La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), a través de su programa “Planta y Cuida”, ha distribuido más de 30 mil árboles y plantas en lo que va del año, mediante acciones de donación directa y en campañas de reforestación de espacios públicos.
La Administración Municipal ha reforzado las acciones de reforestación y cuidado del entorno, a través de la colaboración con diversas dependencias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general.
El director de la dependencia, Tomás Juan Manuel López Velázquez, subrayó que ha sido un interés en el Gobierno del alcalde Román Alberto Cepeda González, promover la participación ciudadana y concientizar a la población sobre la responsabilidad compartida por cuidar el medio ambiente.
“Se ha intervenido un total de 96 espacios públicos entre plazas, camellones y parques, y beneficiado a más de 10 mil familias a través de la donación directa”, detalló el funcionario.
Dijo que estas acciones no sólo buscan contribuir a crear espacios verdes, sino mejorar calidad de vida de las familias de Torreón. Además de contar con una imagen urbana renovada con especies de la región, con la finalidad de contribuir también al cuidado del agua y puedan ser sostenibles con el tiempo.
En seguimiento a la agenda municipal para implementar estrategias coordinadas para el desarrollo de infraestructura, este lunes se llevó a cabo una reunión entre la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Torreón y el Colegio de Ingenieros Civil de La Laguna.
Gustavo Muñoz López, encargado del despacho de la dependencia municipal, señaló que se atiende a la política del alcalde Román Alberto Cepeda González por mantener contacto con los todos los gremios.
En ese sentido, explicó que en esta ocasión se plantearon diversos temas que tienen que ver con el orden en materia de desarrollo de infraestructura.
“El acercamiento con el gremio de ingenieros es muy importante para el desarrollo de la ciudad. Entre otros temas revisamos el de las licencias y los vistos buenos de los Colegios de Ingenieros en cuanto a procedimientos que surgen desde la Dirección de Urbanismo sobre el orden que se debe establecer en conjunto con directores responsables de obra”, subrayó.
Por otro lado, Muñoz López destacó que es importante contar con una certificación y seguimiento directo con los responsables de colocar tendidos subterráneos y aéreos.
*SE REÚNE GOBERNADOR CON ALCALDESA Y ALCALDES ELECTOS DE LA LAGUNA*
_En conjunto se estructura un programa de obras para el 2025_
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, se reunió con la alcaldesa y los alcaldes electos de la Región Laguna, para analizar en conjunto sus propuestas en torno a la obra pública a desarrollarse durante el ejercicio 2025 con el respaldo de la administración estatal.
“Nos reunimos en el Palacio de Gobierno con la alcaldesa y los alcaldes electos de la región Laguna, con quienes vamos a llevar a esta gran región y a Coahuila al siguiente nivel haciendo equipo por el bien de nuestra gente. Cuentan con nosotros para tener un gran arranque de su gobierno en el 2025”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.
Junto a integrantes del Gabinete, encabezados por el Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, el mandatario coahuilense sostuvo el encuentro con la alcaldesa electa de San Pedro de las Colonias, Brenda Cecilia Guereca Hernández, así como los ediles electos de Torreón, Román Alberto Cepeda González; de Matamoros Miguel Ángel Ramírez López, y de Viesca, Jorge Alonso Vélez Sandoval, quedando pendiente el encuentro con quien representará a Francisco I. Madero, en respeto al proceso electoral que aún no concluye en dicho municipio.
Como parte de las estrategias de la AdministraciónMunicipal en materia de seguridad, y con el fortalecimiento de la coordinación con el Estado y la Fiscalía General del Estado de Coahuila, se acordó un acercamiento conjunto con representantes de cadenas de tiendas de conveniencia OXXO, a fin de inhibir robos.
Claudia Verónica González Díaz, síndica de mayoría del Ayuntamiento de Torreón, y presidenta de la Comisión de Seguridad, dio a conocer que como resultado de dicha intervención, se logró la detención de dos personas implicadas en este tipo de delito.
La síndica explicó dentro de los temas que ocupan la atención en las mesas de seguridad que se llevan a cabo en Torreón cada semana, y en la que participan autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se acordó una reunión con los representantes de estas tiendas de autoservicio OXXO, con quienes se mantiene comunicación directa y permanente para el tema de seguridad, particularmente en cuestión de robos.
González Díaz dijo que en la revisión de los casos que se han denunciado por parte de estas tiendas, se encuentra con que en su mayoría corresponden arobos de mercancía.
Sin embargo, dijo, de los casos de asaltos para llevarse el dinero en efectivo, la labor de inteligencia e inmediatez de las autoridades de Seguridad Pública permitió la detención de dos implicados, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Estado.
El Mercadito Mejora que ofrece productos de la canasta básica, de limpieza y para el embellecimiento del hogar a bajo costo, es uno de los programas sociales con mayor aceptación porque, además, fortalece la cercanía con la gente, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
"Uno de mis principales compromisos con la gente fue y seguirá siendo apoyar en la economía familiar, y con estas acciones lo estamos haciendo, a la par del trabajo en seguridad, infraestructura y desarrollo económico, que mejoren la calidad de vida de las y los coahuilenses", destacó el mandatario estatal.
Viernes y sábado se establecen en distintos puntos de Saltillo, en su edición anterior estuvo en Ramos Arizpe, en beneficio, hasta el momento, de más de cuatro mil familias.
Detalló que la próxima semana llegará a Torreón y muy pronto a todas las regiones del estado.
Jiménez Salinas refirió que a través de Mejora Coahuila, el Gobierno del Estado implementó el programa que cuenta con la plena aceptación de la gente que aprovecha las múltiples ofertas con descuentos, en algunos productos, que van desde el 30 hasta el 80 por ciento.
Entre el viernes 1 de noviembre y la mañana de este sábado, ya suman 30 mil personas que han visitado los diferentes panteones de Torreón, prevaleciendo el orden por parte de la ciudadanía que ha seguido las indicaciones de las autoridades.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, dijo que la actividad durante las primeras horas de este sábado inició con regularidad sin que hasta este momento se haya reportado algún incidente.
El director destacó el buen comportamiento de los ciudadanos que han acudido a los diferentes camposantos, quienes se han conducido con orden y atendiendo las indicaciones de las autoridades y del personal de los panteones.
“Los operativos iniciaron el día de ayer en panteones como el Municipal 1 y 2, Jardines del Carmen, Jardines del Tiempo, así como en los ejidales: San Antonio de los Bravos, El Águila y La Unión, entre otros, y el ayer al cierre se contabilizaron 10 mil personas”, indicó.
Agregó que durante la mañana de este sábado se ha registrado el acceso de 20 mil visitantes más en los camposantos.
El alcalde Román Alberto Cepeda González celebró este viernes la meta superada con la capacitación de 5 mil motociclistas, como parte del programa “Manejo defensivo y preventivo” de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana.
El Alcalde mencionó que desde el inicio de su Administración Municipal fue una prioridad capacitar a los motociclistas, con el objetivo de atender a este sector de la población que cada vez más usa este medio de transporte.
El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, el Teleférico Torreón y Puerto Noas se une a las fiestas de Cristo Rey que se efectuarán en el Santuario del Cristo de las Noas durante el mes de noviembre.
El 01 de noviembre se realizará la Celebración a Todos los Santos y la eucaristía es a las 19:00 horas, el día 02 de noviembre es la Fiesta a los Fieles Difuntos y la eucaristía es a las 19:00 horas; el 15 de noviembre es el Concierto de la Camerata de Coahuila, también a las 19:00 horas.
En tanto que el 22 de noviembre se efectuará la Megareliquia, la bendición será a las 13:00 horas y la entrega de reliquia a las 13:30 horas; el 24 de noviembre son las Fiestas de Cristo Rey, donde el Festival de Danzas será a las 09:30 horas y habrá eucaristías a las 13:00 y 18:00 horas; en tanto que el 27 de noviembre es la Bendición de la Corona de Cristo Rey a las 19:00 horas.
Los boletos para poder acudir por su reliquia se estarán distribuyendo desde ya en Catedral, Teleférico Torreón, Puerto Noas y el Santuario del Cristo Rey.
En representación de la titular de SECTUR Coahuila, Cristina Amezcua González, la subsecretaria de Turismo en la Laguna, María Eugenia Villarreal Abusaid comentó que gracias a que el gobernador Manolo Jiménez Salinas tiene como prioridad la seguridad en el estado es posible la realización de estas actividades que fortalecen el tejido social.
Con un total de mil 471 alumnos y docentes capacitados, se llevó a cabo la clausura de los talleres de Educación Vial, así como de la presentación del programa piloto “Mi primera licencia”, impartido en diferentes Facultades y preparatorias anexas a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Los programas de capacitación estuvieron a cargo de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón.
Luis Alberto Morales Cortés, director de la dependencia, comentó que la ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Instituto Patria de La Laguna, con la participación de la coordinadora de la UAdeC Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, y la coordinadora del plantel, Teresa Leal Castillo.
Explicó que durante el taller se abordaron las reglas básicas de vialidad como son: Pirámide de la Movilidad, estadística y temas relacionados a la importancia de la educación vial.
Además, se llevaron a cabo dinámicas con el uso de gafas simuladoras de alcohol para concientizar a los alumnos sobre los riesgos de conducir bajo los influjos de sustancias etílicas.
El director detalló que durante la presentación del programa piloto “Mi primera licencia”, se invitó a los alumnos de preparatoria y universitarios a participar, a fin de formar de manera integral a futuros conductores y con ello prevenir hechos viales.
Con el objetivo de estrechar relaciones de comunicación y colaboración, además de plantear la posibilidad de un nuevo parque público en la ciudad de Torreón, el encargado del despacho de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Gustavo Muñoz López, se reunió este miércoles con el coordinador regional de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU), José Antonio Ramírez Reyes, y el presidente de la Sociedad de Urbanismo de La Laguna Urbana (URBAL), Alberto Galván Tamayo.
Muñoz López destacó la importancia de escuchar opiniones de los diversos sectores como es el campo universitario.
“Es una instrucción del alcalde, Román Alberto Cepeda González, tomar en cuenta a quienes tienen esa proyección y conocimiento de la ciudad, por lo cual buscamos involucrar a alumnos y universidades como un primer paso. Queremos llevar a cabo el desarrollo sustentable de Torreón, a través de los diferentes acuerdos de voluntades que establezcamos”, afirmó el funcionario.
Muñoz López reiteró que la intención es empezar a abrir colaboraciones con estudiantes que estén interesados en profundizar en la parte del urbanismo, ya que es importante integrar a las nuevas generaciones en estos proyectos.
Por su parte, José Antonio Ramírez Reyes, manifestó la intención del gremio de urbanistas por aportar al desarrollo de nuevos espacios públicos.
“Sabemos que el Alcalde está muy interesado en poder desarrollar equipamiento de recreación para la ciudadanía, y nosotros creemos que desde el gremio de los urbanistas podemos aportar muchísimo al análisis en los requerimientos, en la normativa, para poder tener una ciudad sostenible que pueda ser faro en México, de cómo debe ser el desarrollo urbano, comentó.
Además, compartió sobre un próximo evento que tendrán en la Universidad Autónoma de la Laguna (UAL), donde planean una exposición de cómo Torreón puede llegar a ser una ciudad viva y cercana, que rescate su centro y pueda ser un municipio próspero.
Alberto Galván Tamayo enfatizó que es muy importante el que se pueda proponer un pulmón verde en la ciudad, pero es indispensable dijo, que sea integrado en el crecimiento de Torreón, ya que los fraccionamientos y conjuntos habitacionales continúan creciendo, pero es importante combinarlo con áreas que mantengan el cuidado del medio ambiente.
El Municipio de Torreón, a través del Archivo Municipal, presentará el libro: “La musa del fuego”, de la escritora Judith Escandón Juárez, el día de mañana. Los comentarios estarán a cargo de Juan de Dios Rivas y Alfredo Castro.
El evento se realizará a las 19:00 horas en el recinto municipal.
Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, comentó que esta actividad se realiza en coordinación con el Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas recibió en Palacio de Gobierno a las alcaldesas y alcaldes electos de la región Carbonífera y de Piedras Negras, con la finalidad de ir empatando las prioridades de cada uno de los municipios, eficientar los recursos y las acciones, así como trabajar de manera coordinada con el estado para tener más alcance con las obras, proyectos y programas destinados a sus respectivas comunidades a partir de 2025.
“¡Vamos con todo pa' delante por las regiones Carbonífera, Norte y por Coahuila! Nos reunimos con las alcaldesas y alcaldes electos de Múzquiz, San Juan de Sabinas, Juárez, Sabinas, Progreso y Piedras Negras; coincidimos que el trabajo en equipo da mejores resultados. Por ello, juntos crearemos un gran plan para las familias de cada uno de estos 6 municipios del estado con el objetivo de mejorar su calidad de vida”, destacó el Gobernador.
A esta reunión asistieron Ana Liliana Quiñones Nájera, de Juárez; Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, de Múzquiz; Federico Quintanilla Arana, de Progreso; José Feliciano Díaz Iribarren, de Sabinas; Óscar Ríos Ramírez, de San Juan de Sabinas; así como el alcalde electo de Piedras Negras, Carlos Jacobo Rodríguez González, quien se sumó a este grupo ya que al momento de la pasada reunión de la región Norte se encontraba fuera del país.
“Si estamos en sintonía, yo creo que en conjunto podemos avanzar y ayudar a más coahuilenses”, expresó.
Agregó que la idea es que, entre Estado y municipios, ir cubriendo las necesidades y prioridades, con trabajo en equipo, para tener más alcance.
Como parte de las acciones encaminadas a mantener limpias y ordenadas las calles de Torreón, la Administración Municipal, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, pondrá en marcha el programa “Mi banqueta limpia”.
El objetivo es fomentar la cultura de la limpieza entre los habitantes y los propietarios de negocios en la ciudad.
Fernando Villarreal Cuellar, director de la dependencia, explicó que el programa implica visitas a domicilios y comercios por parte del personal de la dependencia, quienes informarán a los ciudadanos sobre su responsabilidad en el cuidado del exterior de sus propiedades.
Detalló que inicialmente el programa se centrará en el primer cuadro de la ciudad, con la intención de dar mayor visibilidad al esfuerzo de concientización y alcanzar un impacto positivo en la zona más transitada de Torreón.
“Durante las visitas, los ciudadanos recibirán volantes informativos que describen la importancia de mantener limpia la banqueta y el área exterior de cada propiedad, en cumplimiento con lo estipulado en el artículo 13 del Reglamento de Limpieza para el Municipio de Torreón”, resaltó.
A través de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), se beneficiaron a 10 mil familias en 2024, con la donación de árboles de diferentes especies nativas de la región como parte del programa “Planta y Cuida”, que tiene como objetivo promover la reforestación de la ciudad.
Tomás Juan Manuel López Velázquez, titular de la dependencia, dijo que lo anterior se llevó a cabo desde inicios de la Administración, buscando otorgar a la ciudadanía un entorno más verde que beneficie a la población.
Explicó que las especies mencionadas dentro del programa se otorgaron de forma personal a través de las diversas estrategias donde los ciudadanos se comprometieron a darle seguimiento y los cuidados para su óptimo desarrollo.
Por su parte, Manuel Rodríguez Muñoz, director de biodiversidad de la dependencia, explicó que debido la temporada de otoño, esta actividad quedó inactiva, pues no es recomendable la reforestación de algunas especies en estos meses.
Por lo anterior en el Vivero Municipal, lugar donde las personas acudieron a solicitar la donación, actualmente se realiza la reproducción de la vegetación con el apoyo de un invernadero.
El Municipio de Torreón continuará este sábado con el módulo cuatro del Diplomado en Historia Regional de La Laguna, que tiene como sede oficial el Archivo Municipal, ubicado en calle Acuña 140 sur, colonia Centro.
Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, explicó que el formato del diplomado está dividido en cinco módulos y está dirigido a cronistas, guías de museos, docentes de educación básica y superior, universitarios, periodistas y público general.
Consta de una duración de cien horas y tiene validez oficial por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
El diplomado se realiza a través del Archivo Municipal, en coordinación con la UAdeC; la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila; en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y la Universidad Juárez del Estado de Durango.