Lo dije muy claro en mi campaña y lo sostengo: quien se meta con las mujeres de Coahuila, se va a meter con el Gobernador”, reiteró Manolo Jiménez Salinas en la ceremonia en la que, junto a Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, firmaron un convenio para el establecimiento de “Puntos Violeta” en las tiendas OXXO, dentro de la Estrategia Mujeres Seguras.
"En Saltillo reafirmamos el compromiso que asumimos: ser el gobernador de las mujeres. Coahuila es uno de los estados con más seguridad, por eso, hoy junto a la sociedad civil, IP y la ciudadanía estamos fortaleciendo nuestra Estrategia Integral de Mujeres. Instalaremos los Puntos Violeta en 100 tiendas OXXO", destacó el mandatario estatal.
Los “Puntos Violeta” se establecerán primeramente en 100 tiendas OXXO en los municipios de Saltillo, Torreón y Ramos Arizpe, y serán puntos seguros donde las mujeres que se sientan vulnerables podrán resguardarse y pedir ayuda a las autoridades.
Este jueves, ediles de las comisiones de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en conjunto con la de Medio Ambiente, aprobaron por unanimidad un estímulo económico para los integrantes de la brigada contra incendios forestales de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco.
El regidor Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública,dio a conocer que la propuesta fue solicitada para el beneficio de ocho integrantes de la Brigada Contra Incendios Forestales, y seis más del Comité de Vigilancia.
En ese sentido, fue aprobada la cantidad de 7 mil pesos mensuales, durante el periodo comprendido de octubre a diciembre.
El regidor destacó que este estímulo se otorga desde inicios de la Administración Municipal, como parte del reconocimiento a su labor para la conservación y cuidado de la reserva ecológica.
El asunto será enviado para su análisis, discusión y en su caso aprobación a la próxima sesión de Cabildo.
Con el objetivo de definir estrategias para eficientar los mecanismos y procesos en los trámites de construcción, se llevó a cabo una reunión entre la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, y el Colegio de Arquitectos, en la que se acordaron otras acciones.
Gustavo Muñoz López, encargado del despacho de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, se reunió esta mañana con Yazmín Reyes Castrejón, presidenta del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera AC (CACLAC), y directores encargados de obra, con quienes acordó entre otros asuntos, dar mayor agilidad a los procesos de los trámites de construcción.
El funcionario resaltó el interés de la Administración Municipal por atender sus inquietudes como usuarios, que además, dijo, van en beneficio directo de la ciudadanía.
“Es instrucción del Alcalde mejorar todos los servicios, hacerlos más expeditos más fáciles, más amigables, facilitar lo que antes se tardaba cierto tiempo, y sobre todo, tomando en cuenta su opinión”, señaló el funcionario.
Dijo que otro de los acuerdos con el Colegio de Arquitectos, es tener una reunión mensual donde a través de la presidenta del CACLAC, se invite a partir de la siguiente semana, a todos los que quieran unirse y manifestar sus inquietudes como arquitectos, ingenieros, o responsables de obra.
El Gobierno de Coahuila refrendó su compromiso a favor de la Cruzada Estatal contra el Dengue al entregar unidades, equipos e insumos con una inversión de 11.2 millones de pesos en la Región Laguna.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en el Estado, dijo que la entrega que hoy se hizo es gracias al apoyo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, por lo que fueron facilitadas 8 unidades vehiculares, 6 maquinarias pesadas, 6 motomochilas, 10 termonebulizadores e insumos.
“En total, en esta segunda entrega anunciamos una inversión de 11.2 millones de pesos que vienen a fortalecer el trabajo del sector salud en contra del dengue para el cierre de este año. Tenemos como prioridad las colonias de alto riesgo, donde llevamos a cabo programas de fumigación, limpieza, deschacarrización, limpieza de techos, cisternas y tinacos”, destacó.
De tal manera que, a partir de este día, se cuenta con 8 unidades vehiculares marca Great Wall tipo pick up que tienen un costo por unidad de 438 mil 900 pesos. Además de equipos pesados London con un costo unitario de 350 mil pesos, informó.
También se entregaron 22 mil 500 bolsas de temephos granulado; 2 cuñetas de bendiocarb con 200 sobres de 125 gramos cada uno y 25 cajas de bifentrina de 20 litros cada caja.
El alcalde Román Alberto Cepeda González acudió esta mañana a la colonia Santiago Ramírez, para entregar apoyos a familias afectadas por las lluvias atípicas que se presentaron los primeros días de septiembre en Torreón.
El Presidente Municipal entregó estufas, colchones, refrigeradores, parillas eléctricas y material de construcción, entre otros apoyos, que fueron determinados a partir del censo que se realizó como parte de las acciones inmediatas en las zonas afectadas.
“Aquí estuvimos la primera semana de septiembre y volvemos como fue el compromiso para traer la ayuda. Tuvimos una captación de 180 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en todo el año ocurrió en menos de una semana, y de esta magnitud no pasaba desde hace más de 45 años. Es un evento fortuito que deseamos que no vuelva a pasar, pero que podemos evitar”, dijo el edil.
El Municipio de Torreón, a través del Archivo Municipal, presentará el libro: “Todo lo que debes saber sobre Torreón”, de María Isabel Saldaña Villarreal, este próximo jueves en el cuarto piso de la Presidencia Municipal, a las 12:00 horas.
Los comentarios estarán a cargo de Javier Ramos Salas, miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila.
Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, dijo que a través de una profunda investigación, la autora María Isabel Saldaña Villarreal, invita a descubrir la grandeza de Torreón, sus personajes más destacados y los momentos históricos que forjaron las bases de este municipio.
“Da un repaso desde los antecedentes prehistóricos y climáticos, los colonos españoles y las primeras actividades productivas, hasta la modernización porfiriana y la coyuntura revolucionaria”, externó.
Dijo también que en cada una de estas historias se distingue la perseverancia de los hombres y las mujeres que, dedicados a las más diversas actividades, hicieron de Torreón una tierra para echar raíces, para construir un nuevo futuro.
Con el objetivo de acercar los programas de salud a la población, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y Mejora Coahuila llevan a cabo jornadas de Vacunación contra la Influenza al interior de las colonias, barrios y ejidos para asegurar la salud de las y los coahuilenses.
Gabriel Elizondo Pérez, coordinador General de Mejora, recordó que el pasado 14 de octubre dio arranque esta campaña estatal de la temporada invernal 2024-2025, por lo cuál se continúan realizando este tipo de brigadas en todo el estado, y este martes se realizaron en el Centro Comunitario de Carolinas Xochimilco y en la Plaza 1ro de Mayo en Torreón, en donde estuvo recorriendo los módulos y atendiendo a la población.
Dio a conocer que, con el apoyo de todas las instituciones del sector salud y por indicación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la meta es aplicar en el estado 960 mil dosis, primordialmente a los grupos de mayores riesgos.
Las vacunas que se utilizan para prevenir la influenza contienen cepas virales, representando subtipos de virus de influenza A H1N1, H3N2, influenza B y la estacional, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
“Me consta que tanto ellos, como ustedes del chaleco están al pendiente de nuestra gente todos los días y eso es lo más importante. El Gobernador seguirá trabajando por nuestra seguridad, por más empleo y por mejor salud”, puntualizó el coordinador General de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez.
La Dirección de Turismo Municipal cerró ayer el Festival del Pan Francés en el escenario principal del Paseo Colón con el concurso “Cómete un lonche”, en el que el ganador del primer lugar obtuvo una Tablet y una playera.
José Luis Téllez Montes, director de la dependencia, explicó que el concurso consistió en aquel participante que terminara su monumental lonche de “El Payo”.
El funcionario mencionó que los ganadores fueron elegidos por los titulares de “Lonches El Payo” y “El Lechón”.
El Municipio de Torreón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), y la Dirección de Turismo, convocan a centros educativos, academias artísticas, culturales y deportivas, así como al sector empresarial y a la ciudadanía general a participar en el “Tercer desfile del Día de Muertos”.
Los interesados deberán de participar en comparsa y caracterizados con alusión al Día de Muertos.
Tendrán que registrarse a través de un inbox a la página de Facebook del IMCE o enviar un mail a
La fecha del cierre del registro es el próximo domingo 27 de octubre.
El desfile se realizará el viernes uno de noviembre a las 18:00 horas. El punto de reunión será en la Fuente del Pensador de la Alameda Zaragoza y finalizará en la Plaza Mayor.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, se dijo orgulloso de que su estado sea hogar de una rica tradición hispana que data desde hace 200 años. Este Bicentenario es compartido con el estado de Coahuila, y desde esta entidad del Norte de México se celebró con grandes acuerdos fortaleciendo los lazos de colaboración entre ambos estados.
El Mes de la Herencia Hispana se celebra en el país vecino entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.
En un video que el Gobernador Abbott publicó en sus redes sociales para conmemorar este Mes de la Herencia Hispana, hace referencia a la buena relación que existe entre Texas y Coahuila al destacar una imagen en la que está en compañía del gobernador Manolo Jiménez en la firma de varios convenios durante la pasada gira del mandatario coahuilense por las principales ciudades de Texas, y en la que fue recibido por Greg Abbott en su residencia familiar como parte de los festejos del Bicentenario de la fundación del Estado Coahuila-Texas.
En su mensaje, Greg Abbott destaca que desde que Texas fue establecido hace 200 años, los hispanos han desempeñado un papel crucial en lo que él llamó “el milagro de Texas que hemos creado”.
“Desde nuestra comida hasta nuestra música, nuestras tradiciones de familia y referentes culturales que todos apreciamos, la influencia de los texanos hispanos es una parte clave del moderno tapiz que es Texas”, menciona en el video.
Como parte de las actividades conjuntas de la Dirección de Turismo Municipal y el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), fueron develadas dos vacas que se suman al Cow Parade 2024: “Sotol de Jimulco” y “Después de la labor”.
El director de Turismo Municipal, José Luis Téllez Montes, explicó que es necesario siempre promover los productos identitarios del municipio y sobre todo dijo, en una muestra tan reconocida como la de la Fundación LALA.
“El darles realce a nuestras tradiciones nos permite preservarlas y enseñarlas a las nuevas generaciones. Este trabajo está no sólo en Torreón, sino que tiene una exposición mundial”, resaltó.
Destacó que este trabajo que se realizó en conjunto con el IMCE, se suma a la recién develada “Panchesca”, vaca que tiene motivos del pan francés y de los ingredientes de los tradicionales lonches laguneros, en el marco de la declaración de este producto como Patrimonio Turístico, Gastronómico y Cultural de Torreón.
La coordinadora de Artes Visuales del IMCE y realizadora de la obra pictórica plasmada en tres vacas que hasta el momento se han develado, Patricia de Santiago, explicó que quiso recrear lo más destacado en cada uno de los temas: la Sierra de Jimulco y el sotol que proviene del área, así como la vaca de la discada llamada “Después de la labor” donde comenzó la tradición justo al terminar los jornales, utilizar los discos de arado para la preparación de alimentos compartidos entre los trabajadores.
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de su Secretaría de Cultura y en coordinación con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal, dio a conocer a los ganadores de la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024.
La Secretaria Esther Quintana Salinas dijo que: “Es de suma importancia tener estas convocatorias que nos permiten valorar, apoyar la creación y el rescate de nuestras tradiciones, costumbres, oficios, a través de diferentes iniciativas que surgen de la propia comunidad que reconoce y desea preservar el patrimonio cultural inmaterial de los coahuilenses, recordando siempre que nuestra cultura forma parte importante del desarrollo integral de las personas”.
Asimismo, comentó que “Nos es muy grato anunciar a los ganadores de esta convocatoria que lanzamos en el mes de marzo, con una bolsa total de un millón doscientos cincuenta mil pesos, y en la que resultaron beneficiados 11 proyectos de diversas regiones de nuestro estado”
La convocatoria otorga un financiamiento a estos proyectos culturales a fin de estimular las actividades locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación en las comunidades que resultaran beneficiarias de los mismos, y que deberán desarrollarse en un periodo máximo de 12 meses.
Los proyectos culturales comunitarios seleccionados fueron:
Durante la cuadragésima primera reunión semanal de seguridad, el alcalde Román Alberto Cepeda González instruyó a reforzar las acciones de coordinación y prevención para mantener el orden y la paz social en Torreón, de cara a los eventos y festividades propias de los meses de octubre a diciembre como Halloween, Día de Muertos, Navidad y fin de año, entre otras actividades.
El Presidente Municipal dijo que habrán de fortalecerse las acciones de seguridad para atender tanto los aniversarios de ejidos, eventos deportivos, como los que se aproximan con motivo del Día de Muertos, entre otros, en los que se congrega un importante número de personas y en los cuales dijo, se debe garantizar el orden para la protección de la ciudadanía.
“Hay eventos ya establecidos con motivo de cierre de año desde finales de este mes y hasta las fechas navideñas, que es importante cuidar y ejercer medidas extraordinarias para que se mantenga la seguridad que ha prevalecido en Torreón”, señaló el Alcalde.
Respecto a los festejos de aniversario en ejidos, el edil solicitó que lo revise el Comité de Eventos que se creó en la Administración a partir de un acuerdo en la mesa de seguridad, para que se garantice la protección de los habitantes de estas comunidades.
Referente al índice semanal de incidencia delictiva, el comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal, informó que en la semana del 9 al 15 de octubre de 2024, disminuyó el índice delictivo en el rubro de robo a local comercial, con siete eventos; robo a local comercial con violencia, con dos eventos; así como el robo a persona con violencia y robo a transportista, ambos con cero eventos.
El alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró esta mañana la Sucursal Viñedos del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón, la cual está ubicada en el Distrito Viñedos, en beneficio de más de 40 mil habitantes de toda la zona norte de la ciudad.
Es la quinta sucursal del SIMAS Torreón que se pone en funcionamiento durante esta Administración Municipal, con el objetivo de facilitar el pago de este servicio.
El Presidente Municipal destacó el trabajo que se ha hecho desde el inicio de su Administración en beneficio de los usuarios del SIMAS.
“Todos los días, cada semana, cada mes, desde el inicio de la Administración hemos tratado de estar en un punto de partida diferente al que llegamos, y no se trata solo de los 30 pozos que hemos perforado con casi 380 millones de pesos invertidos, pues el SIMAS que encontramos es uno muy diferente al actual”, dijo.
El Alcalde señaló que hay nuevos retos por delante como la reposición de tuberías o el proyecto de drenaje pluvial, y destacó que esta Administración Municipal tiene la cifra histórica del mayor número de pozos perforados con una inversión sin precedentes.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas recibió en Palacio de Gobierno a la Excelentísima Señora María Gabriela Quinteros, Embajadora de la República de Argentina en México, con quien tuvo una mesa de diálogo para estrechar lazos y en la que se acordó mantener una estrecha colaboración en diversos temas.
"Qué gusto recibir en Palacio de Gobierno a la Embajadora de la República Argentina en México, María Gabriela Quinteros y su equipo, con quienes tuvimos la oportunidad de intercambiar ideas para desarrollar proyectos en los temas de turismo, educación, salud, cultura e industria vitivinícola. En Coahuila siempre estamos buscando cultivar las mejores relaciones nacionales e internacionales", señaló el gobernador.
Manolo Jiménez explicó que en su administración se ha emprendido una agenda muy importante para dar a conocer a Coahuila ante México y el mundo, porque si bien la entidad es potencia en muchos temas, se busca que el estado esté todavía más en el radar, y que todo aquel que quiera invertir en México de cualquier país, pueda saber de nuestras regiones, donde las empresas que llegan prácticamente tienen éxito total.
Señaló que las ventajas y condiciones que tiene la región Sureste, que es la más industrializada de Coahuila, existen en las demás regiones del estado, por lo que hay una gran área de oportunidad para los inversionistas.
El Mandatario estatal informó a la Embajadora de Argentina que Coahuila es líder nacional en la producción de autos de combustión interna y eléctricos, así como de autopartes; además de ser el segundo estado más exportador, el principal productor de leche, el principal productor de vehículos de ferrocarril, entre otros temas.
El director de desarrollo económico, Jorge Willy Portal, realizó una visita diplomática en la ciudad de México visitando las embajadas y mostrando porque Torreón tiene lo ideal para las inversiones.
Informó sobre la agenda de trabajo que sostuvo, en la que se reunió con asesores financieros en el campo internacional, a quienes les presentó las capacidades que tiene Torreón para la atracción de inversiones como: seguridad pública, conectividad y mano de obra calificada, entre otros.
Dijo que en primer lugar, se reunió con Rafael McCadden, director industrial de la empresa internacional Colliers, la cual explicó, juega un papel fundamental como bróker en la atracción de inversiones y gestión de proyectos que pretenden instalar o ampliar operaciones en México.
“Se tuvo una amplia conversación con el equipo de Colliers, actualizándolos en las capacidades adicionales que ha ido desarrollando en los últimos meses la ciudad de Torreón, desde infraestructura nueva en naves industriales, como aspectos que nos destacan claramente como municipio líder, tales como la seguridad pública, conectividad, mano de obra calificada, entre otros”, comentó el director.
Dijo que además se presentaron las estrategias del alcalde Román Alberto Cepeda González, implementadas a través de la Dirección de Desarrollo Económico, las cuales representan una ventaja adicional con la que pueden contar los inversionistas nacionales e internacionales.
El alcalde Román Alberto Cepeda González asistió este martes a la ceremonia de festejo del 51 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CIMC), Delegación Comarca Lagunera, en la que como parte de la celebración, se develó el monumento al constructor.
El Presidente Municipal felicito a los miembros de la Cámara, a quienes les externó su aprecio y apoyo.
“Mi reconocimiento por su compromiso durante los 51 años de la CIMC a nivel regional, en donde en la parte que nos corresponde desde Torreón, mi aprecio y apoyo siempre. Y en el marco de la develación de esta importante escultura, les reitero mi respaldo”, expresó el edil.
El Alcalde destacó la capacidad de los constructores y su aportación a la región, tanto en obra como en trabajo constante, generación de empleo y en su compromiso como empresarios.
Cepeda González dijo que a partir de los 51 años de organización y de trabajo por parte de la Cámara, las nuevas condiciones del país propician otras demandas por atender.