Este premio reconoce a pueblos ejemplares en turismo rural que preservan el patrimonio cultural y natural, promueven valores comunitarios y practican la sostenibilidad económica, social y ambiental
Saltillo, Coahuila; 16 de noviembre de 2024.-El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, gracias a la estrategia turística, Sorpréndete con Coahuila, y la proyección internacional que se está dando desde el eje Coahuila Global, municipio de Cuatro Ciénegas ganó el “Best Tourism Village” por la ONU Turismo en una ceremonia que se realizó en Colombia, y en la que nuestro Pueblo Mágico fue seleccionado entre más de 260 candidaturas de más de 60 países.
A nombre del estado de Coahuila de Zaragoza y del municipio de Cuatro Ciénegas, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González asistió a la 122ª Sesión de la ONU Turismo en Cartagena, Colombia, donde recibió el reconocimiento que lo acredita como “Best Tourism Village”.
Este viernes, dentro de la Quincuagésima Novena Sesión del Cabildo de Torreón, presidida por el alcalde Román Alberto Cepeda González, se aprobaron diversas iniciativas en favor del desarrollo económico de la ciudad. Además, se reconoció la labor de tres bomberos.
En primera instancia el Alcalde tomó protesta a Amira Lucía Darwich García, para desempeñar el cargo de segunda regidora del Ayuntamiento de Torreón, dentro de la Administración 2022- 2023- 2024.
En otro asunto, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Iniciativa de Reforma al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal y el Proyecto de Iniciativa de Reforma al Reglamento Interior del republicano Ayuntamiento de Torreón.
Además del Proyecto de Iniciativa de Reforma al Reglamento de Expedición de Licencias y Permisos de Funcionamiento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios.
Sobre las reformas, se dio a conocer que el objetivo es coordinar con las unidades administrativas los procesos de tramitología que mejoren de manera integral la competitividad de Torreón, para que el desarrollo económico sea organizado y sustentable.
Dentro de la segunda etapa del programa Obras Sociales a Pasos de Gigante en el estado, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador General de Mejora Coahuila, atendiendo la visión del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, entregó obras sociales en la Región Laguna de Coahuila.
Elizondo Pérez arrancó su gira de trabajo en el Jardín de Niños Ejército Mexicano en el municipio de Torreón y en compañía de Julio Iván Long, Director General del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED); Hugo Dávila Prado Delegado municipal de Mejora en Torreón y directivos del plantel, hicieron entrega a la adecuación de servicios sanitarios, reparación de dos aulas, así como la construcción de una cisterna dentro de esta escuela.
Gabriel Elizondo, destacó la importancia de invertir y rehabilitar estos planteles educativos, pues para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la comunidad estudiantil coahuilense es fundamental para el futuro del estado.
“Nuestros estudiantes merecen espacios de calidad para que puedan seguir desarrollando sus habilidades, pues ellos son el presente y futuro de nuestro hermoso estado”, mencionó.
Dentro de los trabajos que se realizaron en la adecuación de estos servicios sanitarios, se reubicaron y reutilizaron sus muros y losa, se demolieron mamparas, aparatos sanitarios y pisos existentes, sustituyéndolos por: mamparas de concreto armado, recubierto con vitromuro, además de la adecuación de un módulo para personas con capacidades diferentes.
Con una inversión de 37 millones de pesos, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, y el alcalde Román Alberto Cepeda González, inauguraron esta mañana el bulevar Torreón Norte, en su primera etapa, así como la tienda Costco, la sucursal más grande en el país.
Los trabajos de construcción y urbanización en el bulevar Torreón Norte, facilitan el acceso a Costco y benefician la movilidad en esta zona de la ciudad.
La tienda Costco contó con una inversión cercana a los 63 millones de dólares, generando 320 empleos directos.
Sobre la llegada de Costco a Torreón, el Presidente Municipal dijo que es una inversión que se buscó desde hace más de dos años y hoy se concreta gracias a que el municipio cuenta con las condiciones óptimas para la atracción de este tipo de empresas.
“Es una gran inauguración, muy esperada para, para La Laguna y por supuesto para Coahuila, en la que tenemos trabajando desde hace dos años que se dio la primera reunión con el entonces gobernador, con un servidor y con los directivos, y finalmente se concreta con una inversión de cerca de 63 millones de dólares y que generará 350 empleos directos y más de mil indirectos con muy buenos salarios”, explicó el edil.
Personal de la Dirección General de Servicios Públicosinició los preparativos para la temporada navideña, a través de la instalación de luces de manera simultánea en las principales vialidades de Torreón, que al final sumarán 26 mil metros de iluminación.
El personal municipal trabaja actualmente en el bulevar Independencia, con la colocación de decoración de luz.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de la dependencia, dijo que son acciones alusivas a la temporada navideña, que se realizan previo al encendido oficial del pino que se coloca en la Plaza Mayor en conjunto con el Gobierno Estatal.
Detalló que se trabaja simultáneamente en diversas vialidades con la colocación de series de luz cálida en los troncos de los árboles y palmas que se encuentran en los camellones.
“Entre las áreas contempladas será iluminado el Diagonal Reforma, desde el bulevar Independencia, hasta la avenida Juárez; el bulevar La Nogalera, entre el Nudo Mixteco a Periférico: y sobre la avenida Juárez, desde la calzada Cuauhtémoc, hasta Las Torres”, precisó el funcionario.
Durante la inauguración de la planta Mubea en Ramos Arizpe, el gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que este año Coahuila ha tenido inversiones por más de 95 mil millones de pesos y la generación de miles de empleos, gracias a lo cual, señaló, este 2024 fue un año positivo para nuestro estado.
“En equipo con empresas nacionales y extranjeras logramos durante este primer año de gobierno inversiones por 95 mil millones de pesos que se traducen en miles de empleos y en un gran fortalecimiento económico para Coahuila. Hoy nos dio mucho gusto dar este anuncio en la inauguración de la empresa Mubea, a la que agradecimos y felicitamos por su inicio de operaciones. Trabajando ciudadanos, iniciativa privada y los 3 órdenes de gobierno, vamos con todo pa' delante. ¡Coahuila es una potencia nacional, es un orgullo vivir en esta tierra bendita!", destacó el gobernador.
Mubea, empresa de origen alemán del giro automotriz, producirá en Ramos Arizpe resortes compuestos de fibra de vidrio y resina para chasis.
Manolo Jiménez comentó que la inversión global que ha llegado a Coahuila ha permitido a la entidad consolidarse entre los primeros lugares a nivel nacional en competitividad, formalidad laboral, calidad de vida, desarrollo económico, lo que dijo, es muy bueno para nuestro estado y es algo que se tiene que seguir cuidando entre todas y todos.
“Nuestro estado, sin duda, es uno de los mejores lugares de México para invertir; es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, enfatizó.
El alcalde Román Alberto Cepeda González, entregó este martes 127 cartas de posesión que significan certeza jurídica para el mismo número de familias de Torreón, que habían esperado hasta 30 años por regularizar su situación patrimonial.
En esta ocasión se benefició a habitantes de las colonias Lucio Cabañas, Las Luisas y Ampliación Valle La Rosita.
En su mensaje, el Presidente Municipal destacó que más que un programa de carácter social, corresponde a un compromiso con y para Torreón.
“Son familias que tenían 15, 20 y hasta 30 años esperando esta carta de posesión, y es un compromiso con Torreón, que las familias tengan la certeza del lugar donde viven, que tengan esa tranquilidad. Por eso las cerca de 400 cartas que hemos entregado en lo que va de la Administración son importantes, pero es un tema que no termina aquí, sino que daremos puntual seguimiento hasta que concluya el proceso de los certificados de libertad de gravamen”, dijo.
La Dirección de la Juventud en colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila, realizó el fin de semana la segunda “rodada en la ciudad”, en la que participaron estudiantes de las distintas Facultades de la casa de estudios, así como miembros de la Asociación Cívica de La Laguna.
La rodada de la juventud tiene por objetivo que los participantes puedan conocer e interesarse en la riqueza arquitectónica e histórica de la ciudad.
David Oswaldo Maldonado Serrano, encargado del despacho de la dependencia, dijo que se coordinaroncon el departamento de extensión universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, para invitar a los alumnos de las distintas carreras.
“El punto de encuentro fue el Auditorio Municipal, y los participantes recorrieron la ciclovía de la calzada Colón, pasando por Casa Mudéjar, Museo Arocena, el Mercado Juárez, el teatro Isauro Martínez y finalizaronen la Plaza Mayor, donde se tomaron la foto del recuerdo”, detalló.
Dijo que se pretende que más jóvenes se integren a esta actividad para conocer mediante un paseo en bicicleta, el patrimonio cultural con el que cuenta Torreón.
Conforme a los acuerdos de la Mesa Estatal de Seguridad que preside el Gobernador Manolo Jimenez Salinas, y con el objetivo de revisar las acciones y logros del operativo migratorio en Coahuila durante 2024, en la Reunión de Evaluación de Resultados y Actualización de Estrategias del Operativo Especial Migratorio, donde se reunieron autoridades de los tres órdenes de gobierno en las instalaciones de la 47a Zona Militar de Piedras Negras se concretó el reforzar y ajustar los operativos de regulación en los últimos meses del año, en los cuales se registra un mayor número de migrantes.
El Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, anunció que se realizarán los ajustes necesarios para reforzar la estrategia de regulación y contención del flujo migratorio. Entre otras tareas, se desplegará una estrategia de inteligencia, persecución y judicialización que permita desmantelar las organizaciones delictivas de trafico de personas. Además, se creará un grupo especial de operación entre las diferentes autoridades para incrementar la vigilancia y los rescates humanitarios.
Asimismo, la Delegada del Instituto Nacional de Migración, Sonia Guardiola, propuso fortalecer el Grupo Beta con elementos del Gobierno del Estado y los gobiernos municipales, a fin de mejorar los diferentes puntos de rescate y la vigilancia.
El operativo involucra a diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Migración, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, así como la 6ª y 47ª Zona Militar. Hasta la fecha, se han rescatado un total de 14,588 personas en el año.
El Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, continúa trabajando en colaboración con instancias federales para enfrentar estos desafíos.
Coahuila ocupa el primer lugar nacional en la producción de vehículos eléctricos, con el 71 por ciento del total en el país, de acuerdo al estudio Mapeo de Electromovilidad en México OMRON 2024, lo que quiere decir que 7 de cada 10 vehículos eléctricos hechos en México se producen en Coahuila.
Este porcentaje equivale a 46 mil 166 unidades, de 65 mil 045 unidades eléctricas totales que se fabrican en México.
Coahuila es un estado atractivo para la inversión gracias a su estabilidad, infraestructura y mano de obra calificada, factores por los que nuestra entidad es la de mayor producción de autos de combustión interna, la de mayor producción de autopartes, y de igual manera la de mayor producción de autos eléctricos del país.
Como acción preventiva ante la posibilidad de que se empiecen a presentar temperaturas más frías, el Municipio de Torreón tiene habilitados dos refugios temporales para brindar asistencia a las personas que lo requieran.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que hay dos albergues habilitados para recibir, en caso de que así se requiera, a personas en situación de calle o en alguna otra vulnerabilidad.
Precisó que está disponible el refugio de la dependencia, así como el del Centro Comunitario Nueva Rosita, que se localiza en la colonia del mismo nombre. En ambos dijo, se brindan alimentos y hospedaje.
Detalló que cada uno tiene una capacidad de atender hasta 25 personas, e informó que hasta el momento no han sido ocupados.
De igual forma, Juárez Llanas informó que del 1 de diciembre, hasta el 21 de marzo, se activa el operativo invernal y se abren los tres refugios temporales: el de Protección Civil, el de DIF Nueva Rosita y el del Auditorio Municipal.
Desde el primero de diciembre, o antes si existen muy bajas temperaturas, se realiza el Operativo Abrigo, en donde se dan rondines por las vialidades a fin de apoyar a personas en situación de calle, ya sea trasladándolos a los albergues, o dejándoles alguna cobija en caso de que se resistan a acudir a estos refugios temporales.
Explicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, apoya en la cuestión de alimentos; Salud Municipal atiende las situaciones y revisiones médicas; La Ola con la limpieza; y así también colaboran otras dependencias como lo es Desarrollo Social, Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad, entre otras.
El director exhortó a la ciudadanía a reportar a personas en situación de calle que requieran de la atención de estos refugios temporales, al número de Protección Civil, 871 712 00 66.
La Dirección de Turismo Municipal formará parte de la Tercera Edición Sotol Fest 2024, que se llevará a cabo este sábado a partir de las 17:30 horas y tendrá como sede el Puerto Noas; la entrada será libre.
José Luis Téllez Montes, director de Turismo Municipal, dijo que el sotol es una bebida única y representativa de la región.
“El sotol ha recorrido un camino largo hasta obtener la denominación de origen que hoy protege y enaltece su calidad y autenticidad. Esta distinción no solo garantiza su pureza y tradición, sino que también se convierte en una oportunidad para mostrar al mundo lo que nuestras tierras y manos pueden lograr”, dijo.
El director detalló que en el evento habrá exposición, degustación, concurso y venta de sotol, y resaltó que no solo celebra su valor cultural y tradicional, sino también el inmenso potencial que tiene como atractivo turístico en Torreón.
“Es uno de los grandes tesoros de nuestra tierra, un producto que en cada gota refleja la esencia y riqueza de los estados de Coahuila, Durango y Chihuahua”, agregó el funcionario.
Durante la cuadragésima cuarta reunión semanal de seguridad, presidida por el alcalde Román Alberto Cepeda González, instruyó a las corporaciones y dependencias a reforzar los operativos dirigidos a garantizar el orden y la tranquilidad de los torreonenses durante las festividades del mes de diciembre, así como atender a la población vulnerable a las bajas temperaturas.
El Presidente Municipal dijo que es necesario operar desde la prevención en temas correspondientes a la seguridad en la ciudad, pero también a través de las campañas de concientización para evitar emergencias en el hogar.
“Es importante mantener la coordinación y el trabajo para fortalecer la seguridad y la paz social en las calles, en eventos, durante las festividades propias de fin de año, como ha sido el caso de los festejos de aniversarios en los ejidos, los cuales han resultado con saldo blanco y debe mantenerse así”, señaló el edil.
Sin embargo, el Alcalde solicitó también que se atienda la seguridad de la población de manera preventiva, en atención a los frentes fríos que lleguen a impactar en Torreón.
Dijo que si bien las condiciones climáticas acostumbradas en la ciudad no son siempre de consideración, sí se debe estar alerta con las medidas de protección civil para evitar que ocurra una situación lamentable en las viviendas, debido a un uso inadecuado del calefactor.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró todo su respaldo y compromiso de trabajo conjunto con los ganaderos de Coahuila y con el Servicio de Inspección de plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS) para mejorar el estatus zoosanitario para la exportación de ganado en pie coahuilense.
"Nos reunimos con APHIS, SENASICA, las Secretarias de Agricultura y Ganadería federal y estatal, así como con la Unión Ganadera, para mejorar el estatus zoosanitario de la exportación de ganado y así seguir fortaleciendo la economía del estado. Seguimos avanzando con un gran compromiso con el campo y con nuestra gente", destacó el gobernador.
Jiménez Salinas señaló que desde campaña se comprometió a que su administración trabajaría en conjunto con los ganaderos para mejorar el estatus zoosanitario en beneficio del campo coahuilense.
El equipo de APHIS/USDA se reunió con el Gobernador del Estado y el equipo de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como con integrantes de las Asociaciones ganaderas del estado y representantes del Gobierno Federal, como inicio de la visita a nuestro estado para certificar el estatus zoosanitario del ganado en pie, y poder pasar del Nivel IV (Acreditado Preparatorio) al Nivel III (Acreditado Modificado).
Manolo Jiménez señaló que para mantener y mejorar el estatus del ganado de Coahuila, es fundamental la unidad entre las y los ganaderos.
Para garantizar que prevalezca la Seguridad y el Orden Vial durante el paso de las peregrinaciones, las dependencias involucradas mantendrán un operativo de vigilancia y acompañamiento a los grupos religiosos.
Durante los recorridos programados participarán elementos de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad.
Sin embargo, la atención será también por parte de las direcciones de Salud Municipal, Servicios Públicos con la presencia de La Ola, Plazas y Mercados eInspección y Verificación.
El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Luis Juárez Llanas, indicó que la calendarización de las peregrinaciones es del 19 de noviembre al 11 de diciembre.
No obstante, destacó que el día de hoy estuvieron presentes en la peregrinación del grupo de Ferrocarrileros, donde revisaron que no usaran pirotecnia y destacó que no se registraron incidentes.
El alcalde Román Alberto Cepeda González tomó protesta esta tarde a los integrantes del Consejo del Centro Histórico de Torreón, en el que se designó a Martín Chaul como enlace directo por parte del Municipio.
En su mensaje, el Presidente Municipal destacó la representatividad en el consejo por parte de los diferentes sectores como cámaras, organismos, iglesia y universidades.
“Hoy integramos el Consejo del Centro Histórico, el cual es fundamental para llevar a cabo el proyecto que se tiene concebido para detonar esta parte en la siguiente Administración, y que tiene que ver con prospectiva, inversión, coordinación de esfuerzos, reglamentación, e incluso con cierta legislación”, señaló.
El Alcalde agradeció a los consejeros su colaboración y apoyo, además de pedirles su respaldo para la ejecución de los proyectos para el Centro Histórico.
“La creación del consejo es importante y el concepto cambia porque las circunstancias cambian, el momento en que estará Torreón a partir de 2025 es otro, pero todos podemos hacer un esfuerzo de carácter económico, de disposición, de alienar las cosas que tienen que ver con presupuesto, reglamentación, voluntad y de tocar puertas en la Federación”, dijo el edil.