si se tienen ciertos problemas de salud”. 
Las personas interesadas en la aplicación de alguno de los métodos deberán acudir con una copia de su INE. La campaña de planificación familiar es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas en la Dirección de Salud Pública Municipal, ubicada en la Avenida Ocampo 1167 oriente, entre calle Niños Héroes y Avenida Mariano López Ortiz, en la colonia Centro. 
La recomendación es que días previos al procedimiento eviten tener relaciones sexuales, asimismo el uso de cremas o lociones. “Es importante aclarar que los anticonceptivos hormonales no protegen contra enfermedades de transmisión sexual; para protegerte de estas se recomienda el uso del condón”, señaló Riveroll Duarte. Dijo que estos programas son parte de las acciones de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González por ofrecer a la población información y métodos preventivos de salud y promover la concientización. 

  21 Visitas

Destruyen narcóticos y objetos incautados en la lucha contra la delincuencia

quema

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 12 de abril de 2025 
 
Derivado de los operativos y cateos conjuntos entre instancias de los tres órdenes de gobierno, la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la de Estado, las policías estatales y municipales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de incineración de narcóticos que se han decomisado en la entidad, así como de la destrucción de objetos del delito.  
Ante ello resaltó el trabajo de  Efraín Gastélum Padilla, delegado de la Fiscalía General de la República, y, sobre todo,  a la voluntad política total que existe en Coahuila, por lo que se ha podido sacar de las calles droga que podría ser comercializada en el estado como miles de dosis individuales. 
Agregó que lo anterior permite que la entidad tenga buenos indicadores y las y los coahuilenses tengan calidad de vida.  
"Hoy no sólo incineramos narcóticos y objetos del delito, también enviamos un mensaje claro: en Coahuila hay cero tolerancia a la delincuencia. Aquí la seguridad se defiende todos los días, con acciones firmes como esta. Trabajando con voluntad y coordinación seguiremos pa' delante con los operativos y cateos por todo el Estado", destacó el gobernador. 
Entre lo que hoy se incineró, fueron tres mil 587 kilos de mariguana; 87 kilos de cristal; más de dos kilos de cocaína, entre otras sustancias y objeto del delito. El valor de esta droga asciende a los 50 millones de pesos. 
Agregó que la seguridad es un pilar fundamental para que siga habiendo condiciones de desarrollo, y que muchos de los resultados que se tienen hoy en día es gracias a este trabajo en equipo entre todas y todos.  
“Permanentemente en cada operativo y cateo que hacemos en todas las regiones del estado, trabajamos de manera sincronizada, como si fuéramos una sola corporación”, comentó.  
El Mandatario estatal destacó la presencia en este evento de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la fiscalía federal y la estatal, la policía estatal, alcaldes y alcaldesas, el Poder Judicial y el Legislativo; todos en una gran coordinación y voluntad que permiten que Coahuila sea uno de los tres estados más seguros del país. 
“Así que, a nombre de todas y todos los coahuilenses yo le quiero agradecer a todas las instituciones aquí presentes por todo su apoyo”, expresó. 
Manolo Jiménez manifestó que hay que aprovechar los tiempos de paz y de tranquilidad que se viven en la entidad para fortalecer todavía más nuestro modelo de seguridad, y reiteró que en Coahuila hay una política pública en seguridad determinante y fulminante. 
Abundó que aquí se trabaja con inteligencia en todas las regiones del estado y que se trabaja de manera cercana a la ciudadanía para que, ante cualquier denuncia, existan cateos coordinados, en conjunto y en plena legalidad. 
De la misma manera, el Gobernador del Estado destacó que gracias a los excelentes indicadores que ostenta Coahuila en seguridad y desarrollo económico, es que las y los jóvenes tienen presente y futuro. Tienen la oportunidad de estudiar, emprender o laborar en su estado; superarse y trabajar para empresas nacionales e internacionales en México y otras partes del mundo. 
“Esa es la oportunidad que tiene un joven en Coahuila, que quisiéramos que esto sucediera en todo el país, pero no es así; por eso es muy importante que se mantengan alejados de las drogas, porque eso les merma, y les rompe ese futuro que pueden tener”, señaló Manolo Jiménez. 
Efraín Alonso Gastélum Padilla, delegado de la Fiscalía General de la República resaltó que en Coahuila, el esfuerzo de coordinación de las fuerzas de seguridad es una realidad y está arrojando resultados excelentes en el combate al tráfico y consumo de drogas. 
Agradeció al gobernador Manolo Jiménez por todo su apoyo para la incineración de narcóticos y la destrucción de objetos del delito y, además, porque siempre les ha ofrecido el apoyo institucional de su gobierno para el combate a los ilícitos del orden federal. 
En su intervención, Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, informó que 2024 fue el año con menos homicidios de los últimos 20 años en Coahuila, y el año con la incidencia delictiva más baja en ese mismo periodo. 
“Hoy, Coahuila es el segundo estado con menos homicidios en el país” destacó. 
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, mencionó que este evento refleja la fortaleza de nuestras instituciones y la determinación firme y clara del gobierno estatal y de las fuerzas de seguridad de proteger la tranquilidad de las familias.  
Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública destacó que el modelo de seguridad Coahuila es un modelo probado y comprobado cuya fórmula es el trabajo total, coordinado y permanente entre los tres órdenes de gobierno. 
Acompañaron al gobernador, además, Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Jericó Abramo Masso, diputado federal; General de Brigada E.M. Francisco Acuña Díaz, coordinador de la Guardia Nacional en Coahuila; Capitán de Navío Francisco Vela Sanos, Comandante de la Base de Operaciones de la Marina; Beatriz Fraustro Dávila, diputada local; Coronel de Artillería E.M. Óscar Antonio González Domínguez, jefe de la Sexta Zona Militar. 

  23 Visitas

Actividades familiares en el Paseo Colón

actividades_paseo_colon

Torreón, Coahuila. A 12 de abril de 2025
 
Este domingo, el Paseo Colón se llenará de música y entretenimiento, con una serie de actividades pensadas para toda la familia. El escenario principal estará ocupado con la presentación de la banda de Rock Pop Kilambe, la clase de jump con la instructora Yessi Strong Fit, y para los más pequeños, el show infantil a cargo del grupo Happy Party.  
Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 09:30 horas. Ana del Toro Muñoz, directora del Paseo Colón y de los Centros Comunitarios, informó que debido a la temporada vacacional, se espera una alta participación de familias, tanto de ciudadanos que visitan por primera vez el paseo, como de quienes acuden cada domingo a disfrutar de las actividades recreativas y culturales. Indicó que como cada semana, el evento contará con la renta de carritos, bicicletas y patines para el disfrute de niños y adultos. Asimismo, diversas dependencias municipales como la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) y el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), estarán presentes con actividades didácticas.  
Además, elementos de Tránsito y Vialidad, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y Protección Civil y Bomberos, participarán con dinámicas diseñadas para fomentar la cercanía entre los cuerpos de emergencia y la ciudadanía, permitiendo que las familias conozcan de cerca su labor. La Dirección de Salud Municipal, junto con veteranos de la Cruz Roja, estarán brindando servicios médicos básicos para los asistentes, como parte de los esfuerzos por cuidar la salud de los visitantes durante el evento.  
Finalmente, Del Toro Muñoz anunció que se contará con la participación de destacadas empresas e instituciones como Laguna Visión, IMES, SUZUKI, CHIREY, la Academia Mayrán, el Grupo SENDA y el Colegio Benavente.  
Por ello, invitó a toda la ciudadanía local y visitantes a asistir, disfrutar de las diversas actividades preparadas y apoyar a los emprendedores de la ciudad, quienes estarán ofreciendo productos artesanales de gran calidad. En ese sentido, destacó las acciones constantes que realizan para la concientización del cuidado de la Reserva, a través de pláticas generales y actividades escolares, pues dijo que el cuidado a la naturaleza es el respeto a la vida. 
Lo anterior se llevó a cabo dentro de la comisión de Medio Ambiente encabezada por el regidor Gabriel Francisco Pedro, e integrada por los regidores Roberto Bernal Gómez, Dora Elia Salinas Durán, Omar Morales Rodríguez y Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón. 
 

  20 Visitas

COAHUILA INVITA A CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL ARTE CON LA CONFERENCIA “EL ARTE Y EL ESPÍRITU DEL HOMBRE”

conferencia_dia_mundial_del_arte

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Abril de 2025
 
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, en el marco del Día Mundial del Arte, invita a la conferencia “El Arte y el Espíritu del Hombre” que será impartida por el maestro Jesús González Encina.
Esta es la primera vez que se celebra y se convoca a artistas de todas las disciplinas a participar y abrir un espacio para darles voz, toda vez que necesitan un foro dónde darse a conocer y exhibir su obra, fue lo que comentó Ruth Idalia Ysais Antuna, coordinadora de la Secretaría de Cultura en la Región Laguna.
“Es una celebración que históricamente en otras naciones se lleva a cabo, pero especialmente en nuestra región será la primera vez que la vamos a montar, dándole un sentido a muchos artistas que tenemos en todas las disciplinas.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas nos abre este espacio, ante la petición que hacemos de la coordinación regional, para celebrar por primera vez esta muestra” y los invitamos a todas y todos.
La conferencia se llevará a cabo el 15 de abril en el Centro de Convenciones de Torreón, en punto de las 11:00 horas, tendrá una duración de 30 minutos, y posteriormente los asistentes podrán apreciar la muestra de arte de laguneros, en el Lobby de este recinto, misma que estará abierta al público hasta el 05 de mayo.
Aquí habrá representantes de pintura que han estado exhibiendo su obra en otros países como David Hernández y Rafael Aguirre; Salvador Montenegro Chibli presentará esculturas muy valiosas; Estelita Ramos, artista visual y que tiene un colectivo que presentarán sus obras.
En pintura estarán participando: Alejandra de la Peña, Bernardo Augurio Jiménez, además de los citados anteriormente; en danza: Manuel Valle con Nahucalli y Mariana Anaya y de colectivos: María Esther Aguirre, María Guadalupe Martínez y Martha Gándara.
Ysais Antuna invita a las familias a darse cita a esta conferencia y muestra, dijo que la cultura es la base y la esencia del ser humano, es el catalizador de los sentimientos y las emociones para poder expresarnos y es primordial que los padres acerquen a sus hijos a estos eventos, después los niños o jóvenes decidirán si serán pianistas, pintores o escultores.

  22 Visitas

Operativo para la conservación de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco

conservacion_reserva_ecologica

Torreón, Coahuila. A 11 de abril de 2025
 
Con la finalidad de continuar protegiendo y conservando el ecosistema, las especies y procesos biológicos de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, este viernes fue presentado ante los regidores el operativo que realiza la Fundación Jimulco A.C. y colaboradores, en torno a la Semana Santa. 
En la reunión estuvo presente Karla Estela Novella de la Torre, directora de la administración de la Reserva Ecológica, quien destacó que el objetivo es impulsar el turismo como una actividad alternativa para el desarrollo de las comunidades rurales asentadas en torno a la reserva, aprovechando su patrimonio turístico, histórico, cultural y natural. 
Además de velar la integridad de las personas, el ecosistema y las especies y de minimizar el impacto ambiental. 
“Con las acciones constantes buscamos hacer compatibles la recreación y el ecoturismo con la conservación”, indicó. 
Dijo que el operativo comenzó hace algunas semanas con la planeación de estrategias en conjunto con diversas instituciones municipales y estatales involucradas en el cuidado del área, además de grupos comunitarios de la Reserva Ecológica que trabajan durante todo el año por su conservación. 
Novella de la Torre señaló que se instalarán tres módulos con información y orientación para los visitantes, distribuidos en puntos estratégicos de la zona como: el Barreal de Guadalupe, Cañón de la Cabeza y el Cañón del Realito. 
Asimismo, indicó que serán llevadas a cabo encuestas rápidas para realizar un conteo de visitantes, se distribuirán trípticos informativos de la Reserva, se entregarán bolsas de almacenamiento de residuos, y serán ejecutados operativos de vigilancia; además la Promotora Ambiental (PASA) instalará un contenedor para los residuos. 
Destacó que el operativo iniciará con una ceremonia de inauguración el 17 de abril y concluirá el 19 del mismo mes, con una reunión de retroalimentación y revisión de saldos. 
Por su parte, Ana Rosa González, integrante de Promotoras Ambientales, dijo que entre las principales presiones identificadas se encuentran las malas practicas de turismo, incendios forestales, saqueo de flora y fauna, cacería furtiva y la contaminación de agua y suelo. 

  43 Visitas

CAPACITAN EN COAHUILA EN TEMA DE AUDITORIA

auditorias

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 09 de abril de 2025
 
“En un estado como el nuestro, hay una apertura total a este tipo de iniciativas, porque aquí, más allá de la transparencia y la rendición de cuentas, trabajamos con honestidad”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir la ceremonia de apertura de la jornada de capacitación impartida por la Auditoría Superior de la Federación, en la que estuvo presente su titular David Rogelio Colmenares Páramo. 
"Trabajando con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, en Coahuila avanzamos pa' delante. Arrancamos las jornadas de capacitación con nuestro amigo el Auditor Superior de la Federación, Don David Colmenares y su gran equipo, que nos están apoyando para que los municipios, el Estado y otras instituciones públicas tengamos más herramientas para fortalecer nuestras administraciones. Nuestro objetivo principal es darle resultados a nuestra gente, por eso, esta capacitación es fundamental para garantizar que el recurso público sea utilizado de manera adecuada y con estricto apego a la ley", destacó.  
Por primera vez, el Auditor Superior de la Federación encabezó un evento de capacitación en nuestra entidad con temas de Fiscalización a Gasto Federalizado, Responsabilidades Administrativas y Fiscalización a Municipios. 
Como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento de las instituciones, la Auditoria Superior de la Federación, en colaboración con el Ejecutivo Estatal, impartirá platicas en temas como fiscalización superior al gasto federalizado; ley general de responsabilidades administrativas; participaciones federales y la fiscalización a municipios; fiscalización superior en materia educativa a entidades federativas; fiscalización superior al FISE y cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios. 
Manolo Jiménez señaló que en Coahuila se tienen políticas y un gobierno abierto donde hay una gran participación por parte de la ciudadanía, por parte de los organismos de la sociedad civil, por parte de sector empresarial. 
Recordó que en nuestra entidad se tiene un Consejo de Viabilidad Financiera donde 16 empresarias y empresarios con una gran representación de todas las regiones de Coahuila, tienen acceso a los ingresos, a los egresos, a las compras y licitaciones. 
Abundó que en el estado, el recurso del ISN se trabaja en un fideicomiso conjunto donde se toman las decisiones hacia dónde va el dinero de las y los coahuilenses para los diferentes temas.  
“A quienes fuimos electos por el pueblo, no se nos olvida que llegamos a nuestros encargos gracias al apoyo de la gente, y la mejor manera de honrar esa confianza es cumpliendo, y parte de ello es hacer el mejor uso del recurso público”, mencionó el Mandatario estatal. 
Jiménez Salinas destacó que en Coahuila se trabaja en equipo, y que el Estado está muy en sintonía con las alcaldesas y alcaldes en éste y otros temas para que le vaya bien a Coahuila y para mejorar la calidad de vida de la gente. 
“Cuentan con nosotros, con toda nuestra voluntad, apertura y trabajo para, en conjunto, hacer el mejor uso del recurso de las y los coahuilenses”, reiteró el gobernador Manolo Jiménez. 
David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación mencionó en su mensaje que Coahuila juega un papel muy importante en el desarrollo del país. 
Dijo ser testigo del crecimiento y desarrollo de Coahuila en los últimos años, y que ahora, además, es uno de los estados más seguros México. 
Colmenares Páramo expresó que este tipo de capacitaciones itinerantes son más bien encuentros y oportunidades de retroalimentación mutua entre la ASF, los Municipios y los Estados. 
“Se trata de que encontremos un buen camino para hacer las cosas bien”, indicó, y agradeció al gobernador Manolo Jiménez por recibirlos y permitirles llevar a cabo esta capacitación y, a la vez, aprender lo que Coahuila y sus municipios les enseñan. 

  26 Visitas

Colocan primera piedra del Centro Oncológico y remodelación del Hospital Ángeles Torreón

oncologia

Torreón, Coahuila. A 10 de abril de 2025 
 
El gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, y el alcalde Román Alberto Cepeda González, colocaron la primera piedra del Centro Oncológico y remodelación total del Hospital Ángeles Torreón, inversión privada superior a los mil 200 millones de pesos. 
En su mensaje, el Presidente Municipal reconoció al Hospital Ángeles, pues con este nuevo proyecto ratifica su confianza en Torreón, y destacó el hospedaje hospitalario que ofrece esta ciudad. 
“El Hospital Ángeles lleva 30 años en Torreón y este centro oncológico indiscutiblemente vendrá a abonarle a la buena calidad de la medicina que tenemos en La Laguna y en Coahuila”. 
Cepeda González dijo que Torreón es el segundo municipio con mayor hospedaje hospitalario de todo el norte del país, después de Monterrey, con 35 hospitales: 20 privados, 12 públicos y tres de especialidades. 
“Hoy con esta inversión de más de mil 250 millones de pesos, que representa un número importante de empleos directos e indirectos, es una muestra más del compromiso del gobierno estatal y municipal”. 
Dijo que estas inversiones son resultado de cada acción del Gobierno del Estado en coordinación con el Municipio en materia de seguridad, salud, cultura, infraestructura, las cuales generan las condiciones para que Coahuila y Torreón sigan creciendo. 
Destacó que Torreón y Coahuila son lugares donde la gente puede venir a atender su salud, a trabajar o pasear, y reiteró su compromiso con la ciudadanía en general y con la comunidad médica, por seguir trabajando de forma coordinada con responsabilidad, con mucho compromiso con México, pero particularmente con La Laguna, con Torreón y Coahuila, para que este tipo de inversiones sigan llegando. 
Por su parte, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas agradeció la inversión del grupo de hospitales Ángeles, la cual dijo, tiene que ver con muchos factores. 
“Significa que la economía está funcionando, muestra que hay un poder adquisitivo y que la economía se está moviendo en nuestro Estado, es un síntoma muy positivo para La Laguna y para el fortalecimiento de esta importante región”. 
El mandatario reconoció también al equipo médico del Hospital Ángeles, así como a su personal administrativo, pues consideró que son lo más importante de este grupo. 
Además, resaltó que el tema de salud es un pilar de su Gobierno, al cual destina gran inversión a través de los proyectos como el de telemedicina y el programa de salud popular para adultos mayores. 
“Le estamos invirtiendo fuerte para atender a nuestra gente, el Municipio y el Estado somos facilitadores de todo aquel que quiera trabajar, invertir, emprender, aquí estamos viendo el cómo sí, porque entre más inversiones, más empleo, cuentan con nosotros”, reiteró. 
Por su parte, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía en el Estado de Coahuila; reconoció el esfuerzo, la visión y la capacidad de equipo del Hospital Ángeles Torreón. 
“Se ha consolidado un modelo de atención médica centrado en la excelencia y hoy refrendan su compromiso con esta región a través de esta inversión de alto impacto, la colocación de la primera piedra del nuevo centro oncológico del hospital y el inicio de la remodelación integral de su complejo hospitalario no solo representa una inversión de gran escala e infraestructura médica, sino también un mensaje claro: en Coahuila estamos construyendo un futuro con visión, innovación y compromiso social”, manifestó. 
Dijo que Coahuila está en la mira de grandes inversionistas por ser un lugar atractivo por las ventajas competitivas como seguridad, talento humano, infraestructura moderna y un gobierno que trabaja en equipo con un rumbo claro. 
Cada vez son más las empresas que están volteando a ver a nuestro Estado y particularmente a La Laguna como un destino estratégico para crecer. 
Asimismo, Víctor Manuel Ramírez González, director de operaciones del Hospital Ángeles Health System anunció que esta etapa es el inicio de un proyecto muy ambicioso, y que contarán con dos equipos de última generación: un acelerador 
lineal que dará complemento al tratamiento de radioterapia, y un tomógrafo con emisión de positrones, para el diagnostico y seguimiento de pacientes con cáncer. 
En ese sentido, reconoció el compromiso y la visión del gobierno estatal y municipal para apoyarlos a hacer realidad este proyecto que va a beneficiar a Torreón y al Estado 
“El objetivo es claro, ofrecer una atención oncológica de alta especialidad con tecnología de vanguardia y enfoque profundamente humano y con la calidad médica que tenemos para transformar el dolor de los pacientes en una lucha”, planteó. 
Estuvieron también presentes: Gral. DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Verónica Martínez García, Diputada Federal; César Alonso Verdeja Robles, director general del Hospital Ángeles Torreón; Cecilia Marroquí Lavín, presidenta del Grupo Encendamos una Luz; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; y Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila. 

  37 Visitas

ARRANCAN OPERATIVO DE SEMANA SANTA Y DE PASCUA 2025

semana_santa

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de abril de 2025
 
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar, así como por autoridades de instancias federales, estatales, alcaldes y alcaldesas, pusieron en marcha el Operativo de Seguridad Semana Santa 2025, en el cual dependencias de los tres órdenes de gobierno están en coordinación estrecha para brindar a los visitantes seguridad, orientación e información, y que vivan una gran experiencia en nuestra entidad. 
Además, se dieron a conocer las diferentes actividades que se llevarán a cabo en las cinco regiones de Coahuila durante este periodo. 
En el próximo periodo vacacional de Semana Santa, en Coahuila se esperan recibir a 900 mil visitantes con una derrama económica de mil millones de pesos, una ocupación hotelera promedio del 74 por ciento en el estado, y el 100 por ciento en los Pueblos Mágicos, cifras que reafirman a Coahuila como un destino clave para el turismo en el norte de México. 
En este evento, Manolo Jiménez destacó la campaña ¡En Coahuila hay plan! que se puso en marcha en redes sociales para promocionar los destinos turísticos y actividades con que se cuenta en las cinco regiones de la entidad, campaña que es parte de la estrategia ¡Sorpréndete con Coahuila! 
Además de reiterar el trabajo en equipo y coordinado antes, durante y después en estas próximas vacaciones, de todas las instituciones de seguridad en el operativo de Semana Santa, gracias al cual, familias coahuilenses y visitantes pueden transitar por nuestras carreteras de manera segura para disfrutar de todos los atractivos turísticos que se tienen en cada una de las regiones. 
Comentó que en los próximos días habrá reuniones entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para definir los pormenores y la logística de los operativos en los diversos puntos de atracción de visitantes de la entidad. 
El Mandatario estatal comentó que Coahuila se pueden vivir grandes experiencias como la visita a nuestros Pueblos Mágicos, la ruta Vinos y Dinos, el Museo del Desierto, además de los sitios atractivos y bellezas naturales en los 38 municipios del estado. 
“En Coahuila producimos los mejores vinos del país, y el Museo del Desierto es el museo de historia natural más grande de Latinoamérica. Tenemos también el turismo religioso, que es algo que también es muy importante en nuestro estado en este periodo de Semana Santa”, expresó, al tiempo de destacar la exposición Insectus, que en alianza con Coppel, estará disponible en el parque Las Maravillas de manera gratuita durante esta Semana Santa. 
Manolo Jiménez indicó que este periodo vacacional estará recorriendo las diferentes regiones para supervisar los operativos y los avances que registran la construcción y rehabilitación de cuarteles, tanto de la Policía Estatal como del Ejército Mexicano. 
Además, en este evento, el Gobernador del Estado tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, la cual presidirá Enrique López Aguirre. 
Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos presentó lo que las y los coahuilenses, así como los visitantes, podrán disfrutar en cada una de las regiones de Coahuila. 
Mencionó que Semana Santa es una oportunidad para redescubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de nuestro estado. 
Amezcua González destacó que en marzo se lanzamos la campaña “En Coahuila hay plan”, mediante la cual, con la participación de generadores de contenido se hizo una fuerte estrategia en redes sociales y medios de comunicación, con lo que se logró gran presencia en estados vecinos. Dijo que esta campaña se suma a la estrategia “¡Sorpréndete con Coahuila!”, que busca mostrar todo lo que nuestro estado tiene para ofrecer. 
“Porque en Coahuila, hay plan para todas y todos: para quienes buscan descanso, para los que prefieren aventura, para quienes aman la historia o para quienes solo quieren reencontrarse con sus raíces”, expresó. 
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, señaló que en Coahuila se trabaja en equipo bajo la visión clara y firme del gobernador Manolo Jiménez, y que juntos se sigue siendo punta de lanza en seguridad, desarrollo social y desarrollo económico. 
“Como región y como estado, tenemos la responsabilidad de ofrecer lo mejor de nuestra cultura gastronómica, sitios emblemáticos, y la hospitalidad de nuestra gente”, mencionó. 
En este arranque del Operativo de Seguridad y presentación de actividades para Semana Santa 2025, acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; 
 

  20 Visitas

Cónsul de España visita Torreón

consul_de_espana

Torreón, Coahuila. A 09 de abril de 2025
 
Como un primer acercamiento a Torreón, el nuevo Cónsul General de España en Monterrey, Vicente-J Mas Taladriz, estuvo presente en una gira de trabajo en donde se reunió con el director de Desarrollo Económico, Antonio Hernández González, además del sector empresarial, representantes de instituciones educativas públicas y privadas, servicios médicos, y con la comunidad española. 
El funcionario municipal indicó que le planteó al Cónsul las opciones que Torreón ofrece para el posicionamiento de empresas españolas, así como para intercambios educativos, culturales y artísticos. 
Dijo que la ciudad cuenta con nueve nuevos parques industriales, mismos que están listos para la llegada de más empresas y subrayó que los servicios básicos para el funcionamiento de las naves posicionadas en estos sectores, de igual manera están dispuestos para recibir las inversiones. 
“Primero es el dar a conocer a Torreón como una ciudad muy competitiva, con talento, con tierra industrial disponible. Somos un municipio con nueve parques industriales, con el mayor número de universidades per cápita del país, y con lo necesario para poner a Torreón en los ojos de México y el mundo como es la visión del alcalde Román Alberto Cepeda González, y así podemos hacer ver que somos una opción viable para las inversiones”, mencionó. 
Describió que la presencia de las energías renovables en la región es una oportunidad muy importante, lo cual es un tema que España impulsa mucho, incluso, dijo que a decir del cónsul, Torreón es la segunda comunidad española más grande del país, por lo que resaltó, se cuenta con una influencia española tanto económica como cultural y médica en la ciudad. 
Hernández González dijo que se dará seguimiento a este primer acercamiento donde se buscará poder acudir a España o que venga una delegación del consulado a Torreón a conocer más de la ciudad y generar acuerdos. 
Por su parte, el Cónsul General de España en Monterrey, Vicente-J Mas Taladriz, reconoció que Torreón es una ciudad con accesibilidad estratégica, lo cual la posiciona como un lugar de interés para la inversión europea.
 

  20 Visitas

EXITOSA GIRA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN ALEMANIA 

promocion_economica

Hannover, Alemania; 06 de abril de 2025 
 
Dentro de la gira de promoción económica en Alemania que realizaron el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, participaron en diversas ponencias, firmas de convenios de colaboración y fortalecimiento de la relación económica bilateral entre México y Alemania. 
En el marco de la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, la Hannover Messe 2025, en Alemania, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto con el Gobierno del Estado de Coahuila, firmaron un convenio de colaboración estratégica para desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo económico regional a través de tecnologías limpias y sistemas de última generación, así como prácticas operativas sostenibles. 
Gracias a su posición estratégica en el corredor industrial del país, y ante la acelerada tendencia de nearshoring, así como la digitalización del sector industrial de México, Coahuila se ha consolidado como una de las principales regiones industriales y económicas, con gran potencial de crecimiento y desarrollo. 
Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, comentó que el trabajo en conjunto se orientará en iniciativas enfocadas en asegurar que el crecimiento económico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental y social, garantizando un futuro próspero y equilibrado para las próximas generaciones. 
“En la trayectoria y legado de Siemens de 130 años en México, nos hemos abocado a entregar soluciones robustas que detonen el crecimiento integral del país. Refrendamos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico a través de una sólida infraestructura, una fuerza laboral capacitada y un desarrollo integral de la región, fortaleciendo el progreso de Coahuila y de México”, destacó. 
Durante esta gira, el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de ProCoahuila, Sofía Delgadillo, participaron en una reunión clave entre representantes de México y el Ministro de Economía de Alemania, Robert Habaeck, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral y abordar estrategias conjuntas frente a los retos del comercio internacional. 
Durante el encuentro se analizó la relación de México con Estados Unidos y Alemania, con un enfoque especial en las recientes políticas arancelarias y su impacto en las cadenas de valor compartidas. Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para mitigar posibles efectos negativos y fomentar un comercio más dinámico y equitativo. 
En la reunión estuvieron presentes integrantes del equipo de la Embajada de México en Alemania, así como secretarios de Desarrollo Económico de distintos estados del país. 
Coahuila, como una de las principales regiones industriales de México, reiteró su compromiso con la atracción de inversión extranjera y la consolidación de estrategias que fortalezcan la competitividad de las empresas en ambos países. 
"La colaboración entre México y Alemania representa una oportunidad clave para seguir impulsando la innovación, la manufactura avanzada y el desarrollo sostenible", señaló Luis Olivares. 
La Feria Hannover Messe, reconocida como uno de los eventos más importantes a nivel global en materia de tecnología industrial e innovación, se consolida como un espacio estratégico para fortalecer la cooperación internacional y generar oportunidades de desarrollo económico en beneficio de ambas naciones. 
Como parte de la gira de promoción económica, la delegación coahuilense participó en la ponencia "Plan México, una nueva era en la relocalización de empresas" en las instalaciones de la Embajada de México en Alemania. 
Ello en un esfuerzo por fortalecer la posición de México como un destino estratégico para la inversión extranjera y la relocalización de empresas, evento que reunió a líderes gubernamentales, empresarios y representantes de la industria, destacando las oportunidades que México ofrece en el contexto de la reconfiguración de las cadenas globales de suministro. 
El "Plan México" es una estrategia integral diseñada para atraer inversiones, fomentar la relocalización de empresas y fortalecer el desarrollo económico regional. Entre sus objetivos principales se encuentran Promover la relocalización industrial, Fortalecer la proveeduría local, Generar empleos bien remunerados y Reducir tiempos y trámites. 
Durante la presentación, se destacó que el "Plan México" contempla un portafolio de inversiones por más de 277 mil millones de dólares, distribuidos en cerca de 2,000 proyectos específicos en todo el país. 
Maria Pilar Escobar Bautista como representante del Embajador de México en Alemania expresó: "El 'Plan México' es una muestra del compromiso de nuestro país por adaptarse a las nuevas dinámicas económicas globales. Este programa no solo busca atraer inversiones, sino también fortalecer la relación bilateral con Alemania, un socio estratégico para México." 

  25 Visitas

Ciclo de eventos sobre el sentido de la vida y el cultivo de la compasión

ciclo_de_eventos

Torreón, Coahuila. A 8 de abril de 2025 
 
Con el objetivo de ofrecer a la población herramientas prácticas para fortalecer su bienestar emocional, la resiliencia y la conexión humana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, se suma al ciclo de talleres y conferencias “El sentido de la vida y el cultivo de la compasión” dirigido a jóvenes y adultos, organizado por el Instituto Resilia y Grupo Surman. 
El ciclo está dirigido a jóvenes y adultos que deseen explorar su propósito de vida y fortalecer su capacidad de resiliencia desde una perspectiva basada en la neurociencia y la psicología. 
La señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón, informó que dentro del ciclo habrá un taller exclusivo para los jóvenes usuarios del sistema, el cual se llevará a cabo el próximo 2 de mayo de 09:00 a 13:00 horas en las instalaciones del ITESM Campus Laguna, y estará a cargo de la psicóloga Noelia Mata Novillo, especialista en compasión y bienestar psicológico. 
“Se espera que estas experiencias promuevan una comunidad más consciente, empática y emocionalmente saludable”, dijo. 
Por su parte, Marlene Martínez Valdés, directora del organismo, dijo que este taller es parte de un ciclo de eventos que tendrá el DIF Torreón con el Instituto Resilia IAP, organización dedicada a promover la resiliencia y el bienestar emocional mediante programas educativos, conferencias y talleres impartidos por expertos en salud mental. 
Y destacó el trabajo del Grupo Surman, el cual promueve iniciativas de responsabilidad social para el bienestar integral de la comunidad. 
Mencionó que el objetivo común es fortalecer el bienestar emocional y la resiliencia en la comunidad. “El ciclo de eventos va dirigido a jóvenes y adultos enfocados en el propósito de vida y el desarrollo de la compasión como herramienta transformadora”, resaltó. 
Además, destacó que la Administración Municipal que dirige el alcalde Román Alberto Cepeda González, propicia las alianzas con la sociedad civil y el sector privado para emprender acciones que beneficien a los torreonenses. 
El programa para el público en general empieza a partir del 30 de abril y concluye el 4 de mayo, e incluye una conferencia magistral y diversos talleres impartidos por expertas internacionales como Rafaela Santos Rivas, neuropsiquiatra y promotora de resiliencia en España y Latinoamérica. 
Para mayores informes pueden contactarse al número: 871 8453193. 

  17 Visitas

COAHUILA EL MEJOR ESTADO PARA INVERTIR

mejor_estado_para_invertir

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 07 de abril de 2025 
 
De acuerdo con la medición del indicador #ÁnimoParaInvertir de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Coahuila se posiciona como el estado con mayor porcentaje de empresarios que consideran que es un buen momento para realizar inversiones en esta entidad. 
 Con un 64.4 por ciento de confianza en la inversión, Coahuila supera ampliamente el promedio nacional, que se ubicó en 38.3 por ciento. 
 Le siguen Puebla (57.4%), Quintana Roo (43.8%), Sonora (43.1%) y la Ciudad de México (42.1%), como las entidades con mayor optimismo en el panorama económico. 
 Este indicador de Coparmex mide el porcentaje de empresarios afiliados que, en comparación con el año previo, perciben un mejor ambiente para invertir en sus respectivas entidades. 
 Con estos resultados, Coahuila se posiciona y avanza como el estado líder en confianza para la inversión, lo que podría atraer mayor actividad económica y generación de empleos en la región. 
 Además, en el indicador #MarcajeAMiGobierno de la Coparmex, Coahuila se posiciona con un 75 por ciento de cumplimiento, donde el Gobierno Estatal ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo. 
El gobernado Manolo Jiménez Salinas puntualizó que el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno, posiciona a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir, crecer e invertir. 
 “Coahuila es ejemplo nacional de cómo la coordinación, el trabajo duro y la voluntad política y el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno pueden lograr los mejores resultados para garantizar paz, tranquilidad y desarrollo”, señaló. 
 Expuso que en Coahuila seguirán entrándole con todo para seguir fortaleciendo la seguridad y las condiciones de infraestructura, que son primordiales para fomentar que sigan llegando inversiones y superar las dificultades que se presenten. 
La promoción de Coahuila en otros países es permanente; y es una de las entidades federativas más atractivas para las inversiones nacionales y extranjeras que nos permiten seguir generando más y mejores empleos para los coahuilenses. 

  21 Visitas

Vigilará a comerciantes en Semana Santa 

vigilaran_plazas

Torreón, Coahuila a 7 de abril del 2025 
 
El personal de la Dirección de Plazas y Mercados vigilará que los comerciantes que se instalen en las faldas del Cerro de las Noas durante Semana Santa, cumplan con los lineamientos para poder realizar la venta de sus productos.  
Se estima de 100 a 120 vendedores en las faltas del cerro, además en el área del Teleférico en las calles Treviño y Matamoros se instalarán 30 comerciantes, y en el área de la escalera en la colonia Primero de Mayo se ubicarán 20 más. 
Víctor Ramos Galindo, director de la dependencia, mencionó que el personal a su cargo lleva a cabo acciones continuas para asegurar el orden en la ciudad, con relación a los comerciantes con permiso de venta en la vía pública.  
Dijo que continúan con la revisión y regularización de los permisos de los comerciantes que operan en la vía pública, con el fin de garantizar mayor certeza sobre la legalidad de su presencia y su capacidad para vender.  
Enfatizó que tanto en ocasiones extraordinarias como es por temporada de Semana Santa, como de forma permanente, el objetivo es verificar que los comerciantes acaten las normativas de la Administración Municipal para preservar el orden en las calles, como es la indicación del alcalde Román Alberto Cepeda González.  
En ese sentido, Ramos Galindo señaló que a través de recorridos se supervisa el Centro Histórico de la ciudad para que los comerciantes de puestos fijos, semifijos y móviles cumplan con sus obligaciones de funcionamiento y operación. Indicó que estas acciones buscan asegurar que todos los vendedores cumplan con las normativas de higiene y seguridad, para ofrecer un servicio de calidad a la población. 
Para más información de los permisos y requisitos para instalación de puestos es necesario acudir a la dependencia, ubicada en el estacionamiento subterráneo de la Presidencia Municipal de Torreón. 
 

  21 Visitas

Fiesta

Buscar en el Blog

Calendario de Artículos

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario