Con las lluvias que se ha registrado los últimos días, la Dirección General de Servicios Públicos recolectó poco más de 11.5 millones de litros de agua estancada en colonias de Torreón, para la disposición sustentable en las áreas verdes del municipio.
Fernando Villarreal Cuéllar, titular de la dependencia, dio a conocer que tan sólo el área a su cargo recolectó esta cantidad con el uso de siete pipas, de las 30 utilizadas por las diversas dependencias.
Destacó que estas acciones se realizan desde inicios de la Administración, en apoyo en las contingencias para desfogar el líquido de los sectores con mayor problemática y su vez no saturar el drenaje, llevándolo a las zonas de mayor absorción.
Además con el programa de agua tratada, se trabaja de manera permanente en la reutilización del líquido, en el beneficio de los espacios verdes como camellones y plazas.
Mencionó que esta semana se trabajó en las colonias como Santiago Ramírez, Fraccionamiento Roma, La Fuente, Loma Real, Joyas del Oriente, Villas Universidad, con el traslado del agua a áreas como la Línea Verde, Bosque Urbano, Bosque Venustiano Carranza, plazas públicas, entre otras.
En productiva gira de trabajo por la región Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional Laguna (Consede); entregó estímulos económicos del programa “Jóvenes Gigantes”, y se reunió con empresarios ganaderos de esta zona del estado.
“Como parte de nuestra visita a Torreón, estuvimos en la sesión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional Laguna en la cual, entre ciudadanos, IP y gobierno, dimos seguimiento a temas de orden y seguridad, infraestructura sostenible y Coahuila global. Sigamos haciendo equipo por el bien de nuestra gente y de nuestra tierra”, mencionó el Mandatario estatal.
Durante la reunión de la Consede, se informó el estatus de temas como infraestructura sostenible, economía, seguridad, además del resultado de la delegación Coahuila en su gira por Texas.
Mientras que en su convivencia con las y los jóvenes de la región Laguna, Manolo Jiménez entregó estímulos a 530 estudiantes como parte de las acciones enfocadas a apoyar su educación.
Durante la sesión del Consede, Manolo Jiménez informó sobre los resultados que tuvo en su visita a la Ciudad de México, en la que se entrevistó con integrantes del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en la que, dijo, fue una gira provechosa.
El alcalde Román Alberto Cepeda González realizó esta mañana un recorrido de
supervisión por la laguna de regulación ubicada en la colonia Santiago Ramírez,
así como en viviendas aledañas para atender personalmente a los vecinos
afectados por las lluvias.
Respecto a la laguna de regulación, el edil informó que se encuentra al 100 por
ciento de su capacidad debido al extraordinario acumulado de agua por las
precipitaciones registradas desde el pasado sábado.
En el lugar se encuentran funcionando las dos bombas de extracción y 14 pipas
para el desagüe de las calles aledañas.
El volumen de agua en la laguna de regulación ha bajado 40 centímetros gracias a
los trabajos realizados por las diferentes dependencias que integran el Plan
Municipal de Atención a Lluvias.
En la zona de emergencia van cerca de 22 horas continuas sin llover, sin
embargo, se esperan precipitaciones pluviales durante la noche y los trabajos
continuarán de manera permanente.
“En la laguna de regulación lo que pasó fue que la cantidad de agua que cayó
eran cerca de mil litros por segundo, lo que superó su capacidad y la tubería en
cuestión de resistencia, pero se ha estado trabajando con el equipo de bombeo y
las pipas para la extracción”, mencionó el Alcalde.
El Presidente Municipal dijo que otro de los problemas que afectó la extracción fue
la cantidad de basura que había en la laguna, y nuevamente hizo el llamado a la
ciudadanía para que eviten esta mala práctica que perjudica la operatividad de
cárcamos y afecta el sistema de drenaje.
Además, Cepeda González recorrió las calles aledañas a la laguna de regulación,
para atender a los vecinos afectados y giró indicaciones para que se entregue en
lo inmediato despensas, hules, kits de limpieza y más costales de arena para que
puedan contener el agua en caso de que continúen las lluvias.
El edil instruyó a Obras Públicas y al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento
(SIMAS), Torreón a buscar una solución en materia de infraestructura que le dé
una salida más rápida a este tipo de emergencias en la atención de futuras
situaciones.
A nombre del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, invitó a la población a disfrutar del evento “Coahvino Fest Torreón 2024”.
“Los invito a seguir sumándose a los proyectos que nos permiten tener un estado próspero, competitivo y seguro, porque con ello atraemos más turistas y seguimos fortaleciendo al turismo enológico y hacemos que Coahuila se siga consolidando como el destino vitivinícola de mayor calidad en México”, subrayó.
La Secretaria de Turismo dijo que este evento forma parte del Día Estatal del Vino, conmemoración dedicada a impulsar al sector y seguirlo posicionando a nivel mundial y se celebrará el próximo 28 de septiembre, de las 18:00 a las 24:00 horas, en el Centro de Convenciones de Torreón.
Sin duda, “el tema enológico es hoy una gran fortaleza de Coahuila, un símbolo de identidad que sigue creciendo; cada vez llegan al estado más turistas con este motivo y más visitantes especializados para disfrutar y compartir la cultura del vino”.
Para esta edición de Coahvino Fest Torreón 2024 se unen 29 casas vinícolas y 15 restaurantes de la región Laguna para crear exquisitos maridajes con sus mejores vinos y diferentes platillos, una oportunidad para convivir con la familia y amigos.
Este martes inició la capacitación: Uso, aprovechamiento y ventajas de la estación permanente de referencia CORS del Municipio de Torreón, que concluirá mañana.
El término CORS, por sus siglas en inglés (Continuously Operating Reference Station), funciona como un sistema de referencia y corrección, y la estación de la que se explica en el curso, cumple esa función.
La capacitación está dirigida al personal técnico de campo que participe en levantamientos, geodésico y topográficos del Municipio y de los contratistas, y está a cargo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
Francisco José Torres Suárez, director de la dependencia, explicó que la estación es un hito tecnológico que permitirá obtener mediciones en el terreno con un alto nivel de exactitud, prácticamente de manera inmediata.
La Feria Internacional del Libro Coahuila 2024 (FILC), se prepara con todo para convertirse en la reina de las ferias en su tipo de todo el país, dijo la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas.
En rueda de prensa, informó que por primera vez se incorporan con diversas dinámicas (torneos, exhibiciones, presentaciones de libros, entre otras), el ICOJUVE, el INEDEC, el ITESM, Campus-Saltillo y la Universidad Carolina, que ya cuentan con un completo programa de actividades.
La FILC 2024, que en su XXVI edición llevará el lema “Leer es de Gigantes”, a celebrarse entre el 13 y el 23 de septiembre, contará a Canadá y a Chihuahua como el país y el Estado invitados.
Además, como instituciones invitadas, estarán la Universidad de Texas en Austin; la Universidad de Houston (University of Houston) y la Southern Methodist University (SMU) de Dallas, como parte de los festejos del Bicentenario de la fundación del Estado de Coahuila-Texas.
Debido a que nuevamente se presentan lluvias en la ciudad, el alcalde Román Alberto Cepeda González instruyó a las diferentes dependencias municipales a seguir en alerta para brindar servicio a la ciudadanía afectada, así como a actuar en lo inmediato para atender las zonas y vialidades donde se presenten anegaciones.
En ese sentido, y continuando con los trabajos de atención a las afectaciones por las lluvias del fin de semana, las brigadas de Protección Civil y Bomberos, y del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón, estarán atendiendo los pozos de captación como Villas Universidad Oriente, Loma Real 2, Villas del Sol, Provitec, en Monterreal, Terra Bella, Pavorreal y Vasconcelos.
Además de atender a los reportes de la ciudadanía.
De igual forma, elementos de las direcciones de Tránsito y Vialidad, así como de la Policía Municipal, mantienen presencia en la ciudad haciendo recorridos para brindar el apoyo necesario.
Como también el Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), Servicios Públicos y Obras Públicas, en apoyo con pipas.
Con una inversión superior a a los 34 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas inauguró el Laboratorio de Sustentabilidad del Centro de Cultura Científica del COECyT, con lo que se fortalece la infraestructura de ciencia, tecnología e innovación en Coahuila; además de entregar el premio Talento Coahuila a jóvenes científicos, con el cual se reconoce e impulsa a los jóvenes que realizan actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación social.
“Iniciamos la semana galardonando a 12 jóvenes coahuilenses con el ‘Premio Talento Coahuila Jóvenes Científicos’ en las categorías Desarrollo Tecnológico, Investigación Científica e Innovación Social. Son un gran ejemplo y orgullo para todo Coahuila. De igual manera, con una inversión de 34 millones de pesos inauguramos la segunda etapa del Centro Cultural Científico del COECYT, que nos ayudará a fortalecer la capacitación y aprendizaje tecnológico de nuestros niños, jóvenes y profesionistas”, señaló.
Los 34 millones de pesos se aplicaron en la construcción y equipamiento de esta segunda etapa del Centro de Cultura Científica.
El alcalde Román Alberto Cepeda González solicitó a las dependencias
municipales que integran el Plan Municipal de Atención a Lluvias, atender las
afectaciones surgidas por las precipitaciones que se presentaron desde la noche
del sábado y la madrugada de este domingo, pues debido a su intensidad atípica:
59.8 milímetros, hay anegaciones en diversos sectores de la ciudad.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón,
informó que personal de la dependencia y del Sistema Municipal de Aguas y
Saneamiento (SIMAS), trabaja desde ayer por la noche en el desagüe de diversos
sectores, y hoy continúan con la limpieza de bocas de tormenta, alcantarillas,
entre otros.
Además, en sectores como el fraccionamiento Roma, Villas Universidad Oriente
Carolinas, Monterreal, Santiago Ramírez, Las Torres, Las Fuentes, entre otros de
mayor anegación, se iniciará la labor con el apoyo de pipas y equipo de bombeo
para desaguar en el menor tiempo posible.
Juárez Llanas precisó que los 59.8 milímetros de agua acumulada, fueron en el
transcurso de las 23:00 horas del sábado, a las 04:30 horas de este domingo, que
fue el periodo de mayor intensidad, aunque la lluvia continuó hasta las 06:30
horas, lo que consideró un evento atípico de gran impacto.
Por parte de la Dirección de Tránsito y Vialidad, se mantuvo presencia en distintos
puntos de la ciudad y la vigilancia continúa en zonas donde debido al
acumulamiento de agua se cerraron las calles, como es en la colonia Provitec en
la calzada Vasconcelos y calzada División del Norte.
Así como en el bulevar Constitución donde se abrió un socavón tras las fuertes
lluvias.
La Policía Municipal también permaneció en recorridos por la ciudad para brindar
el apoyo a la ciudadanía.
Ante las importantes afectaciones en la ciudad y el pronóstico de que las lluvias
continúen para las próximas horas, el Presidente Municipal giró indicaciones a las
dependencias para que continúen la labor de desagüe y atiendan a la población
de manera inmediata, con los apoyos necesarios, a través de la Dirección de
Desarrollo Social.
Ante el pronóstico de que continúen las lluvias, la recomendación a la ciudadanía
es que eviten en lo posible salir de casa, y en caso necesario, manejar con
extrema precaución.
Como en otras ocasiones, en el Plan Municipal de Atención a Lluvias, participan
también dependencias como Obras Públicas, el Sistema Integral de
Mantenimiento Vial (SIMV), Servicios Públicos; Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Torreón, Salud Municipal, Tribunal de Justicia Municipal, en las
distintas acciones que les corresponden.
El teléfono de contacto de la Dirección de Protección Civil, para atender
emergencias es el 871 7120066.
El área de Mediación del Tribunal de Justicia Municipal (TJM), realizó cinco
atenciones en la última semana, además se concluyeron tres casos que estaban
en proceso de seguimiento.
Conflictos relacionados al cuidado animal, insultos y de drenaje, son los que se
atendieron en la dependencia.
Martha Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, dijo que
esta área está disponible para que los vecinos acudan a dirimir controversias o
conflictos que afecten a sus sectores habitacionales, con el objetivo de que se
llegue a un acuerdo rápido y satisfactorio para las partes.
Señaló que este recurso es importante para que se puedan llegar a acuerdos
mutuos y de esta manera se genere una convivencia vecinal más sana.
“En Mediación se pretende llegar a un acuerdo mutuo entre las partes, rápido y
satisfactorio, esto para que los vecinos puedan conciliar sus controversias o
conflictos que llegan a afectar sus colonias o sectores habitacionales”, subrayó.
Explicó que la mediación está inmersa en los recursos del Sistema Homologado
de Justicia Cívica que opera en esta Administración, y el personal a cargo está
certificado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Manifestó que en lo que va del año se han brindado cerca de 200 atenciones en
esta área, en donde los casos más frecuentes son: por insultos, cuidado animal,
conflicto comunitario, contra barda, basura, obstrucción de banqueta, fugas de
agua y ruido.
Rodríguez Romero dijo que la mediación ofrece diversos mecanismos en la
solución de controversias, en donde se registra el compromiso de ambas partes
por cumplir con los acuerdos a los que lleguen en el Tribunal de Justicia Municipal.
“Es en el caso de incumplimiento de alguna de las partes, que entonces los
hechos son enviados a los juzgados para su revisión y conclusión”, comentó.
Destacó que la intención es el procurar la solución de conflictos y prevenir el
incremento de estos, a fin de que se genere una buena convivencia entre los
particulares que sostienen sus denuncias, llevándolas a poner fin a una disputa
El alcalde de la ciudad de Torreón, Román Alberto Cepeda González, inauguró la edición número 78 de la Feria de Torreón, la cual se llevará a cabo del 30 de agosto al 29 de septiembre según estadísticas se espera una afluencia de semana con la asistencia de al menos 50 mil personas.
A las 19:30 horas, el edil cortó el listón inaugural, en compañía de la señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón, Francisco Buenaventura López Pérez, presidente del Club Rotario de Torreón, Gerardo Arturo Bejarano Amador, Presidente del Comité de la Feria de Torreón, Eduardo Olmos Castro, Secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, en representación de Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, y damas voluntarias rotarias.
En su mensaje, el Presidente Municipal reconoció la labor del Club Rotario por la Feria de Torreón, y por el esfuerzo que hacen año con año para ofrecer distintos espectáculos y amenidades para las familias de la ciudad.
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), dio a conocer las actividades que se desarrollarán dentro del Segundo Foro Internacional Coahuila 2024, con la temática “Articulando Acciones Locales en las Tendencias Globales”.
En rueda de prensa, el director general del organismo, Mario Valdés Garza, informó que este miércoles a las nueve de la mañana se inaugurarán los trabajos del encuentro.
Este año, el municipio de Torreón, será la sede de “Octubre, mes del Desierto Chihuahuense”, la celebración de importante trascendencia a nivel continental y mundial, en la que se busca promover la conservación del desierto Chihuahuense y concientizar sobre la importancia del cuidado global del medio ambiente.
Lo anterior lo señaló, María del Refugio Loya Loya, titular de Normatividad y Vigilancia Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente en Torreón, quien dijo, que a fin de programar las actividades que se desarrollarán durante todo el mes de octubre, se sostuvo este miércoles una reunión con los representantes de las direcciones de Medio Ambiente de los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, quienes año con año son partícipes de esta celebración.
Señaló que hace 25 años, estos municipios de la Comarca Lagunera fueron convocados por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), para realizar actividades en pro de la conservación del desierto Chihuahuense.
En próximas fechas, las plataformas de Amazon y Netflix presentarán material cinematográfico que se están realizando en escenarios de Durango, el Gobernador de este estado Esteban Villegas Villareal anunció que la derrama económica que está logrando es importante, pero más importante es la proyección del estado a través del mundo cibernético y las producciones filmadas.
Lugares como el municipio de Lerdo y la mina Yerbanís, están siendo escenarios de grandes producciones. Se tienen tres producciones televisivas en la agenda de este año 2024, una de ellas la serie documental “Diaz a Caballo”. Es así como Durango se ha colocado como atractivo para la industria del cine y la producción de televisión.
Por: Patricia Cardona